Santa Fe recibió fuerte sanción de la Dimayor por la agresión a la jueza de línea

El cuadro bogotano disputaba el partido contra La Equidad en el estadio de Techo cuando fue violentada la colegiada

Guardar

Nuevo

Santa Fe derrotó 2-0 a la Equidad - crédito Catalina Olaya/Colprensa
Santa Fe derrotó 2-0 a la Equidad - crédito Catalina Olaya/Colprensa

Independiente Santa Fe ha sido sancionado por la Dimayor después de un incidente violento ocurrido durante el partido contra Equidad en la fecha 2 del cuadrangular B.

La agresión, protagonizada por un espectador en el estadio Metropolitano de Techo, afectó a la jueza de línea Jenny Torres, quien fue golpeada por una moneda lanzada desde la tribuna norte.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

¿Qué pasó con Jenny Torres y qué decidió Dimayor?

La lesión a Torres no fue grave, y el juego pudo continuar tras su atención médica. Según la resolución de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), Santa Fe enfrentará “dos fechas de suspensión parcial de la tribuna nororiental del estadio Nemesio Camacho El Campín y una multa de diez salarios mínimos mensuales legales vigentes, equivalentes a 13 millones de pesos”.

Dichas sanciones aplicarán para los próximos encuentros del cuadrangular, afectando los partidos contra Once Caldas y Equidad.

Independiente Santa Fe enfrentó a la Equidad, por encuentro válido de Cuadrangulares Liga BetPlay I 2024 de la fecha 2, en el estadio Metropolitano de Techo - crédito Catalina Olaya / Colprensa
Independiente Santa Fe enfrentó a la Equidad, por encuentro válido de Cuadrangulares Liga BetPlay I 2024 de la fecha 2, en el estadio Metropolitano de Techo - crédito Catalina Olaya / Colprensa

Esta es la segunda sanción que recibe Santa Fe en menos de un mes. El 3 de mayo, la Dimayor multó al presidente del club, Eduardo Méndez, con 25 salarios mínimos mensuales legales vigentes por violar el reglamento.

Según la resolución, Méndez estaba en áreas no autorizadas durante un partido, contraviniendo los artículos 80 del Código Disciplinario Único de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y el reglamento de la Liga BetPlay Dimayor I 2024.

El incidente y las subsiguientes sanciones ponen en evidencia los esfuerzos de la Dimayor para mantener la disciplina y el orden en los eventos deportivos de fútbol profesional en Colombia. Además, resaltan la necesidad de garantizar la seguridad y el respeto hacia los oficiales de los partidos.

Millonaria multa a directivo del fútbol colombiano por inconsistencias en los estados financieros del equipo

Renato Ricardo Damiani Simmonds, representante legal de Real Cartagena Futbol Club S.A., ha sido sancionado con una multa de $30.115.250 pesos debido a inconsistencias en los estados financieros del club correspondientes a los años 2021 y 2022. La sanción fue impuesta por la Superintendencia de Sociedades, según informó el organismo.

El ente regulador determinó que la sanción se origina por la incorporación en los registros contables de un activo intangible llamado “derechos de afiliación”, que representaba el 42.21% del total de los activos del club al 31 de diciembre de 2022. Esta inclusión violaba el párrafo 18.9 de la Niif para Pymes, ya que no hubo pagos realizados por este concepto a la Dimayor.

SuperSociedades sigue investigando irregularidades en el fútbol profesional colombiano - crédito Supersociedades
SuperSociedades sigue investigando irregularidades en el fútbol profesional colombiano - crédito Supersociedades

Además de los derechos de afiliación, en la contabilidad del club se había incluido un inmueble cuyo título de propiedad pertenece a un tercero, lo cual contraviene la normativa vigente y la realidad financiera del club. Debido a estas irregularidades, la Superintendencia de Sociedades intervino para imponer la sanción correspondiente.

Billy Escobar Pérez, Superintendente de Sociedades, explicó que “la irregularidad contable debe concebirse como la desviación de la verdad en el reconocimiento, medición o valuación, registro contable y revelación necesaria en las notas contables de los hechos económicos”.

Según Alberto Suárez, técnico de Real Cartagena, los insultos racistas a Miguel Murillo provenían de un sector de la hinchada - crédito Real Cartagena
Según Alberto Suárez, técnico de Real Cartagena, los insultos racistas a Miguel Murillo provenían de un sector de la hinchada - crédito Real Cartagena

Renato Damiani admitió los errores en la contabilidad y se allanó a los cargos formulados, lo cual fue considerado al determinar la cuantía de la multa. Actualmente, la sociedad Real Cartagena se encuentra en un proceso de reorganización empresarial y la sanción busca asegurar la correcta administración de sus activos y pasivos.

Damiani tiene la posibilidad de interponer recursos de reposición y apelación contra la decisión de la Superintendencia de Sociedades, lo que podría llevar a una revisión del caso.

Guardar

Nuevo