Polémico premio para atletas colombianos que logren medalla en los Juegos Olímpicos

El Comité Olímpico Colombiano y una empresa de vuelos entregarán un curioso incentivo, en medio de las quejas de los deportistas por falta de apoyo

Guardar

Nuevo

Los colombianos que obtengan medalla en los Juegos Olímpicos de París 2024, recibirán un premio que causa polémica - crédito archivo referencial Colprensa
Los colombianos que obtengan medalla en los Juegos Olímpicos de París 2024, recibirán un premio que causa polémica - crédito archivo referencial Colprensa

Los Juegos Olímpicos están a la vuelta de la esquina, son pocos los cupos que quedan para las justas en París y Colombia sueña con una buena presentación, como en Río 2016, donde sumó un total de 10 preseas, tres de ella fueron de oro.

Sin embargo, tal parece que los atletas pasan por toda clase de dificultades para recibir apoyo del Gobierno de Gustavo Petro y ahora recibirán un polémico premio en caso de obtener medalla en la capital francesa, que se produce por la alianza del Comité Olímpico Colombiano con una aerolínea.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Por el momento, hay 62 deportistas con tiquete a París 2024, siguen las esperanzas de sumar unos cuantos más y seguir con la buena racha del país, que desde la edición de Sídney 2000, se ha quedado con al menos una presea y en Tokio 2020, se sumaron cinco.

Por el momento, más de 60 colombianos tienen cupo para disputar los Juegos Olímpicos París 2024 - crédito Comité Olímpico Colombiano
Por el momento, más de 60 colombianos tienen cupo para disputar los Juegos Olímpicos París 2024 - crédito Comité Olímpico Colombiano

El “premio” por conseguir una medalla

Los Juegos Olímpicos son la máxima competencia deportiva en el mundo, que reúne a los mejores atletas en la actualidad y con el deseo de conseguir el oro, plata o bronce, o al menos acercarse al podio, pues en los últimos años se entrega un diploma para quienes pelean por la cima.

Pensando en incentivar a los colombianos que pelearán por una presea, el Comité Olímpico Colombiano y Avianca anunciaron que premiarán con millas a quienes se queden con una medalla, como parte de una alianza para acompañar a la delegación nacional.

Colombianos que ganen medallas en París 2024, recibirán millas de vuelo dependiendo de la presea - crédito Comité Olímpico Colombiano
Colombianos que ganen medallas en París 2024, recibirán millas de vuelo dependiendo de la presea - crédito Comité Olímpico Colombiano

El reconocimiento será de 100.000 millas para el atleta que obtenga el oro, 50.000 para quien consiga la plata y 30.000 millas para los ganadores del bronce, aunque por el momento no se habló sobre algún premio económico para los atletas que lleguen lejos en las justas.

Frederico Pedreira, CEO y presidente de Avianca, habló en la presentación de la alianza sobre el deseo de la compañía para apoyar a los representantes del país: “Queremos seguir siendo parte de los momentos importantes para Colombia y, por supuesto, servir como plataforma para que nuestros deportistas vuelen alto en cada una de sus disciplinas”.

“Por eso, hoy estamos muy felices de poner a disposición nuestra nueva ruta a París y representar juntos a Colombia en uno de los eventos más esperados del deporte a nivel mundial, al tiempo que ofrecemos una nueva oportunidad de conectividad entre América Latina y Europa, y brindamos más acceso a más destinos en el mundo”, añadió.

¿Y el apoyo del Gobierno Petro?

En lo que va de 2024, son varias las denuncias de deportistas que encontraron obstáculos en su preparación para llegar a los Juegos Olímpicos debido a la falta de apoyo del Gobierno de Gustavo Petro, muchos de ellos debieron pedir ayuda en redes sociales.

Yuberjén Martínez, que fue medallista olímpico en boxeo en Río 2016, mencionó en Caracol Radio que “tuve varios problemas con la parte técnica y con el Ministerio del Deporte, porque me suspendieron el apoyo económico durante ocho meses, sin tener culpa. Fue porque sí”.

Yuberjén Martínez busca uno de los cupos por Colombia en el boxeo para los Juegos Olímpicos 2024 - crédito Colprensa
Yuberjén Martínez busca uno de los cupos por Colombia en el boxeo para los Juegos Olímpicos 2024 - crédito Colprensa

El atleta Mauricio Ortega, en charla con Antena 2, dijo que el apoyo para llegar a París 2024 fue del “ Comité Olímpico, Indeportes Antioquia, e incluso la misma federación con recursos propios. El ministerio está muy distanciado. Hago responsable a todo el Ministerio porque no recibimos respuesta y siguen estando distantes. Hay mucho silencio y es un compromiso que se debía tener en un año como este de Olímpicos”.

Pronunciamiento del Ministerio del Deporte

Luego de que Astrid Rodríguez saliera del cargo, la actual ministra del Deporte, Luz Cristian López, dijo el 12 de marzo que “en el primer semestre los atletas que buscan clasificar a Olímpicos son prioridad. No podemos dejar de lado lo que resta”.

“Parte de las contingencias que estamos abordando es la priorización de las federaciones con las que debemos avanzar para que los atletas y los paraatletas tengan las garantías suficientes para ir a buscar su clasificación a los Juegos Olímpicos”, señaló la funcionaria.

López agregó que “la priorización dependerá de los resultados internacionales que ellos vienen marcando en la historia del país. También en esa lista están entrando aquellas federaciones que tienen próximos eventos clasificatorios y que sí o sí debemos tener a estos atletas y paraatletas en eventos”.

Guardar

Nuevo