Pink regalará 2 mil libros prohibidos en sus conciertos en Miami

La artista critica las restricciones literarias y resalta el impacto en la educación y libertad de expresión de los jóvenes

Guardar

Nuevo

Casi 40% de las censuras de libros en EE.UU. ocurren en Florida. (REUTERS/Mario Anzuoni)
Casi 40% de las censuras de libros en EE.UU. ocurren en Florida. (REUTERS/Mario Anzuoni)

En una iniciativa inesperada y destacada, la cantante Pink, por medio de sus redes sociales, anunció su colaboración con PEN América, una organización que defiende la libertad literaria y de expresión. Durante su serie de conciertos en Miami esta semana, la artista planea regalar 2 mil libros que han sido prohibidos en el estado de Florida.

La decisión de Pink se enmarca en un contexto de crecientes restricciones a ciertas publicaciones en el estado. Según la cantante, quien es madre de dos hijos, la idea de restringir qué pueden leer los jóvenes es algo que le resulta inconcebible.

“¿Sabías que ha habido casi 6 mil prohibiciones de libros desde el otoño de 2021? ¿Y casi el 40% de las prohibiciones de libros en el último año escolar ocurrieron en Florida? No puedo imaginarme a mis propios padres, y mucho menos a alguien que ni siquiera tiene hijos, diciéndome lo que mis hijos pueden y no pueden leer”, expresó Pink, quien estaba junto a su esposo, el expiloto profesional de motocross Carey Hart, a sus 10.4 millones seguidores de Instagram el 12 noviembre en una transmisión en directo en Instagram, citada por CNN.

Obras sobre raza y género entre los libros que Pink regalará en conciertos. (Freepik).
Obras sobre raza y género entre los libros que Pink regalará en conciertos. (Freepik).

Entre los títulos que se distribuirán a los asistentes a sus conciertos, los cuales incluyen temas de identidad racial y sexual, se encuentran obras como ‘The Family Book’ de Todd Parr, ‘The Hill We Climb’ de Amanda Gorman, ‘Beloved’ de Toni Morrison y libros de la serie ‘Girls Who Code’.

De acuerdo a CNN, Suzanne Nossel, directora ejecutiva de PEN América, calificó la situación en Florida como “censura en estado puro”. PEN América ha sido una voz crítica en el debate sobre la libertad de expresión y literaria en Estados Unidos.

Pink señaló que su alianza con PEN América y la librería local Books & Books busca resaltar y cuestionar la creciente ola de prohibiciones de libros en el estado. En una declaración compartida por PEN América, Pink enfatizó la importancia de proteger los avances logrados en términos de igualdad en el país. “Es especialmente odioso ver a las autoridades apuntar a libros sobre raza y racismo y contra autores LGBTQ y de color”, declaró la cantante.

¿Quién es Pink?

La selección incluye títulos destacados que tratan temas de identidad, desafiando la oleada de censura en las escuelas floridanas. (REUTERS/Mario Anzuoni)
La selección incluye títulos destacados que tratan temas de identidad, desafiando la oleada de censura en las escuelas floridanas. (REUTERS/Mario Anzuoni)

Alecia Beth Moore, conocida artísticamente como Pink, es una cantante, compositora, bailarina, acróbata y actriz de Estados Unidos, de 44 años. Caracterizada por su voz ronca y distintiva, ha sido destacada por Billboard al ubicarla como la decimotercera artista más influyente de los años 2000 y la número 1 en canciones pop de esa década.

Con ventas de 50 millones de discos y 75 millones de sencillos globalmente, Pink se cuenta entre las artistas de mayor éxito comercial. En los Estados Unidos, ha logrado colocar 15 canciones en el top 10 del Billboard Hot 100 y ha sido galardonada con tres Premios Grammy, seis MTV Video Music Awards y dos Brit Awards.

Durante la década de 2000, fue la segunda artista solista más reproducida en el Reino Unido, solo superada por Madonna. VH1 la ha reconocido como una de las 100 mejores mujeres en la música al situarla en el décimo lugar, y Billboard le concedió el título de Mujer del Año en 2013.

En la 63ª edición anual de los Premios BMI Pop, recibió el premio BMI President en reconocimiento a sus extraordinarios logros en la composición de canciones y su influencia en la cultura pop y la industria del entretenimiento a nivel mundial.

La prohibición de libros en Florida

Suzanne Nossel de PEN América califica situación en Florida como "censura en estado puro". (AP Foto/Rick Bowmer, Archivo)
Suzanne Nossel de PEN América califica situación en Florida como "censura en estado puro". (AP Foto/Rick Bowmer, Archivo)

Un nuevo informe de la organización sin fines de lucro PEN America revela que Florida se ha convertido en el estado líder en prohibiciones de libros escolares en los Estados Unidos. El documento titulado “Prohibido en los EE.UU.: La creciente presión para censurar” señala que más del 40% de todas las censuras de textos en el país durante este año ocurrieron en el Estado del Sol.

La creciente eliminación de libros coincide con la aprobación de varias leyes en Florida que han generado controversia. Entre estas leyes se encuentra la conocida como “Ley Stop WOKE”, que tiene como objetivo restringir la enseñanza sobre el racismo sistémico en las escuelas.

También se encuentran las leyes estatales denominadas “No digas gay”, que prohíben la instrucción sobre identidad de género y orientación sexual hasta el noveno grado, regla que se ha extendido hasta la escuela secundaria según una normativa del Departamento de Educación de Florida.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias