ING avisa a sus clientes: estos son los cambios que afectan a la retirada de dinero en cajeros

El banco ING cambiará desde el próximo 15 de julio los límites mínimos para la retirada de efectivo en cajeros de otras entidades

Guardar

Nuevo

En la imagen de archivo, una mujer entra en una sucursal del banco ING en Bruselas (Bélgica). EFE/ Stephanie Lecocq
En la imagen de archivo, una mujer entra en una sucursal del banco ING en Bruselas (Bélgica). EFE/ Stephanie Lecocq

El banco ING está informando a sus clientes sobre una serie de cambios que entrarán en vigor a partir del 15 de julio y que afectan a la retirada de dinero en cajeros automáticos. La entidad cuenta con pocos cajeros propios distribuidos por España. Para solventar esta limitación, ofrece a sus clientes la posibilidad de retirar dinero en cajeros de otras entidades bancarias con las que ha alcanzado acuerdos previos. No obstante, para que la retirada de dinero con la tarjeta de débito sea gratuita, existe una cantidad mínima que varía según el banco.

“Pronto cambiarán las condiciones de retirada a débito en algunos cajeros”, ha avisado ING a sus clientes a través de un correo electrónico. En concreto, los cajeros afectados son aquellos que hasta ahora permitían una retirada mínima de 200 euros sin el cobro de comisiones. A partir del próximo 15 de junio, ING ha indicado que el mínimo importe a retirar deberá ser superior a los 250 euros. En caso de ser un importe menor, la operación contará con costes adicionales.

Te puede interesar: Estos son los dos bancos que cobran comisiones en mayo: atención a la cuenta corriente

Diferente importe según el banco

No obstante, este cambio no se aplicará sobre todos los cajeros automáticos. Desde ING han facilitado un listado con los bancos donde se podrá sacar dinero a débito sin comisión alguna. En los cajeros de ING, Euronet, Cashzone, Banca March y Euro Automatic Cash, se podrá seguir retirando dinero sin coste alguno y sin tener en cuenta ningún importe mínimo.

En los cajeros de la red Euro 6000 (Unicaja Banco, Kutxabank, Ibercaja, ABANCA, Bankinter, Cajasur, Caixa Ontinyent, Caja de Ingenieros, Arquia Banca, Caixa Pollença y EVO Banco), se podrá seguir retirando un mínimo de 50 euros sin coste. “Si retiras una cantidad inferior, se aplicará la comisión que nos cobre la entidad propietaria del cajero”, advierte ING. Los cajeros de entidades que no forman parte de las mencionadas tendrán un importe mínimo de retirada gratuita de 200 euros. A partir del 15 de julio, esta cantidad mínima se elevará a 250 euros, o se cobrará una comisión si el importe retirado es inferior.

Por último, los clientes con la app de ING también pueden sacar dinero sin comisiones al comprar en más de 30.000 comercios en toda España que forman parte de los comercios TOPii, como el grupo DIA, Supermercados El Corte Inglés, Hipercor, estaciones de servicio Shell, DISA, Galp, Atoneoil, la ONCE, estancos y farmacias.

Las entidades bancarias no han escapado al alza inflatoria europea de los últimos meses, de manera que han incrementado sus comisiones. Por mantener cuentas corrientes no bonificadas, la media alcanzó los 245,82 euros el pasado mes de junio

Comisión en mayo para la Cuenta Nómina

Por otra parte, ING cobra de forma mensual una comisión de 3 euros por su Cuenta Nómina en el caso de no cumplir con sus requisitos. Los clientes que tengan este producto financiero pueden cerrarlo y abrir una Cuenta NoCuenta, que pese a tener menos ventajas, es gratis y no exige el cumplimiento de ningún requisito de forma periódica. Para evitar el pago de estas comisiones, los clientes pueden cumplir con determinados requisitos que les “liberan” de esta obligación. Una de las formas más sencillas de alejarse de las comisiones es mediante la domiciliación de ingresos o recibos, así como la contratación de otros productos adicionales de la entidad. En caso de que un banco cobre servicios que otros no, cambiar de entidad puede ser una opción viable para ahorrar.

Guardar

Nuevo