De los campos de juego a las luces de Hollywood: las estrellas del cine con pasado en el fútbol americano

Dwayne Johnson, OJ Simpson y Burt Reynolds son ejemplos claros de cómo el deporte rey en Estados Unidos ha sido punto de partida para trayectorias llenas de éxito en el mundo del entretenimiento

Guardar

Nuevo

Dwayne Johnson, O.J Simpson y Burt Reynolds
Dwayne Johnson, O.J Simpson y Burt Reynolds

Antes de brillar en la gran pantalla, algunos de los nombres más conocidos de Hollywood forjaron sus carreras en los campos de fútbol americano, demostrando una notable capacidad de adaptación y superación. Dwayne Johnson, OJ Simpson y Burt Reynolds son ejemplos claros de cómo el deporte rey en Estados Unidos ha sido punto de partida para trayectorias llenas de éxito en el mundo del entretenimiento.

Estas historias no solo destacan la versatilidad y el talento de estos individuos, sino que también subrayan la influencia del deporte en sus vidas, moldeando su ética de trabajo, resiliencia y determinación ante los desafíos. Este artículo explora las carreras deportivas de estas estrellas antes de su tránsito al espectáculo, revelando cómo el fútbol americano les enseñó lecciones valiosas que posteriormente aplicarían en sus carreras cinematográficas.

Dwayne Johnson

Dwayne La Roca Johnson en un evento de cine (Shutterstock)
Dwayne La Roca Johnson en un evento de cine (Shutterstock)

La transición de Dwayne Johnson del fútbol americano al cine es un testimonio de resiliencia y adaptación. Antes de convertirse en una superestrella de Hollywood, Johnson tenía ambiciones de triunfar en la NFL después de una destacada carrera en el fútbol universitario con los Miami Hurricanes. A pesar de su prometedor inicio, una lesión le impidió alcanzar su sueño en la NFL, lo que eventualmente lo llevó al ring de lucha libre y luego a una exitosa carrera en la industria del entretenimiento.

Johnson, también conocido como “La Roca”, jugó para los Miami Hurricanes en la NCAA durante la década de 1990, donde se graduó en criminología. Una lesión de espalda fue crucial en desviar su carrera del fútbol americano profesional hacia la lucha libre, un ámbito en el que también destacó antes de hacer la transición al cine. Además de su carrera en el entretenimiento, Johnson ha mantenido una conexión con el deporte, llegando a ser propietario de la XFL, una liga de fútbol americano profesional.

Su etapa en la Universidad de Miami fue seguida por un breve paso por la CFL (Canadian Football League), donde fue rechazado por el equipo Calgary Stampeders, marcando un punto de inflexión en su vida y carrera. Johnson reflexiona a menudo sobre su experiencia en el deporte, destacando cómo los desafíos y reveses ayudaron a moldear su ética de trabajo y determinación.

El actor estadounidense Dwayne Johnson en el partido entre Los Angeles Rams y Buffalo Bills de futbol americano
El actor estadounidense Dwayne Johnson en el partido entre Los Angeles Rams y Buffalo Bills de futbol americano

O.J Simpson

OJ Simpson fue uno de los mejores jugadores de fútbol americano antes de pasar a la actuación (AP)
OJ Simpson fue uno de los mejores jugadores de fútbol americano antes de pasar a la actuación (AP)

Orenthal James Simpson, conocido como OJ Simpson, gozó de una prominente carrera en el fútbol americano, destacándose como un excepcional jugador en los Buffalo Bills y los San Francisco 49ers. A pesar de su controvertida vida personal, incluyendo problemas legales y períodos en prisión, Simpson dejó una marca indeleble en el deporte estadounidense, siendo el primer jugador en superar las 1800 metros en una temporada. Además, su versatilidad lo llevó a incursionar en el cine y la televisión, participando en películas y como comentarista deportivo.

 O.J. Simpson, jugador de los Bills de Buffalo, trata de avanzar mientras es tirado por Mike Curtis, jugador de los Colts de Baltimore en un partido en 1975 (AP)
O.J. Simpson, jugador de los Bills de Buffalo, trata de avanzar mientras es tirado por Mike Curtis, jugador de los Colts de Baltimore en un partido en 1975 (AP)

Simpson nació en San Francisco, California, enfrentando una infancia marcada por la pobreza y desafíos de salud, como el raquitismo, que superó gracias a la determinación y apoyo de su madre. Su talento atlético se destacó desde temprana edad, lo cual, sumado a la influencia del beisbolista Willie Mays, lo redirigió hacia el deporte como su pasión y escape de la vida en las calles.

Este cambio de rumbo fue decisivo para que Simpson brillara en el fútbol americano colegial, representado a la Universidad de California donde sus hazañas lo llevaron a recibir el prestigioso Trofeo Heisman.

Sus logros en el campo fueron complementados por cinco selecciones al Pro Bowl y múltiples reconocimientos como MVP y Mejor Jugador Ofensivo de la temporada.

Burt Reynolds

Burt Reynolds (Camera Press)
Burt Reynolds (Camera Press)

Burt Reynolds, conocido por su icónica carrera en el cine durante los años 70 y 80 como uno de los actores más cotizados, tuvo antes de brillar en Hollywood una prometedora trayectoria como jugador de fútbol americano, aspirando incluso a llegar a la NFL. Su etapa como deportista universitario en la Universidad Estatal de Florida, donde jugó gracias a una beca por su destacado talento en el campo, marca el inicio de una historia de resiliencia ante las adversidades.

Burt Reynolds con una pelota de futbol americano (Hollywood Archive/The Grosby Gro)
Burt Reynolds con una pelota de futbol americano (Hollywood Archive/The Grosby Gro)

Antes de ser el protagonista de exitosas películas y conquistar al público femenino con su atractivo, Reynolds desempeñó el papel de corredor para los Seminoles, logrando en su primera temporada correr 122 metros y anotar dos touchdowns en 16 acarreos, además de conseguir cuatro recepciones para 70 metros. Sin embargo, su carrera deportiva sufrió un giro inesperado debido a graves lesiones y un accidente que le impidieron continuar en el fútbol americano, desviándolo hacia una exitosa carrera en la actuación, donde alcanzó su auge interpretando a Paul Crewe en “The Longest Yard”,estrenada en 1974.

La transición de Reynolds de los campos de fútbol a los sets de filmación fue influenciada por sus circunstancias personales, marcadas por una serie de infortunios físicos que truncaron su futuro deportivo. Tras lesionarse gravemente y pasar por un largo proceso de recuperación, su conexión con el mundo del espectáculo comenzó a tomar forma.

Compartiendo habitación con Lee Corso, locutor del equipo universitario, Reynolds tuvo sus primeros acercamientos al mundo de la actuación, participando en videos y presentaciones en el estadio de la universidad. Esta etapa de su vida no solo redefinió su trayectoria profesional, sino que también lo involucró en aspectos creativos del equipo de fútbol, como el estilo y los colores de los uniformes.

Guardar

Nuevo