Paola Turbay y Juan Pablo Raba protagonizarían nueva serie de Netflix: esto es lo que se sabe

Dos de las principales figuras de la televisión colombiana participarían de una nueva producción en la plataforma que vería la luz a final de año

Guardar

Nuevo

El periodista Carlos Ochoa reveló que ambos intérpretes podrían participar de una nueva serie en la plataforma - crédito @carlosochoatv/Instagram

Comienzan a figurar rumores y confirmaciones alrededor de las producciones que van a destacar en la televisión colombiana durante el segundo semestre de 2024. Con la secuela de Betty la fea programada para estrenarse en julio en Prime Video, sumada a la expectativa de las fechas de estreno para otras producciones como Pedro el escamoso, La venganza de Analía 2, y Masterchef Celebrity, ahora cobran importancia en el panorama nacional las producciones que estrenará Netflix.

La plataforma de streaming que semanas atrás confirmó que 2024 será el año en que se verá la primera adaptación audiovisual de siempre para Cien años de soledad, estaría trabajando ya en otra serie que tendría a dos de los rostros más reconocidos de la actuación en el país.

Según reveló en sus redes sociales el periodista Carlos Ochoa, conocido por estar al tanto de los proyectos futuros de los actores, canales y plataformas digitales; Netflix eligió a Paola Turbay y Juan Pablo Raba para compartir set de grabación y protagonismo en pantalla para una nueva serie.

Esta llevaría por nombre Delirio, una adaptación de la novela publicada por Laura Restrepo en 2004. Según explicó Ochoa, la que ha dado más indicios de que podría estar en la producción es Turbay, puesto que en redes sociales hizo varias publicaciones en las que indicaba que ya estaba trabajando en un nuevo proyecto audiovisual. En ese sentido, cabe señalar que la bogotana estará presente en La Venganza de Analía 2, como la antagonista de la protagonista, interpretada por Carolina Gómez.

Carolina Gómez y Paola Turbay actuarán por primera vez juntas en La venganza de Analía 2, que se estrenará en el segundo semestre de 2024 - crédito @carogomezfilm/Instagram
Carolina Gómez y Paola Turbay actuarán por primera vez juntas en La venganza de Analía 2, que se estrenará en el segundo semestre de 2024 - crédito @carogomezfilm/Instagram

El periodista señaló que existía la posibilidad de que el elenco también incluya a la esposa de Raba, Estefanía Piñeres, en el que sería su primer papel desde que participó en Las Villamizar de Caracol Televisión en 2022. La lista del posible elenco incluye a Juan Pablo Urrego –que viene de protagonizar a Rigo en la bionovela del Canal RCN–, y a José Julián Gaviria que formó parte del elenco de Devuélveme la vida de Caracol Televisión. Ochoa también anunció que existía la posibilidad de que la producción significara el estreno como actriz de Guadalupe, la hija de Tatán Mejía y Maleja Restrepo.

De momento no se ha dado a conocer más información sobre este proyecto. Sin embargo, varios de los actores mencionados por Ochoa ya realizaron publicaciones en los últimos días confirmando que se encuentran en grabaciones, pero de momento sin confirmar que se trate de la producción mencionada.

Juan Pablo Urrego, protagonista de 'Rigo', podría sumarse a la nueva serie de Netflix - crédito RCN/Captura de pantalla
Juan Pablo Urrego, protagonista de 'Rigo', podría sumarse a la nueva serie de Netflix - crédito RCN/Captura de pantalla

La historia de ‘Delirio’

Ambientada en los años 80, Delirio es una novela de la escritora colombiana Laura Restrepo, responsable de otras obras destacadas como Leopardo al sol, Dulce compañía o La novia oscura. Publicada en 2004, la trama sigue la historia de Aguilar, un hombre que regresa de un viaje y encuentra a su esposa, Agustina, en un estado de locura inexplicable en un hotel de Bogotá. La novela se desarrolla a través de varias voces y perspectivas, mostrando la complejidad de los personajes y sus historias.

En el proceso, Aguilar intenta desentrañar los motivos detrás de la crisis mental de Agustina, mientras se entrelazan relatos del pasado y presente, revelando las relaciones familiares, secretos y traumas que afectan a los personajes. La narrativa profundiza en la historia de la familia de Agustina, incluyendo su abuelo materno, un inmigrante alemán, y su relación con la violencia y el narcotráfico en Colombia.

En el proceso, Delirio explora temas como la locura, el amor, la identidad y la violencia, ofreciendo un retrato profundo y conmovedor de la realidad colombiana y la condición humana.

Guardar

Nuevo