La realidad de la (in)seguridad en Cataluña en cifras: líder indiscutible en ocupaciones y 465 hurtos al día

Ha sido uno de los temas centrales del debate en campaña electoral. Las estadísticas sitúan a Cataluña en cabeza de algunos fenómenos criminales

Guardar

Nuevo

Las Ramblas de Barcelona. (Albert Gea/Reuters)
Las Ramblas de Barcelona. (Albert Gea/Reuters)

Ha sido uno de los asuntos centrales en la campaña electoral de las elecciones catalanas de este domingo. La seguridad en Cataluña ha empeorado en el último año para el 55 % de sus habitantes, según una encuesta del Instituto Catalán Internacional por la Paz (ICIP) de finales de 2023. Y las cifras oficiales lo avalan: la criminalidad aumentó un 5,6% el año pasado respecto 2022.

Quizás por esto, Vox, y a rebufo el PP, han elegido la sensación de inseguridad de los catalanes como una de sus banderas en campaña. En especial, ambas formaciones de la derecha han puesto el foco en el fenómeno de la ocupación de viviendas y los hurtos a turistas. Vinculan el aumento de la delincuencia con la inmigración ilegal. Pero, ¿cuál es la foto real que muestran los datos?

Te puede interesar: La Mocro Maffia y otros clanes del narco disparan los asesinatos y secuestros en Barcelona: así fue la última “ejecución”

Según las últimas cifras oficiales, publicadas por el Ministerio del Interior a principios de este año, Cataluña es la comunidad autónoma líder en ocupaciones. En la primera mitad de 2023, registró un total de 4.218 incidentes, sin discriminar entre allanamientos de morada y usurpaciones. Se trata del 40% del conjunto de ocupaciones en España. Y es que Cataluña suma más ocupaciones que la Comunidad de Madrid, Andalucía y la Comunitat Valenciana juntas. No obstante, este dato supuso un descenso del 14% respecto al mismo periodo de 2022, tres puntos más que la bajada registrada en el conjunto del país.

Barcelona, la ciudad con más hurtos de España

En cuanto los hurtos, las cifras también son notablemente altas. La última estadística responde a los hechos contabilizados en el año 2023, un total de 170.136, lo que supone una media de 465 al día. La amplia mayoría de los hurtos, el 83,3%, ocurren en Barcelona, líder en toda España. De hecho, la ciudad condal registra un 60,1% de hurtos más que Madrid (88.516), pese a la superioridad en población de la capital del país.

Qué piensa la gente de Madrid sobre las elecciones catalanas.

Además de las ocupaciones y los hurtos, los delitos más graves también han experimentado un ascenso. Por ejemplo, los asesinatos y homicidios consumados subieron en 2023 un 12,7%. Los delitos contra la libertad sexual se incrementaron en un 20,6%, y en concreto las violaciones (agresiones sexuales con penetración) lo hicieron en un 34,1%.

Inmigración ilegal y delincuencia

Más allá de la evidente preocupación por la criminalidad en Cataluña, tanto Vox como el PP, así como los independentistas de Aliança Catalana, la han vinculado directamente con el fenómeno de la inmigración. “Pido el voto a los que no admiten que la inmigración ilegal ocupe nuestros domicilios”, dijo el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante un mitin de campaña en Cataluña.

Te puede interesar: Un estudio revela que 1 de cada 3 policías de Cataluña sufre problemas de salud mental: depresión, estrés o ansiedad

En este sentido, no se han publicado datos concretos sobre la nacionalidad de los autores de los delitos cometidos en Cataluña. Sin embargo, sí es la primera comunidad autónoma con más presos extranjeros que españoles en sus cárceles. En concreto, y según los datos del Departament de Justícia de la Generalitat, el 50,56% de los reos en los centros penitenciarios catalanes no tienen nacionalidad española.

Guardar

Nuevo