Estas son las multas por entrar a la Zona de Bajas de Emisiones de San Sebastián y Bilbao sin cumplir los requisitos

La normativa impuesta por el Gobierno Central obliga a los municipios de más de 50.000 habitantes a establecer estas zonas con el fin de mejorar la calidad el aire

Guardar

Nuevo

Panel informativo de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en las rondas de Barcelona. (ROBERT RAMOS/AMB/Europa Press)
Panel informativo de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en las rondas de Barcelona. (ROBERT RAMOS/AMB/Europa Press)

Las zonas de bajas emisiones (ZBE) en España son áreas designadas en ciudades para restringir la circulación de vehículos más contaminantes con el fin de mejorar la calidad del aire. Se aplican en núcleos urbanos, principalmente en ciudades con alta densidad de población y niveles de contaminación que superan los límites establecidos por la Unión Europea.

La Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobada en 2021, obliga a los municipios de más de 50.000 habitantes a establecer estas zonas antes del final de 2023. Cada ciudad puede definir los criterios específicos de restricción, que suelen incluir limitaciones según el tipo de vehículo, la etiqueta ambiental de la DGT que posean, horas del día, entre otros.

Te puede interesar: Zona de Bajas Emisiones de Bilbao: cuáles son las restricciones para los coches

Madrid y Barcelona fueron pioneras en la implementación de estas zonas, conocidas como Madrid Central y Zona de Bajas Emisiones de Barcelona, respectivamente. La finalidad de las ZBE es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, proteger la salud pública y promover el uso de medios de transporte menos contaminantes.

Quedan territorios por aplicar la ZBE

Sin embargo, la aplicación ha llevado diferentes velocidades en todo el territorio: de 149 localidades, únicamente 14 contaban con ZBEs según un informe del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico -actualmente la cifra se ha elevado hasta 17-. Esto provocó que el Gobierno extendiera una prórroga para implementar esta obligación hasta el 31 de diciembre de 2024, ampliable hasta mediados de 2025.

Es por eso que ciudades como Bilbao y san Sebastián se hayan puesto las pilas para aplicar las directrices del Ejecutivo Central. La zona de bajas emisiones de Bilbao entrará en vigor el próximo 15 de junio, tal y como ha afirmado en comisión municipal la concejal de Movilidad y Sostenibilidad, Nora Abete. Lo mismo ocurrirá en la capital guipuzcoana, San Sebastián, aunque podría demorarse hasta el comienzo de 2025. Afectará de igual manera a las motos, y se mantendrá vigente de lunes a domingo.

Los ayuntamientos ya han adelantado que colocarán cámaras fijas para el control de los accesos, al igual que ya se han aplicado en la capital. Estos dispositivos cuentan con la capacidad de cruzar las imágenes captadas con la base de datos del Registro General de Vehículos de la DGT. El propósito es determinar si los automóviles disponen de las etiquetas B, C, ECO o Cero.

Retraso en la agenda verde: sólo 17 de 149 municipios españoles cumplen con la normativa de las Zonas de Bajas Emisiones.

El ayuntamiento de Bilbao adelanta que quedarán exentos los vehículos de las personas residentes empadronadas en la ZBE antes del 15 de junio de 2024, los vehículos que transportes a personas con movilidad reducida, los vehículos históricos y los ciclomotores de menos de 50 cc y con una velocidad máxima por construcción de 45 km/h, así como los vehículos de emergencias y esenciales.

Te puede interesar: Retraso en la agenda verde: sólo 17 de 149 municipios españoles cumplen con la normativa de las Zonas de Bajas Emisiones

De cara a 2030, Bilbao implementará una normativa ambiental más estricta en su zona de bajas emisiones, limitando el acceso exclusivamente a vehículos con distintivos 0, ECO o C. Este nuevo marco regulatorio busca reducir la contaminación atmosférica, impidiendo la circulación de los coches a gasolina matriculados antes del 2006 y aquellos diésel anteriores al 2015.

Las sanciones de Tráfico

La ley de Tráfico, que entró en vigor el pasado 2021, establece que aquellos que ignoren la normativa ZBE -tanto en Bilbao como en San Sebastián- y accedan con un vehículo que tenga el acceso restringido están expuestos a una sanción económica que asciende a los 200 euros de multa.

Tráfico advierte que ignorar las señales no te salva de llevarte una multa, por lo que será necesario saber identificar bien la nueva señalización.

Guardar

Nuevo