Polémica por un cartel de una campaña en Almería contra las agresiones sexuales a menores

Se acusa al cartel de promover un presunto mensaje pederasta. Desde el Gobierno han pedido su retirada

Guardar

Nuevo

Imagen del cartel del Ayuntamiento de Almería que ha desatado la polémica (X)
Imagen del cartel del Ayuntamiento de Almería que ha desatado la polémica (X)

Un cartel contra las agresiones sexuales a menores de edad instalado en soportes publicitarios dentro de una campaña promovida por el Ayuntamiento de Almería ha desatado la polémica en redes sociales por el presunto mensaje “pederasta” que algunos usuarios han observado en su contenido.

Si dice no, no es sexo, es agresión”, aparece reflejado en este cartel junto a la imagen de un niño, en el que además se recoge que “el 72, 3 % de las agresiones sexuales a menores se producen en el entorno familiar y escolar de la víctima”, según datos de 2023 del Ministerio del Interior.

Te puede interesar: Se dispara el acoso escolar en España contra las personas LGBTIQ, hasta el 66 %

Bajo este mensaje aparecen los logotipos del Ayuntamiento de Almería, del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y del Ministerio de Igualdad. “El PP desde el Ayuntamiento de Almería hace esta campaña. Un niño debe ser intocable, diga sí o no. Si dice no, es agresión; si dice sí, también. Y en ambos casos es pederastia. Vomitivo anuncio. Esperemos que rectifiquen”, ha escrito en su perfil de X el responsable nacional de prensa de Vox, Juan Ernesto Pflüger Samper.

Fomentando la pederastia”, “los niños no se tocan”, “asco”, “esclavistas pederastas”, son algunos de los mensajes que se pueden leer en esta misma red social en publicaciones en las que se ha compartido el cartel a modo de crítica.

Desde el Ayuntamiento de Almería han señalado a EFE que se trata de “un error” dentro de una campaña contra la violencia de género con varios modelos de carteles, y han asegurado que ya se procede a retirar aquellos que son como el criticado. Según han incidido desde el gobierno local, este diseño es “uno de los que presentó la agencia” responsable de la campaña, que ha sido imprimido e instalado “por error” en el mobiliario urbano de la ciudad.

Compartimos la repulsa provocada por una de las imágenes de la campaña contra las agresiones sexuales. El anuncio, ya retirado, se publicó por error sin haber pasado los controles previos. Pedimos disculpas y reiteramos nuestro compromiso con la defensa y protección del menor”, ha añadido el Ayuntamiento en la red social X.

Te puede interesar: Igualdad descarta reconocer el género no binario en esta legislatura: “No forma parte del acuerdo de Gobierno”

Igualdad pide retirada inmediata

El Ministerio de Igualdad ha exigido la retirada inmediata de esta “campaña que atenta contra la infancia y que bajo ningún concepto puede estar financiada con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género”, según han trasladado a EFE desde la Subdelegación del Gobierno en Almería.

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Almería, Adriana Valverde, exige al equipo de Gobierno del PP la inmediata retirada de la “inaceptable campaña” y, en declaraciones remitidas a EFE, ha pedido explicaciones a la alcaldesa, María del Mar Vázquez (PP), sobre quién ha autorizado o dado el visto bueno a la difusión de ese anuncio “porque la imagen de un menor asociada al contenido es inaceptable”.

Por otro lado, en una nota, el portavoz de Vox en el Ayuntamiento, Juan Francisco Rojas, ha pedido responsabilidades de la alcaldesa y la dimisión de la concejal de Familia, Inclusión e Igualdad, Paola Laynez (PP). “Es vomitivo. Entonces, si el menor dijese que sí, ¿Qué es? Es de una irresponsabilidad tremenda, sobrepasa todos los límites de la dignidad, la humanidad y el derecho. Pedimos la retirada inmediata de los carteles”, ha manifestado.

Asimismo, desde la red social X, Facua ha apuntado que “esta campaña debe ser retirada hoy mismo”. “Es absolutamente impresentable. Con un niño, siempre es violación. La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, debe dar explicaciones”, añade.

*Información elaborada por EFE

Guardar

Nuevo