Estas son las mejoras con las que Aston Martin y Alonso esperan dar un salto de calidad en Imola

La escudería británica tiene muchas esperanzas puestas en la actualización que incorporarán sus monoplazas en este Gran Premio de Emilia-Romaña, donde se aplicará el segundo gran paquete de cambios tras el introducido en Japón

Guardar

Nuevo

Fernando Alonso en el GP de Miami (Peter Casey-USA TODAY Sports)
Fernando Alonso en el GP de Miami (Peter Casey-USA TODAY Sports)

Hace un año, la alegría estaba desbordada en Aston Martin. La llegada de Fernando Alonso a la escudería británica había supuesto un espaldarazo magistral al proyecto de la escudería británica, que pasó a ser una habitual de los podios gracias al asturiano. E incluso el primer equipo de los mortales, tras los intratables monoplazas de Red Bull. Sin embargo, la realidad es muy distinta este 2024, cuando constructores como Ferrari y McLaren han arrancado el curso mucho mejor que el anterior y a los de Silverstone les está costando lo suyo meter la cabeza en el Top 5 del Mundial. De hecho, terminar en la foto de celebración ha estado muy lejos de su alcance hasta la fecha.

Por el momento, el bicampeón del mundo ha obtenido un quinto lugar como mejor resultado, viéndose obligado a remontar, en muchos casos, para exprimir el rendimiento del coche y llevarlo más allá de lo esperado. Plantear la campaña como una carrera de fondo en la que ir de menos a más no está arrojando resultados de forma palpable, aunque entre bambalinas se confía en que la estrategia pueda demostrarse acertada antes o después. La máquina que se tiene a disposición tiene una evolución mucho más prolongada en el tiempo, con más paquetes de mejoras precisamente para ello.

Te puede interesar: Aston Martin identifica el origen del problema en el rendimiento del monoplaza: “Todo es por cómo utilizamos los neumáticos”

En el Gran Premio de Japón, Aston Martin ya aplicó una actualización, en vistas de tener más en cuenta que antaño los desarrollos intermedios. En Suzuka, Alonso sólo pudo ser sexto, aunque calificó su actuación entonces de “gran milagro”. Incluso fue aún más lejos: “Creo que es la mejor carrera o de las mejores que he hecho”. Quién sabe si la ilusión no puede ir a más este fin de semana en Imola, uno de los circuitos más míticos del Gran Circo. En esta pista, los verdes tienen previstas nuevas modificaciones, en las que realmente confían lo suyo para elevar sus prestaciones.

Alonso en Miami (REUTERS/Brian Snyder)
Alonso en Miami (REUTERS/Brian Snyder)

Las mejoras que Aston Martin incorporará en Imola

Según informa FORMU1A.UNO desde Italia, los pontones y el suelo del AMR24 van a cambiar en el Gran Premio de Emilia-Romaña, que vuelve al calendario tras cancelarse su última edición por las inclemencias meteorológicas que sufrió la zona en forma de inundaciones. Será la interacción entre la ‘tripa’ del bólido y su fondo la que resulte novedosa, aunque también se espera que haya evoluciones en la parte delantera del monoplaza.

La opinión del jefe de Alonso en Aston Martin sobre la posibilidad de que el coche de 2024 gane carreras.

Las declaraciones que realizó hace unos meses Andrea Stella, que trabajó con Alonso en Ferrari y que ahora es uno de los nombres propios de McLaren, que ha vuelto a la élite del campeonato, fueron todo un aviso a navegantes para sus rivales. “Quien diga que la interacción entre la carrocería y los laterales no tiene ningún efecto en la normativa actual, miente. Todo aerodinámico sabe perfectamente que son dos macrocomponentes que trabajan juntos. Todos convergemos hacia los vientres anchos, porque favorecen la succión del trasero y actúan casi como una minifalda aerodinámica”, comentó el ingeniero italiano.

Alonso en acción (Peter Casey-USA TODAY Sports)
Alonso en acción (Peter Casey-USA TODAY Sports)

Lo que más expectación genera en Aston Martin estos días es ver si los buenos resultados que arrojó el túnel de viento con estas innovaciones pueden darse igualmente en Imola. Eso sí, tampoco hay intención de echar las campanas al vuelo, por si las moscas: no hay que olvidar que los distintos cambios que fueron aplicando en 2023 nunca funcionaron tan bien como se esperaba sobre el papel.

Te puede interesar: Qué es el ‘push-to-pass’, el sistema para adelantar parecido a un videojuego que podría implantar la F1

Antes de la séptima prueba de la F1, Alonso marcha octavo entre los pilotos, con 33 puntos, mientras que su compañero Lance Stroll es undécimo, al haber obtenido nueve. A nivel de marcas, Aston Martin se encuentra en la quinta posición, con un botín de 42 y Mercedes, McLaren, Ferrari y Red Bull por delante.

Guardar

Nuevo