Furor por las acciones “meme”: GameStop subió el 70% tras la reaparición del influencer “Roaring Kitty” en red social X

Los títulos de la tienda física de juegos vuelve al foco de Wall Street, con un repentino salto después de un tuit de un imfluyente usuario. Por qué que causa ruinosas pérdidas a los inversores “de corto”

Guardar

Nuevo

GameStop, la famosa tienda de videojuegos norteamericana.
GameStop, la famosa tienda de videojuegos norteamericana.

Las acciones del minorista de videojuegos GameStop se disparaban un 70% este lunes en Wall Street, después de que “Roaring Kitty”, un ex vendedor de una empresa de seguros al que se atribuye el inicio de un inesperado alza bursátil en 2021, regresó a la plataforma “X” luego de tres años de ausencia de las redes sociales.

Keith Gill, conocido como “Roaring Kitty” en YouTube y “DeepF***ingValue” en Reddit, fue una figura clave en una iniciativa que hizo que las acciones de GameStop se multiplicaran por 21 en dos semanas en enero de 2021, antes de caer a los niveles previos al alza en los días posteriores.

“Roaring Kitty” se volvió viral en 2021 por impulsar el frenesí de las acciones de memes, al librar la guerra a los inversores institucionales que apostaban contra GameStop

Gill publicó el domingo el dibujo de un hombre inclinándose hacia delante en una silla, un “meme” popular entre los jugadores que indica que la situación se está poniendo seria. Es su primera publicación en X -antes Twitter- tras haber estado ausente de las redes sociales desde mediados de 2021. Roaring Kitty no respondió de inmediato a una solicitud de Reuters para hacer un comentario.

Fuente: "X" @TheRoaringKitty
Fuente: "X" @TheRoaringKitty

A ese primer “meme” del usuario de X, le siguió un segundo tuit ya con los mercados abiertos en el que, a través de un montaje con imágenes del todopoderoso titán Thanos de Marvel y del instructible mutante Wolverine, confirmaba su retorno.

Las acciones de GameStop alcanzaban máximos de un año en la sesión y eran tendencia en la red social orientada a los inversores stocktwits.com, lo que indica el interés de los particulares. Roaring Kitty y la plataforma de comercio minorista Robinhood eran tendencia en X.

Roaring Kitty “parece ser el sospechoso más probable del renovado interés de hoy (...) pero yo tendría cuidado de no caracterizar a los participantes en este fenómeno como inversores”, dijo a Reuters Art Hogan, de B Riley Wealth. “No hay ningún cambio fundamental en ninguna de las empresas que se popularizan en este fenómeno”, añadió.

Las acciones del atribulado minorista de videojuegos se revalorizaron más de un 57% en lo que va de mayo, pero siguen estando un 80% por debajo del máximo de 2021. Las acciones de GameStop llegaron a dispararse este lunes hasta un 118% por la mañana y su negociación tuvo que ser suspendida durante alrededor de cinco minutos aproximadamente, una hora después del comienzo de la negociación en la Bolsa de Nueva York.

“Es poco probable que se repita la fiebre por las ‘acciones meme’ durante un periodo de tiempo sostenido, porque las condiciones son diferentes. Fue un momento en el que había un montón de gente atrapada en casa con dinero y nada que hacer, y ese ya no es el caso”, comentó Thomas Hayes, presidente de Great Hill Capital LLC.

La derrota de los inversores “de corto”

De este modo, la reaparición de Roaring Kitty y la meteórica revalorización de las acciones de GameStop llevaron a aumentar en más de USD 6.000 millones la capitalización bursátil de la firma, provocando probablemente el cierre precipitado de posiciones de inversores bajistas o “de corto”, según Europa Press.

¿Qué son las ventas en corto o short selling? La venta en corto es la venta de una acción que no es propiedad del vendedor. Por tanto, para poder venderla, el vendedor ha tenido que pedir “prestada” la acción a un tercero, normalmente a un bróker online. Las ventas en corto se producen cuando el operador que la realiza cree que el precio del valor bajará en el futuro. De esta manera, si el precio de la acción realmente baja después de abrir la operación, el operador debería recomprar acciones a un precio menor que el precio por el que las vendió, ganando la diferencia.

Al cerrar la operación comprando las acciones, el operador puede devolver las acciones al bróker que se las prestó y consigue un beneficio, ya que la cantidad que paga por comprar dichas acciones es menor que la cantidad que recibió al venderlas. Pero si la acción se dispara al alza en lugar de caer, el inversor “de corto” o “‘shorteado’” deberá asumir una cuantiosa pérdida para recomprar la posición vendida y devolver las acciones al dueño original.

Entre finales de 2020 y el arranque de 2021, GameStop protagonizó la conocida como fiebre de las acciones “meme”, cuando grupos de inversores particulares organizados a través de foros de Reddit como WallStreetBets apostaron a favor de las acciones de la empresa y, por tanto, en contra de las posiciones bajistas de fondos, provocando que la cotización de la compañía pasara de menos de 3 dólares en noviembre de 2020 a un máximo de USD 120,75 el 28 de enero de 2021.

El movimiento, que además de las acciones de GameStop se contagió a otros valores castigados por inversores en corto como la cadena de cines AMC, además de acaparar titulares por la fuerte volatilidad en el mercado, provocó pérdidas multimillonarias en fondos bajistas como Melvin Capital Management, que tuvo que deshacer precipitadamente sus posiciones, y llevó a brokers como Robinhood e Interactive Brokers (IB) a restringir las órdenes sobre estos valores.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias

MÁS NOTICIAS