Yolanda Díaz tensa la relación entre España y Argentina y acusa a Milei de ser un “generador de odio”

La ministra afirma que España es un país “hastiado” por la política del odio y ha alertado contra los “recortes” y el “autoritarismo” que, en su opinión, provocan los gobiernos del odio

Guardar

Nuevo

Yolanda Díaz afirma que España es un país "hastiado" por la política del odio

Javier Milei ha llegado este viernes a Madrid en un viaje no oficial para presentar su último libro y participar en un acto de Vox junto a Santiago Abascal. El presidente argentino llega en un momento en el que las relaciones con España se han visto empañadas por la polémica que protagonizó el ministro de Transportes, Óscar Puente, después de insinuar en un pódcast que el líder argentino consumía drogas. Puente reconoció su “error” y pidió perdón. Pero este viernes, y ante la visita del dirigente argentino, la vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo ha cargado contra él y le ha acusado de ser “un generador de odio”.

Díaz ha afirmado que España es un país “hastiado” por la política del odio y ha alertado contra los “recortes” y el “autoritarismo” que, en su opinión, provocan los gobiernos del odio, refiriéndose así al de Argentina. “No son muchos los generadores de odio pero hacen un enorme ruido y lo inundan todo. Frente a esto hay una política del amor y los afectos”, ha afirmado durante su intervención en la jornada Más que empleo organizada por Cáritas, Cruz Roja, Fundación ONCE y Fundación Secretariado Gitano. “La política del odio no quiere acabar con la pobreza, lo que quiere es acabar con los pobres”, ha insistido.

Te puede interesar: Óscar Puente también elogió a Milei: la parte del vídeo que no trascendió y “le hubiera gustado escuchar” al presidente de Argentina

Hay tensión entre ambos gobiernos. Sobre todo, porque Milei no tiene intención de reunirse con ningún representante del Gobierno de España, ni siquiera con el rey Felipe VI, quien se desplazó a Buenos Aires el pasado diciembre para su investidura. Este viernes presenta su libro El camino del libertario y el sábado se reúne con CEOs de empresas españolas junto a la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el Embajador argentino en España, Roberto Bosch Estévez.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, este viernes. (Gabriel Luengas./ Europa Press)
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, este viernes. (Gabriel Luengas./ Europa Press)

Milei participa en el acto Europa Viva 24

El encuentro privado con Santiago Abascal será también el sábado, según la agenda del líder argentino, y el domingo participará y brindará un discurso en el evento que organiza Vox, Europa Viva 24, al que asistirán figuras como Marine Le Pen, candidata a la presidencia en Francia, y el excandidato presidencial chileno José Antonio Kast, entre otros líderes europeos y latinoamericanos. La convención ha sido descrita por Vox como una “reunión de patriotas europeos” en el contexto de las elecciones europeas del 9 de junio.

Te puede interesar: Pedro Sánchez descarta “completamente” investir a Puigdemont: “Puede hacer como Feijóo y considerarse presidente legítimo”

Pedro Sánchez calificó este acto como un “encuentro de ultraderechistas” y lamentó que se celebrará en España. “Muchos derechos y conquistas que parecían irreversibles están retrocediendo”, advirtió. El presidente de España también protagonizó recientemente un altercado con Argentina tras las declaraciones de Óscar Puente. El país respondió con un fuerte comunicado en el que afirmaba que Sánchez tenía problemas más importantes de los que preocuparse, “como las acusaciones de corrupción que caen sobre su esposa”, apostilló.

Te puede interesar: El calendario de ERC hace presidente a Illa e impulsa a Junqueras a devolver el golpe a Puigdemont: “Me siento capaz”

“Pedro Sánchez ha puesto en peligro la unidad del Reino, pactando con separatistas y llevando a la disolución de España; ha puesto en riesgo a las mujeres españolas permitiendo la inmigración ilegal de quienes atentan contra su integridad física; y ha puesto en peligro a la clase media con sus políticas socialistas que solo traen pobreza y muerte”, decía el comunicado oficial.

La relación de Milei con Vox

El presidente de Argentina, Javier Milei, y el líder del partido ultraderechista Vox (Santiago Abascal/X)
El presidente de Argentina, Javier Milei, y el líder del partido ultraderechista Vox (Santiago Abascal/X)

Javier Milei ha participado en ediciones anteriores del festival Viva de Vox, que se celebra desde 2018. En aquel entonces, Vox aún no contaba con representación institucional, pero el evento reunió a 10.000 personas y comenzó a consolidarse como una fuerza política en crecimiento.

Te puede interesar: Puigdemont se revuelve tras el jaque de Junqueras: asfixiará a Pedro Sánchez para lograr la abstención de Illa

En diciembre, tras una visita a Buenos Aires y su reunión con Milei, Santiago Abascal, líder de Vox, expresó a través de un comunicado su esperanza en Argentina como baluarte de “los valores democráticos que defienden Vox y La Libertad Avanza”. En el mismo comunicado, se destacó el compromiso de ambos líderes de mantener relaciones estrechas y permanentes para enfrentar la influencia del Grupo de Puebla y el Foro de São Paulo.

Vox y Milei colaboran desde hace más de tres años en la Fundación Disenso, un think tank promovido por la agrupación política española. Según su página web, la Fundación Disenso se define como “un laboratorio de ideas que tiene como objetivo dar la batalla cultural en defensa de principios como la libertad, la soberanía nacional, la vida, la familia o el Estado de Derecho”.

Guardar

Nuevo