Dorada al horno con patatas: una receta fácil, sana y deliciosa

Este pescado bajo en grasas saturadas contribuye a mantener la masa muscular y ayuda a reducir el colesterol malo gracias a sus proteínas y ácidos grasos omega-3

Guardar

Nuevo

Receta de dorada al horno con patatas (ShutterStock).
Receta de dorada al horno con patatas (ShutterStock).

La dorada al horno con patatas es una receta emblemática de la gastronomía mediterránea. Este platillo no solo es delicioso y nutritivo, sino que también es fácil de preparar, lo que lo convierte en una opción ideal tanto para comidas cotidianas como para cenas especiales. Su combinación de pescado fresco y patatas asadas con un toque de hierbas y limón, da lugar a un festín de sabores que evoca las brisas marinas y la tranquilidad de las costas mediterráneas.

La dorada, conocida por su carne blanca y sabor suave, ha sido uno de los productos del mar favoritos en la cocina de los españoles desde tiempos antiguos. Este pescado se encuentra en abundancia en las aguas del Mediterráneo y su versatilidad en la cocina ha dado lugar a innumerables recetas. Además, cuenta con múltiples beneficios para la salud, ya que tiene un elevado contenido de proteínas de calidad perfectas para mantener la masa muscular y promover la buena salud general, es rica en ácidos grasos omega-3 que ayudan a reducir los niveles de colesterol malo (LDL), es fuente de vitaminas y minerales (especialmente B6 y B12) clave en el funcionamiento del sistema nervisoso y la formación de glóbulos rojos y es baja en calorías y grasas saturadas, entre otros atributos.

Te puede interesar: El restaurante donde el rey emérito Juan Carlos I disfrutó de una mariscada: ganó el premio al mejor pescado y marisco de España

Receta de dorada al horno con patatas

Receta de dorada al horno con patatas y zanahoria (ShutterStock).
Receta de dorada al horno con patatas y zanahoria (ShutterStock).

La preparación de la dorada al horno con patatas es simple y requiere pocos ingredientes, lo que permite resaltar el sabor natural del pescado. A continuación, te mostramos cómo hacer esta deliciosa receta paso a paso.

Tiempo de elaboración: 1 horas y 14 minutos

Raciones: 4 personas

Ingredientes:

  • 2 doradas frescas, limpias y sin escamas
  • 4 patatas medianas
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 limón
  • 4 ramas de perejil fresco
  • 4 ramas de tomillo fresco
  • 100 ml de vino blanco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Te puede interesar: La ‘joven talento’ argentina que ha ‘renovado’ el restaurante más antiguo de Valencia: “No me imagino tomando nota con papel y boli”

Cómo hacer dorada al horno con patatas, paso a paso:

  1. Precalentar el horno: precalienta el horno a 180°C (350°F).
  2. Preparar las patatas: pela las patatas y córtalas en rodajas finas. Colócalas en una bandeja de horno junto con la cebolla cortada en juliana y los dientes de ajo laminados.
  3. Aliñar las patatas: rocía las patatas con aceite de oliva, sal y pimienta al gusto. Mezcla bien para que se impregnen los sabores.
  4. Hornear las patatas: introduce la bandeja en el horno y hornea durante unos 20 minutos o hasta que las patatas estén parcialmente cocidas.
  5. Preparar el pescado: mientras tanto, lava bien las doradas y sécalas con papel de cocina. Hazles unos cortes diagonales en ambos lados para que se cocinen de manera uniforme.
  6. Aliñar el pescado: coloca unas rodajas de limón y ramitas de tomillo en el interior de cada dorada. Salpimienta al gusto y rocía con un poco de aceite de oliva.
  7. Incorporar el pescado: saca la bandeja del horno y coloca las doradas sobre las patatas. Añade el vino blanco por encima y vuelve a introducir en el horno.
  8. Hornear todo junto: hornea durante unos 35-40 minutos más, o hasta que el pescado esté bien cocido y las patatas estén doradas y tiernas.
  9. Servir: decora con perejil fresco picado y unas rodajas de limón antes de servir.
Recetas para la resaca: el plato fácil y delicioso que la Guía Repsol recomienda para reponerse de una noche de fiesta.
Guardar

Nuevo