El primer documental oficial de Led Zeppelin llegará a los cines

Descrito como una “película musical”, contará con entrevistas a sus legendarios miembros Robert Plant, Jimmy Page, John Paul Jones e incluso el fallecido John Bonham

Guardar

Nuevo

La película traza el viaje de los cuatro miembros de la banda a través de la escena musical de los años 1960, hasta el lanzamiento de su segundo álbum.

Tras años de espera, los fanáticos de Led Zeppelin finalmente podrán disfrutar en cines del documental oficial de la banda, Becoming Led Zeppelin. La película, dirigida por Bernard MacMahon y producida por Allison McGourty, es el primer proyecto que cuenta con la participación total de los icónicos miembros de la banda: Jimmy Page, Robert Plant y John Paul Jones, y el fallecido John Bonham.

El largometraje se centra en los primeros años de la banda, desde las vidas individuales de sus integrantes hasta su formación y el lanzamiento de su icónico segundo álbum, “Led Zeppelin II”. Cuenta imágenes raras de actuaciones en vivo de 1969, incluyendo el Fillmore West, el Atlanta Pop Festival y el Texas Pop Festival.

En 2007, la revista Rolling Stone nombró a Led Zeppelin como la mejor banda de todos los tiempos. (Créditos: Chris Walter/WireImage)
En 2007, la revista Rolling Stone nombró a Led Zeppelin como la mejor banda de todos los tiempos. (Créditos: Chris Walter/WireImage)

“Hemos pasado años diseñando esta película para vivirla en la pantalla grande con el mejor sonido posible”, dijo McMahon en un comunicado. “Creemos que esta es la mejor manera de experimentar la música y la historia de Led Zeppelin”.

El proyecto fue descrito como un “híbrido de documental y película concierto”. “Sony Pictures Classics son los socios perfectos porque creen firmemente en la experiencia teatral y les apasiona brindar a los millones de fanáticos la oportunidad de verlos y escucharlos en las mejores pantallas y sistemas de sonido del mundo”, agregó el director.

La banda era conocida por sus excesos y fiestas desenfrenadas, lo que les valió el apodo de "los Vikingos del Rock". (Créditos: Rob Verhorst/Redferns)
La banda era conocida por sus excesos y fiestas desenfrenadas, lo que les valió el apodo de "los Vikingos del Rock". (Créditos: Rob Verhorst/Redferns)

Durante el Festival de Cine de Venecia en septiembre de 2021, un amplio fragmento del metraje fue proyectado, considerándose un “estreno preliminar” y no un lanzamiento oficial al público. Y aunque la crítica elogió su calidad y su inmersión en la historia de una de las bandas más influyentes de todos los tiempos, la producción quedó estancada.

“Es una película obligada para cualquier fanático de Led Zeppelin, y una excelente introducción a la banda para aquellos que no la conocen”, dijo Variety en su reseña. Mientras que The Hollywood Reporter reportó: “es un filme poderoso y conmovedor que captura la magia de Led Zeppelin en su apogeo”.

La banda ha vendido más de 300 millones de álbumes en todo el mundo. (Créditos: Archivo)
La banda ha vendido más de 300 millones de álbumes en todo el mundo. (Créditos: Archivo)

Según recientes informes, el documental incorporó imágenes de una actuación de la banda en el Festival de Bath de 1970. El sitio web LedZepNews informó que estas imágenes se integraron en un nuevo corte que se estuvo proyectando de forma privada. La incorporación es significativa porque se creía que habían desaparecido de YouTube poco después de que el equipo de filmación las adquiriera.

La producción del documental está a cargo de Paradise Pictures en asociación con Big Beach. Ambas empresas tienen un historial de producir documentales musicales aclamados por la crítica, como Amy de 2015, centrado en la vida de Amy Winehouse y el célebre The Beatles: Get Back.

A pesar de su disolución en 1980, Led Zeppelin sigue siendo una de las bandas más populares e influyentes de la historia. (Créditos: Chris Walter/WireImage)
A pesar de su disolución en 1980, Led Zeppelin sigue siendo una de las bandas más populares e influyentes de la historia. (Créditos: Chris Walter/WireImage)

¿Led Zeppelin podría reunirse una vez más?

Ante el próximo estreno del filme, es probable que más de uno se pregunte si este hito cinematográfico podría ser el preludio a un regreso a los escenarios de Led Zeppelin. Sin embargo, las posibilidades son escasas. La muerte de John Bonham en 1980 marcó un punto de inflexión irreversible. Desde entonces, los miembros restantes han expresado su renuencia a reunirse, principalmente por respeto a su memoria.

Robert Plant, el icónico vocalista de la banda, ha sido especialmente enfático en su negativa. En numerosas entrevistas, expresó que no quiere “volver a la fuente para recibir algún tipo de aplauso enorme”, ya que eso no satisface su necesidad de “ser estimulado”. Prefiere enfocarse en su carrera solista y en nuevos proyectos musicales.

Desde la disolución de la banda, Robert Plant lanzó 11 álbumes en solitario y fue reconocido con 11 premios Grammy. (Créditos: Chris McGrath/Getty Images)
Desde la disolución de la banda, Robert Plant lanzó 11 álbumes en solitario y fue reconocido con 11 premios Grammy. (Créditos: Chris McGrath/Getty Images)

Aún así, la idea de escuchar nuevamente en vivo clásicos como “Whole Lotta Rosie” o “Black Dog” resulta tentadora. En especial luego de que en octubre de 2023, Plant sorprendiera a los asistentes de un evento benéfico organizado por Andy Taylor (guitarrista de Duran Duran) al cantar “Stairway to Heaven” tras 16 años sin interpretar la icónica pieza.

“Fue catártico. La gente decía, ‘Oh, eso es bueno. Él nunca dijo que haría eso’. ¡Pero en realidad no hice nada! Simplemente lo solté. Porque es una canción muy importante para mí”, le dijo a la revista Rolling Stone. El entrevistador le expresó que se sentía como si fuera la última vez que se escucharía el tema en vivo. a lo que el cantante replicó: “Sí, creo que tienes razón ¿Quién sabe? Algo podría cambiar en alguna parte.

La fecha de estreno de Becoming Led Zeppelin será anunciada próximamente.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias