Así es el chalet de Rosario Porto donde tuvo lugar el crimen de Asunta: 400 m², piscina y cancha de tenis

Una casa que en 2020 fue heredada por la mejor amiga de Rosario, Teresa Sampedro, conocida como ‘La Nena’

Guardar

Nuevo

El chalet de Montouto donde tuvo lugar el asesinato de Asunta Basterra (Europa Press)
El chalet de Montouto donde tuvo lugar el asesinato de Asunta Basterra (Europa Press)

Tras más de una década en venta, Teresa Sampedro, conocida como ‘La Nena’, ha conseguido vender el chalet donde se cometió el asesinato de Asunta Basterra Porto por parte de sus dos padres adoptivos. La vivienda fue parte de la herencia que le dejó Rosario Porto a la que era su mejor amiga y una de las pocas personas que siguió a su lado durante todo el proceso judicial y su posterior entrada en prisión.

De primeras, esta casa sería el sueño de cualquier inmobiliaria. Una vivienda de 400 metros cuadrados dentro de una parcela de unos 10.000 metros cuadrados, con piscina y pista de tenis en un recinto cercado por un enorme muro de piedra. Está ubicada en Xesteiras-Montouto (Teo), un lugar rodeado de vegetación y a poco más de veinte minutos de Santiago de Compostela.

Te puede interesar: La heredera de Rosario Porto vende el chalet donde se cometió el crimen de Asunta

En estado de ruina

Sin embargo, la venta de este inmueble no ha sido nada fácil, por una parte debido al horrible crimen que allí se cometió. Esta no ha sido la única razón que ha jugado en contra de sus dueñas, ya que antes de morir en la prisión, Rosario Porto había hecho intentos de venderla.

En principio puso un precio de un millón de euros, pero lo fue bajando hasta acercarse a casi la mitad. Esto se debe a los pocos cuidados invertidos en el chalet, que se encontraba y se encuentra en estado de ruina. Periodistas locales describen como la maleza y malas hierbas se han ido poco a poco adueñando del jardín, la casa ha ido perdiendo su blancura e incluso que durante años ha estado parado un coche que se ha ido oxidando con el tiempo.

El problema con los okupas

A todo esto se le suman dos problemas más. El primero fue un incendio ocurrido en octubre de 2020, no se sabe si intencionado, que obligó a realizar una intervención de los bomberos. El otro, que comenzó ya en 2018 y ha continuado hasta hoy, es la presencia de okupas.

Tanto fue el problema, que ‘La Nena’ tuvo que presentar una denuncia en un juzgado de instrucción en Santiago para reclamar la desokupación de la mansión. El requerimiento presentado en sede judicial por sus abogados no solo se limita al desahucio de los intrusos, al menos dos, que se han instalado en la propiedad, sino que en el escrito de los letrados se incluye también un requerimiento para que los okupas asuman los cuantiosos destrozos que los últimos años se han producido en el interior de la finca, según informa el Faro de Vigo.

Te puede interesar: La teoría sobre el caso Asunta para el escritor del libro sobre el crimen: “Es desagradable decirlo”

Todo esto ha hecho que la venta ahora realizada haya tenido que ser por un precio bastante inferior a lo que pedían, según han confirmado fuentes cercanas a los hechos a la agencia Europa Press. No se sabe el precio exacto que ha sido acordado, ya que todo se ha hecho con la mayor discreción posible, pero en abril ya varias inmobiliarias apuntaban a que la finca podría estar valorada en no más de unos 100.000 o 150.000 euros.

Netflix estrena la miniserie 'El caso Asunta'.
Guardar

Nuevo