Masacre en Jamundí: la Fiscalía judicializó a presuntos integrantes de las disidencias de las Farc por asesinar a cinco personas

De acuerdo con el ente acusador las cinco personas asesinadas, al parecer, rondaban una zona boscosa en búsqueda de una caleta, cuando fueron interceptados por los guerrilleros, que los obligaron a arrodillarse para luego asesinarlos con tiros de gracia

Guardar

Nuevo

La Fiscalía General de la Nación destapó detalles escalofriantes sobre la masacre en la zona rural de Jamundí, Valle del Cauca. Alias Chavo y alias Víctor, presuntos responsables del atroz crimen que dejó cinco muertos y dos heridos, fueron presentados ante un juez de control de garantías - crédito Ernesto Guzmán Jr/EFE
La Fiscalía General de la Nación destapó detalles escalofriantes sobre la masacre en la zona rural de Jamundí, Valle del Cauca. Alias Chavo y alias Víctor, presuntos responsables del atroz crimen que dejó cinco muertos y dos heridos, fueron presentados ante un juez de control de garantías - crédito Ernesto Guzmán Jr/EFE

La Fiscalía General de la Nación reveló detalles impactantes de uno de los actos más atroces perpetrados en la zona rural de Jamundí, Valle del Cauca.

Stiven Andrés Jaramillo Guazaquillo, alias Chavo o Bairon García, y Jair Valencia Solís, alias Víctor, fueron presentados ante un juez de control de garantías como presuntos responsables de la masacre que dejó cinco muertos y dos heridos en el corregimiento La Meseta el 16 de enero de 2020.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Alias Chavo, señalado como el cerebro tras el atroz crimen, se reunió con otros hombres en un inmueble para coordinar la violenta ejecución. Después, supervisó los movimientos de las víctimas y permaneció en el lugar para evitar que escaparan, aseguraron fuentes oficiales. Por su parte, alias Víctor, presuntamente, formó parte del grupo armado que disparó sin piedad, sembrando horror y muerte.

Las 5 víctimas habrían sido formadas antes de ser asesinada por los señalados guerrilleros - crédito iStock
Las 5 víctimas habrían sido formadas antes de ser asesinada por los señalados guerrilleros - crédito iStock

La Fiscalía indicó que las motivaciones detrás de este escalofriante acto estarían relacionadas con información obtenida por las disidencias de las Farc. Se supo que las víctimas visitaban la zona buscando una supuesta caleta con dinero, lo que desencadenó la brutal emboscada.

Un fiscal del Grupo de Homicidios Colectivos de la Dirección de Apoyo Territorial ha imputado a estos sujetos delitos graves: homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego de uso privativo de las Fuerzas Armadas agravado. Sin embargo, los acusados, fríos ante las acusaciones, no aceptaron los cargos.

Pese a que no aceptaron cargos fueron condenados a prisión - crédito Colprensa
Pese a que no aceptaron cargos fueron condenados a prisión - crédito Colprensa

Actualmente, alias Chavo y alias Víctor permanecen tras las rejas por otros hechos delictivos. La comunidad de Jamundí clama por justicia y espera que la verdad salga a la luz, mientras las autoridades continúan buscando respuestas en este oscuro episodio de violencia exacerbada.

Cárcel para cabecilla de las disidencias de las Farc

En una operación conjunta que deja en evidencia la efectividad de las autoridades colombianas, la Fiscalía General de la Nación, en coordinación con la Dijin de la Policía Nacional, ha capturado a Iduar Realpe Enríquez, conocido como alias Fabián Prado o Paisita.

Este peligroso individuo, presunto cabecilla del temido frente ‘Rodrigo Cadete’ de las disidencias de las Farc, operaba descaradamente en el sur del país, sembrando terror y desolación.

Alias Fabián Prado es señalado como el cerebro detrás de un componente armado responsable de cometer una serie de homicidios selectivos y de extorsionar sin piedad a comerciantes, ganaderos y ciudadanos en zonas como Puerto Rico, El Doncello, El Paujil, La Montañita, Cartagena del Chairá y Florencia, en el Caquetá. Su reinado de terror parecía no tener fin, hasta que la justicia le puso freno.

Los elementos de prueba indican que este hombre tendría a su cargo un componente armado que sería el responsable de homicidios selectivos y cobro de extorsiones - crédito Colprensa
Los elementos de prueba indican que este hombre tendría a su cargo un componente armado que sería el responsable de homicidios selectivos y cobro de extorsiones - crédito Colprensa

Pero eso no es todo. Las pruebas destapan aún más horrores: alias Fabián Prado también estaría detrás de las amenazas de muerte contra el gobernador de Caquetá, Luis Francisco Ruiz Aguilar, y el defensor de derechos humanos José Rafael Chavarro. Estos actos intimidatorios habrían tenido lugar entre enero y abril de este año, mostrando la osadía y peligro que representa este criminal.

La captura se materializó en la vereda El Porvenir, de El Paujil, donde en un despliegue impresionante se incautaron morrales de color verde pixelado, prendas de uso exclusivo de las fuerzas militares, tres pistolas, seis proveedores, 423 cartuchos de diferentes calibres, un celular, 39 afiches alusivos a las disidencias de las Farc y una motocicleta. Un botín que revela el alcance y preparación de este hombre y su grupo criminal.

Enfrentando la justicia, alias Fabián Prado fue acusado por un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales por delitos como concierto para delinquir agravado, utilización ilegal de uniformes e insignias, amenazas, y fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso restringido y privativo de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, este osado criminal no aceptó los cargos. Ahora, bajo medida de aseguramiento en un centro carcelario, alias Fabián Prado deberá rendir cuentas por sus múltiples crímenes.

Guardar

Nuevo