Receta de torrijas en freidora de aire, una versión rápida, saludable e igual de rica

La ausencia de aceite de oliva en esta receta la convierte en una versión algo más ligera, perfecta si planeamos darnos un buen atracón de este delicioso dulce de Semana Santa

Guardar

Nuevo

Receta de torrijas en freidora de aire (Fran Rodriguez Fotografia/Shutterstock)
Receta de torrijas en freidora de aire (Fran Rodriguez Fotografia/Shutterstock)

Las torrijas son el dulce por excelencia de la Semana Santa, una receta sencilla que hace las delicias de todos los españoles en estas señaladas fechas. Con unos trozos de pan duro, leche, huevo, azúcar y canela, además de un poco de paciencia para ir friéndolas una a una, podemos elaborar en casa este delicioso postre con un resultado de escándalo. A pesar de que la receta base está más que clara para cualquiera, hay muchas formas de tunear la receta clásica de torrijas, añadiendo ingredientes o haciéndola en su versión más ligera.

Una de las formas de conseguirlo es sustituir el momento de la fritura por un horneado o, incluso, cocinándolas con nuestra freidora sin aceite. La freidora de aire se ha convertido en pocos años en una herramienta imprescindible en las cocinas de muchos españoles. Es ideal para cocinar, en pocos minutos, las versiones más saludables de nuestros platos favoritos; desde patatas fritas hasta croquetas, pasando por alitas de pollo y otras delicias saladas. Pero también pueden ayudarnos a hacer nuestras torrijas, acortando el proceso de elaboración y consiguiendo un resultado algo menos calórico.

Te puede interesar: Los errores más comunes al almacenar chocolate en casa y por qué no debemos guardarlo en la nevera

No se trata, en realidad, de una receta ligera ni especialmente saludable como tal, pues no prescinde de otros ingredientes como es el azúcar. Sin embargo, la ausencia de las grasas asociadas al aceite de oliva la convierte en una versión algo más ligera, perfecta si planeamos darnos un buen atracón de este dulce de Semana Santa. Para elaborar torrijas en la freidora sin aceite debemos seguir la receta convencional de torrijas hasta el momento en que deberíamos freírlas, sustituyendo este proceso más largo y engorroso por una cocción más sencilla y rápida.

El origen de las torrijas

La primera mención conocida de un plato similar data de los escritos de Marco Gavio Apicio, un reconocido gastrónomo romano del siglo I, quien en su colección de recetas mencionaba el remojar rebanadas de pan en leche. Este ancestro de la torrija, denominado aliter dulcia, carecía de huevo en su preparación y no era identificado por un nombre específico, simplemente como un plato dulce frecuente en las domus.

Te puede interesar: Suspiros de merengue, una receta dulce y sencilla elaborada con solo tres ingredientes

Muy común fue también esta receta en la Europa medieval, conocida con muy diversos nombres —suppe dorate, soupys yn dorye, tostées dorées, pain perdu—, y elaborada con la inclusión de ingredientes como el huevo y la miel. Pero no es hasta el siglo XV cuando en España se documenta por pimera vez el uso del término torrija, más bien torreja, en las obras de Juan del Encina, figura destacada del Prerrenacimiento español. Las referencias más antiguas sobre la receta de este dulce provienen de obras del siglo XVII, específicamente del Libro de Cozina de Domingo Hernández de Maceras (1607) y el Arte de cozina, pastelería, vizcochería y conservería de Francisco Martínez Motiño (1611).

(Freepik)
(Freepik)

Originalmente, las torrijas fueron consideradas un alimento modesto, ideal para reconfortar el estómago durante la Cuaresma, período en el que la Iglesia católica prohíbe el consumo de carne. Este uso permitió a las torrijas ganar popularidad, asociándose estrechamente con la Semana Santa por us cualidad como receta de aprovechamiento del pan sobrante y por su conveniencia económica. La transformación del pan duro mediante baño en miel y leche, o incluso de vino, suponía un aporte nutritivo significativo en tiempos donde el ayuno y la penitencia marcaban el ritmo de la vida religiosa.

Receta de torrijas en freidora de aire

Tiempo de elaboración: 20 minutos

Raciones: 10 unidades

Ingredientes:

  • 10 rebanadas de pan para torrijas
  • 500 ml de leche a temperatura ambiente
  • 2 huevos
  • Piel de limón
  • 1 rama de canela
  • Azúcar
  • Canela en polvo

Elaboración:

  1. Primero, ponemos a calentar la leche en un cazo junto con una cucharada de azúcar, una rama de canela y un pedazo de cáscara de limón. Al empezar a hervir, retiramos del fuego, cubrimos y dejamos enfriar para evitar que el pan se ablande demasiado si lo mojamos en caliente.
  2. Colocamos las rebanadas de pan en una bandeja y las cubrimos con la leche previamente preparada, dejándolas en remojo hasta que absorban toda la leche sin dejar residuos.
  3. En un plato hondo, batimos los huevos y luego sumergimos cada rebanada de pan, asegurándonos de que estén bien cubiertas por ambos lados.
  4. Disponemos las rebanadas de pan en la bandeja de la freidora de aire (previamente preparada con papel de horno ligeramente aceitado para evitar que se peguen y facilitar su manejo) sin que se monten unas sobre otras. Rociamos un poco de aceite sobre ellas.
  5. Cocinamos las torrijas en nuestra airfryer a 200 °C durante 10 minutos, volteándolas a la mitad del tiempo para que se cocinen de manera uniforme.
  6. Finalmente, espolvoreamos un poco de azúcar por encima de las torrijas. Servimos cuando aún estén tibias.
Guardar

Nuevo