La guía de ‘La Noche de los Libros’ de 2024: una jornada de celebración literaria en Madrid

La XIX edición contará con la presencia de Hernán Díaz, Clara Sánchez, Sergio del Molino, Ana Penyas, Manuel Jabois, Cristina Fernández Cubas, Laura Fernández, Eduard Escoffet, Berta García Faet y Álex de la Iglesia

Guardar

Nuevo

La Noche de los Libros se celebrará el 19 de abril en la Comunidad de Madrid
La Noche de los Libros se celebrará el 19 de abril en la Comunidad de Madrid

El cargador, la cartera, las llaves de casa y el libro. El kit esencial del urbanita que hace uso del transporte público no está completo sin una obra que les permita desconectar entre trayectos. Puede ser un clásico, una novedad hirviente que triunfa en TikTok o una novela de uno los autores más consagrados del panorama literario. Acotar la elección puede ser complicado, pero abril es el mes idóneo para acercarse al catálogo de títulos que compondrán la estantería del año.

Más allá de las actividades propias del Día del Libro y Sant Jordi, que tiene lugar cada 23 de abril, la Comunidad de Madrid celebra, un año más, La Noche de los Libros, una jornada repleta de actividades centradas en las letras. Será el viernes 19 del mismo mes y abarcará todo tipo de eventos relacionados con la escritura y la literatura. Pódcast en directo, debates con ponentes y charlas enarboladas en torno a una temática que se desarrolla en majestuosos espacios bajo la batuta de algunos de los autores del momento.

En su XIX edición, la temática principal de la noche girará en torno al hogar, es decir, abarcar las múltiples posibilidades y los significados de la casa en el universo literario. Para ello, La Noche de los Libros contará con la presencia de más de 300 autores, 139 instituciones y espacios culturales, 127 librerías y 116 bibliotecas. La Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, será el corazón del evento, pero las actividades no sólo se ceñirán a la capital. También habrá eventos gratuitos en 99 municipios de la región.

Te puede interesar: Chagall, Colita o Duchamp: 10 exposiciones que no puedes perderte en Madrid para celebrar el Día Mundial del Arte

Las actividades imprescindibles

Dado que el catalogo es extenso, y la noche corta, en Infobae España hemos recopilado los eventos imprescindibles de La Noche de los Libros de 2024. Una de las más notorias es la que tendrá lugar en la Real Casa de Correos a las 18:00 horas, donde los escritores Manuel Jabois, Ignacio Martínez de Pisón y Clara Sánchez, introducidos y moderados por Marta Fernández, formarán parte de la charla Los territorios de la memoria: recordar escribiendo. Un diálogo entre tres escritores que han brindado “una mirada particular del tiempo y su transcurso”.

A las 19:15 horas, también en la Real Casa de Correos, Cristina Fernández Cubas, Laura Fernández y Ana Penyas recorrerán las Habitaciones, puertas y casas: los lugares de la literatura, guiados por Jesús Marchamalo. Este encuentro pretende abordar la posibilidad de que la literatura sea una especie de hogar, una casa con muchas habitaciones, un refugio alejado del ruido coyuntural.

Uno de los alicientes de la jornada del viernes comenzará a las 20:15 en el mismo recinto. El ganador del Premio Pulitzer por su libro Fortuna, Hernán Díaz, desmenuzará los vínculos entre la ficción y la realidad junto al reciente ganador del Premio Alfaguara, Sergio del Molino. Junto a Inés Martín Rodrigo, ambos autores participarán en una de las actividades más importantes de la jornada: Ningún narrador es confiable: ¿por qué nos creemos los libros?. La noche caerá en la Real Casa de Correos con un fin de fiesta a cargo de la compositora y cantante Sheila Blanco, que pondrá voz y música a los versos más importantes de los autores de la Generación del 27.

Te puede interesar: Pepe Baena, el artista que triunfa en redes sociales con sus bodegones: “Pinto lo que desayunan mis hijos y a la gente le recuerda a su vida”

El escritor argentino Hernán Díaz (Johanna Marghella)
El escritor argentino Hernán Díaz (Johanna Marghella)

Literatura para cafeteros

Hay vida más allá de la Real Casa de Correos. La Noche de los Libros contará con eventos que pretender apelar a todo tipo de lectores. En ese espacio encontramos uno de los pódcast predilectos de las centennials, Punzadas Sonoras, adscrito a Radio Primavera Sound. Paula Ducay e Inés García emplearán su liviano tono, predilecto de las nuevas generaciones que quieren acercarse al universo literario, para estudiar el concepto del hogar en la literatura. La casa como espacio de relaciones, anhelos, narraciones o violencias. Para grabar este episodio tan especial en directo contarán con una invitada muy especial, Blanca Lacasa, autora de Las hijas horribles. El evento tendrá lugar en la Real Casa de Postas (Plaza de Pontejos, 3) a las 19:00 horas.

Los días 18, 19 y 20 de abril, el Goethe-Institut de Madrid (situado en Zurbarán, 21) conmemorará el centenario del fallecimiento de Franz Kafka con ¡Estás en tu casa, Franz Kafka!, una actividad que contará con la participación de escritores, traductores e ilustradores que explorarán la vida del autor a través de diversos eventos que tendrán lugar durante el fin de semana.

En un tono más cómico, esta XIX edición volverá a contar con el clásico torneo A la caza de libros en la Cuesta de Moyano. Este año guiarán la cacería de tesoros bibliográficos la poeta Berta García Faet y el cineasta Álex de la Iglesia, quienes dejarán su selección cuidadosamente señalada en cada caseta. Será de 17:00 a 19:00 horas. Para cerrar la selección de imprescindibles de La Noche de los Libros hay que salir, de nuevo, a la calle. Se trata de una ruta literaria a cargo del escritor y editor Servando Rocha, una Ruta por el Madrid reencantado, un paseo noir para abordar la temática de la casa desde el encantamiento, tanto de aquellos hogares que existen como de los que no están pero que, de una forma u otra, siguen estando ahí. El paseo comenzará a las 18:30 horas en la calle de Alcalá con Gran Vía (Edificio Metrópolis).

Te puede interesar: Brenda Lozano: “A las mujeres siempre se nos juzga de forma más cruda que a los hombres”

Punzadas Sonoras (Sergio Albert, cortesía de Radio Primavera Sound)
Punzadas Sonoras (Sergio Albert, cortesía de Radio Primavera Sound)
Guardar

Nuevo