Procuraduría investigará al ministro de Cultura por pedir cambio de rector en la Universidad Nacional sin tener la competencia

La entidad de control tomó esta medida por presunta extralimitación de funciones del ministro en el caso de la elección del rector de la institución educativa

Guardar

Nuevo

Mineducación ad hoc será investigado por pedir nuevo rector de Unal  - crédito Alcaldía de Bogotá
Mineducación ad hoc será investigado por pedir nuevo rector de Unal - crédito Alcaldía de Bogotá

En las últimas horas, la Procuraduría General de la Nación ordenó una investigación disciplinaria contra Juan David Correa Ulloa, ministro de Educación Nacional ad hoc, por la presunta extralimitación de funciones en la convocatoria irregular al Consejo Superior de la Universidad Nacional con el objetivo de hacer un nombramiento provisional de un rector.

La controversia surgió a raíz de una resolución que fue emitida por Correa Ulloa, actual ministro de Cultura, en la que se establecía un plazo de 24 horas para adelantar una reunión con el consejo de la institución educativa, mientras se tomaba una decisión sobre la legitimidad de su posesión.

En la mañana del jueves 16 de mayo, el gobierno de Gustavo Petro nombró a Juan David Correa (actual ministro de Cultura) como el ministro ad hoc de Educación con el fin de que enfrentara la crisis que se está viviendo en la Universidad Nacional por el rechazo que hay por parte de la comunidad estudiantil frente a la elección de José Ismael Peña.

Acción seguida, a través de una resolución, el ministro Correa ordenó al Consejo Superior de la Universidad Nacional que se nombrara a un rector encargado.

Esta acción desencadenó una queja formal por parte del rector nombrado, Ismael Peña Reyes y diferentes denuncias en diversos medios de comunicación.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El elegido rector de la Universidad Nacional, José Ismael Peña, denunció la decisión de apartarlo del cargo - crédito @UNALOficial/X
El elegido rector de la Universidad Nacional, José Ismael Peña, denunció la decisión de apartarlo del cargo - crédito @UNALOficial/X

La Sala Disciplinaria de Instrucción informó que la investigación se inició tras evaluar las quejas y denuncias que señalaban una posible vulneración de la autonomía universitaria. Un principio que es utilizado y es fundamental para el funcionamiento independiente de las instituciones de educación superior en Colombia.

Además, según lo que se pudo conocer, la investigación también evaluará las instrucciones emitidas por Correa Ulloa que abarcaban la adopción de medidas para superar la vacancia de la representación estudiantil en el Consejo Superior, lo cual podría haber infringido las normas establecidas para la gobernanza universitaria.

Cabe mencionar que la Constitución y las leyes colombianas otorgan a las universidades el derecho de gobernarse a sí mismas, sin injerencia indebida por parte del gobierno.

Sin embargo, las acciones del ministro Correa han sido vistas como una posible violación de esta autonomía, al intervenir directamente en el proceso de nombramiento del rector y en la gestión de la representación estudiantil.

Ministro de Cultura, Juan David Correa, será investigado por la presunta extralimitación de funciones - crédito Carlos Ortega/EFE
Ministro de Cultura, Juan David Correa, será investigado por la presunta extralimitación de funciones - crédito Carlos Ortega/EFE

En respuesta a esta situación, la Procuraduría Nacional ha solicitado la práctica de pruebas para determinar si las acciones del ministro constituyen a una falta disciplinaria. Además, se evaluará si Correa Ulloa actuó bajo alguna causal de exclusión de responsabilidad.

Esta investigación es crucial para esclarecer si hubo un abuso de poder y si las medidas adoptadas por el ministro fueron legítimas y necesarias.

Por lo pronto, Ismael Peña Reyes, el rector nombrado provisionalmente, ha expresado su preocupación por la intervención del ministro.

“La autonomía universitaria no solo es un principio constitucional, sino una garantía para la independencia académica y administrativa de nuestras instituciones. Cualquier acción que la vulnere debe ser rigurosamente investigada y sancionada, si corresponde”, declaró Peña Reyes.

Por su parte, la comunidad académica también ha manifestado su inquietud y diversos sectores han llamado a proteger la autonomía universitaria para asegurar que los procesos internos de las universidades se desarrollen sin injerencias externas.

La intervención del gobierno en los asuntos universitarios debe ser limitada y siempre respetuosa de la autonomía que la Constitución garantiza”, afirmó un representante estudiantil.

Rector elegido de la Universidad Nacional mostró su preocupación por decisión de apartarlo del cargo - crédito Universidad Nacional de Colombia
Rector elegido de la Universidad Nacional mostró su preocupación por decisión de apartarlo del cargo - crédito Universidad Nacional de Colombia

El caso de Juan David Correa Ulloa pone de relieve las delicadas relaciones entre el gobierno y las instituciones de educación superior en Colombia.

La resolución de esta investigación disciplinaria será fundamental para definir los límites de la intervención gubernamental en las universidades y para reforzar la importancia de la autonomía universitaria como pilar de la educación en el país.

Guardar

Nuevo