El alcalde Galán instó nuevamente en unas medidas más “estrictas” ante el consumo excesivo de agua en Bogota

El mandatario local informó que en un corto lapso, el consumo de agua aumentó, y aunque las lluvias ayudan, es evidente que si esta tendencia persiste, no se cumplirá el objetivo establecido para 2024

Guardar

Nuevo

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, señaló la necesidad de implementación de unas medidas más “estrictas” sobre la crisis hídrica- crédito Infobae
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, señaló la necesidad de implementación de unas medidas más “estrictas” sobre la crisis hídrica- crédito Infobae

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, expresó su inquietud ante los resultados del racionamiento de agua implementado en la capital colombiana desde el 11 de abril. En un mensaje difundido a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter) el domingo 19 de mayo, el mandatario local señaló que la ciudad lleva cinco días consecutivos consumiendo más agua de lo necesario para enfrentar la crisis hídrica, lo que provocó preocupación.

Desde el inicio de la implementación de las medidas, el alcalde ha mantenido una presencia activa, participando en consejos, conferencias de prensa y utilizando sus redes sociales para instar a los colombianos a ahorrar agua. Sin embargo, dado que la situación no mejora de acuerdo con las expectativas del Distrito, el alcalde reitera en cada oportunidad que se necesitan medidas más “restrictivas”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Bogotá lleva 5 días con un consumo por encima del requerido. Ayer el consumo fue de 15,96 m³ por segundo. Las lluvias han ayudado y el nivel de los embalses del sistema Chingaza alcanzó 24,43 %, pero, si no cambiamos nuestros hábitos y reducimos nuestro consumo, las lluvias serán insuficientes y tendremos que tomar medidas más restrictivas. Bogotá nos necesita unidos: por favor, reduzcamos más nuestro consumo todos los días. Usemos menos agua”, declaró el alcalde en su post.

El alcalde Carlos Fernando Galán insta a tomar medidas más estrictas ante la crisis hídrica en Bogotá - crédito @CarlosFGalan/X
El alcalde Carlos Fernando Galán insta a tomar medidas más estrictas ante la crisis hídrica en Bogotá - crédito @CarlosFGalan/X

El informe más reciente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) reveló que el sábado 18 de mayo se registró un consumo promedio de 15.96 m³/s de agua en la capital colombiana. Además, se informó que el nivel de los embalses del sistema Chingaza aumentó del 23,9 % el 16 de mayo al 24,43 % el 18 de mayo, gracias a las precipitaciones recientes.

En cuanto a las proyecciones futuras, desde el Distrito se estableció una meta ambiciosa: alcanzar un nivel de reserva del 75% para diciembre de 2024, con el objetivo de garantizar el abastecimiento de agua para el 2025. Esta meta se considera esencial dado el estado actual de las reservas, que no resulta alentador.

Es importante destacar que el sistema de abastecimiento de agua de Bogotá y los municipios cercanos se divide en tres sistemas que comprenden ocho embalses. Estos embalses alimentan la red de la Eaab, que proporciona agua potable a más de 10 millones de personas.

“Esta red de agua potable está compuesta por los embalses Tominé y Neusa, que forman parte del sistema Norte; Chuza y San Rafael, integrantes del sistema Chingaza; y Tunjos, Chisacá, así como La Regadera, que conforman el sistema Sur. Del 100% del abastecimiento de la ciudad y municipios aledaños, el sistema Norte aporta el 25%, el sistema Chingaza el 70% y el sistema Sur el 5%”, explicaron desde el Distrito.

El informe de la Eaab muestra un consumo promedio elevado en la capital colombiana - crédito @CarlosFGalan/X
El informe de la Eaab muestra un consumo promedio elevado en la capital colombiana - crédito @CarlosFGalan/X

Ante esta situación, el llamado del alcalde Galán es claro: es necesario que los ciudadanos tomen conciencia sobre la importancia de reducir el consumo de agua de manera significativa. Solo con una acción coordinada y un esfuerzo conjunto será posible enfrentar la crisis hídrica y garantizar el abastecimiento de agua para todos los habitantes de Bogotá y sus alrededores.

Es relevante mencionar que el alcalde hizo este llamado a los habitantes de la capital en otras ocasiones. El líder local instó a los bogotanos a seguir practicando el ahorro desde sus hogares, al usar el cepillado de dientes como ejemplo ilustrativo:

“¿Qué hemos logrado? Reducir en más de 20% el agua que traemos de Chingaza. ¿Qué podemos mejorar? Reducir aún más nuestro consumo de agua. ¿Cómo podemos hacerlo? Usando solo un vaso de agua para lavarnos los dientes. Es suficiente”, señaló Galán en su publicación en X.

Carlos Fernando Galán anunció logros y pidió continuar el ahorro de agua en los hogares - crédito @CarlosFGalán/X
Carlos Fernando Galán anunció logros y pidió continuar el ahorro de agua en los hogares - crédito @CarlosFGalán/X
Guardar

Nuevo