Dólar hoy en vivo: la cotización libre se sostuvo a $1.100, en lo más alto desde febrero

El dólar “blue” revirtió las bajas que experimentó hasta el mediodía y quedó operado en su precio más elevado desde el 21 de febrero. El BCRA compró USD 263 millones en el mercado y las reservas subieron a USD 28.575 millones

Guardar

Nuevo

Dólar Libre
Compra$ 1,205
Venta$ 1,225
Variación 24hs0,41%

En pocas líneas:

19:26 hs16/05/2024

El BCRA compró USD263 millones en el mercado

El monto operado en el segmento de contado de la plaza mayorista alcanzó los USD 386,2 millones, con compras por USD 263 millones a manos del Banco Central, que absorbió el 68,1% de la oferta. Se trató de la compra más amplia de parte del organismo desde los USD 302 millones el 22 de abril.

17:36 hs16/05/2024

El vicepresidente de la Sociedad Rural afirmó que el dólar no está atrasado y que el campo liquidará la cosecha

Marcos Pereda Born, vicepresidente de la SRA y titular del Cicyp, elogió el discurso de Milei ayer y la decisión del Gobierno de sostener el superávit fiscal

Marcos Pereda, presidente de Cicyp, recibió este jueves a Javier Milei en el Hotel Alvear.
Marcos Pereda, presidente de Cicyp, recibió este jueves a Javier Milei en el Hotel Alvear.

El sector agropecuario no está considerando que el dólar está atrasado. Los márgenes están dentro del promedio histórico. Yo considero que sin duda el campo va a liquidar”, dijo este jueves el vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Marcos Pereda Born, en declaraciones a Radio Con Vos. Las declaraciones van en línea con una discusión sobre el nivel del tipo de cambio que sostiene el Gobierno y algunos economistas que advirtieron que debería ser más alto.

17:31 hs16/05/2024

El dólar libre vuelve a 1.100 pesos

Duró poco la caída de cotizaciones para el dólar libre. La divisa, que venía de negociarse en alza por tres ruedas consecutivas, tocó un piso de $1.090 por la mañana, pero con el correr de la operatoria revirtió la baja y regresó al nivel de los $1.100 para la venta, en su precio más alto en casi cuatro meses.

14:51 hs16/05/2024

Vence el plazo para que las energéticas acepten el bono por la deuda de Cammesa y el Gobierno libera algunos fondos

Las generadoras registraron el 68% de los fondos correspondientes a marzo. La mayoría no quiere recibir títulos públicos para resolver diciembre, enero y febrero. “Sería un mal precedente”, advierten

El Gobierno descarta la posibilidad de ofrecer otra propuesta a los acreedores de Cammesa
El Gobierno descarta la posibilidad de ofrecer otra propuesta a los acreedores de Cammesa

Esta semana vence el plazo que tienen las generadoras de energía y petroleras para aceptar la propuesta oficial de diferir la deuda de Cammesa correspondiente a diciembre y enero con un bono en dólares a 2038, lo que implica una quita del 50 por ciento. El sector privado marca este miércoles como deadline y el Gobierno dice que aún hay tiempo hasta el viernes.

14:49 hs16/05/2024

El dólar libre se paga a 1.095 pesos

Luego de haber tocado los $1.090 por la mañana, el dólar libre se asienta antes del mediodía en los $1.095 para la venta, con una pérdida de cinco pesos respecto del cierre del miércoles. Así, la divisa informal interrumpe una serie de tres días consecutivos con ganancias.

14:14 hs16/05/2024

El blanqueo es la gran apuesta que le queda al Gobierno para acumular reservas antes de abrir el cepo

El plan para conseguir financiamiento por USD 15.000 millones no avanzó y tampoco el FMI aceptó desembolsar fondos frescos. El proyecto incluido en el paquete fiscal da muchos incentivos para exteriorizar fondos, pero depositando en el sistema bancario local

Aunque sin precisiones de fecha, Javier Milei aseguró ayer que la apertura del cepo “está más cerca”. Sin embargo, uno de los temas que más le preocupa al Presidente, y que ayer no mencionó, está relacionado con la necesidad de acumular más reservas y evitar sobresaltos una vez que se hayan liberado las trabas cambiarias.

14:14 hs16/05/2024

Milei en el Cicyp: qué piensa el equipo económico sobre lo que viene para el cepo cambiario, la actividad y el ajuste

El presidente acudió a la cita del círculo rojo con el ministro de Economía Luis Caputo, el secretario de Finanzas Pablo Quirno y el presidente del Banco Central Santiago Bausili

Luis Caputo, ayer en el Hotel Alvear (Franco Fafasuli)
Luis Caputo, ayer en el Hotel Alvear (Franco Fafasuli)

Javier Milei dio ante la platea empresaria de Cicyp un discurso enteramente económico, con una defensa férrea del plan fiscal y monetario que lleva adelante el ministro de Economía Luis Caputo, con críticas ácidas a economistas y consultores que cuestionan los lineamientos del programa y algún anticipo de lo que viene, en términos de salida de los controles cambiarios y baja de impuestos.

14:12 hs16/05/2024

El dólar libre baja a 1.090 pesos

La cotización “blue” del dólar cede diez pesos este jueves, a $1.090 para la venta. la divisa informal conserva en mayo un incremento de 50 pesos o 4,8 por ciento.

13:58 hs16/05/2024

El dólar mayorista sube a 886,50 pesos

Las primeras posturas de venta en el segmento mayorista del dólar marcan un precio de $886,50 por unidad, un peso por encima del cierre anterior. Desde que Javier Milei asumió la como presidente, el tipo de cambio oficial anota un incremento de $522,09 o 143,3% desde los $364,41 (Comunicación A3500 del BCRA) del jueves 7 de diciembre de 2023.

11:38 hs16/05/2024

Con un cambio de estrategia, Caputo buscará hoy garantizarse la liquidez del Banco Central

El Tesoro renovará vencimientos por unos $3 billones y, por primera vez, decidió aplicar una tasa mínima para asegurarse la migración de la deuda del BCRA, cuyo rendimiento volvió a bajar el martes decisión de la autoridad monetaria.

Ministerio de Economía
Ministerio de Economía

Después de que el Banco Central dispusiera una nueva baja de la tasa de interés de política monetaria, que se redujo al 40% nominal anual, el Tesoro saldrá a buscar hoy financiamiento por poco menos de $3 billones. La novedad de la operación es que, por primera vez y para asegurarse un alto nivel de liquidez, se fijó una tasa mínima para tres de los instrumentos ofrecidos por encima de la tasa establecida por el Banco Central. Además, se anunció que las licitaciones tendrán una frecuencia quincenal, de manera de asegurar la liquidez y construir una curva de tasas fijas (cortas) “completa y continua”.