Directora de la Unidad de Víctimas se defendió de acusaciones de falsedad en su hoja de vida: “No es responsabilidad mía”

La funcionaría publicó su hoja de vida para acceder al cargo de directora de la Unidad Administrativa Especial para la atención y reparación integral de las Víctimas

Guardar

Nuevo

La funcionaria dijo que no había ningún elemento falso en su hoja de vida - crédito @IFC_Casanare/X y @HaciaElUmbral/X
La funcionaria dijo que no había ningún elemento falso en su hoja de vida - crédito @IFC_Casanare/X y @HaciaElUmbral/X

Lilia Clemencia Solano, viceministra del Interior para el Diálogo Social y recientemente nombrada jefa de la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, enfrenta acusaciones de falsificación en su hoja de vida. Solano salió del Ministerio para ser nombrada directora en la Unidad de Víctimas.

Esta polémica surgió a raíz de una publicación en X, que señala inconsistencias en el certificado laboral que daba fe de su experiencia laboral previa en un proyecto de investigación en Kairós Educativo, una corporación pedagógica.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La denuncia, publicada por el periodista Miguel Ángel Estupiñán en una cuenta de redes sociales, alega que Solano no trabajó como coordinadora de ese proyecto de investigación en Género y Derechos Humanos, entre enero de 2010 y diciembre de 2015.

La denuncia de Miguel Ángel Estupiñán - crédito @HaciaElUmbral/X
La denuncia de Miguel Ángel Estupiñán - crédito @HaciaElUmbral/X

De acuerdo con lo emitido por el periodista, este dato —y en línea con el comunicado atribuido a Kairós—, sería falso. “Una vez revisados y verificados los registros administrativos, contables y financieros, la Corporación Kairós Educativo informa que la señora Lilia Clemencia Solano Ramírez no ha tenido vinculación laboral o bajo prestación de servicios con nuestra organización, en ningún tiempo, a lo largo de 15 años de existencia como organización colombiana”, se leyó en el comunicado, citado por El Tiempo.

La respuesta de la ahora directora de la Unidad de Víctimas

En una entrevista con el diario nacional, Solano defendió la validez de su hoja de vida, y afirmó que toda la información contenida en ella es pública y verídica: “No he presentado ninguna falsedad y si dicen otra cosa no es responsabilidad mía y he pedido a los entes de investigación que lo hagan”.

De la misma manera, no pasó por alto lo que se expresó en otro comunicado, emitido por la misma Corporación Kairós el 14 de mayo, en el que se denuncia que el periodista Estupiñán, al parecer, abusó de la confianza que le brindó la organización.

La exviceministra Lilia Clemencia Solano - crédito @IFC_Casanare/X
La exviceministra Lilia Clemencia Solano - crédito @IFC_Casanare/X

Fuentes del Ministerio del Interior respaldaron a la viceministra Solano. Indicaron que su trayectoria y hoja de vida son públicos y que ella cuenta con el apoyo de la institución durante el proceso de verificación de sus documentos.

“Lilia ratifica y el ministerio le cree, su hoja de vida y trayectoria son públicos, y se revisan todos los documentos necesarios para constatar la experiencia y trayectoria de los funcionarios”, añadieron.

Solano, quien asumió su cargo en el Ministerio del Interior el 24 de octubre de 2022, solicitó a los entes de investigación que verifiquen cualquier reclamación sobre la veracidad de su experiencia laboral. La viceministra también afirmó haber sido víctima de hostigamiento tras la publicación de la denuncia.

El periodista insiste en su denuncia

En contraste, Estupiñán, cuya investigación periodística es sobre la llegada de Solano a su nuevo cargo, se defendió de esas posibles acusaciones en su blog personal, y en su cuenta X, donde reside todo el contenido de su denuncia.

Allí ha estado publicando en las últimas horas los documentos que tiene para soportar su posición. De hecho, también ha acusado a otros funcionarios de publicar información que no es verídica en sus respectivas hojas de vida, como el defensor de derechos humanos y cercano a Solano, Abilio Peña.

Esta es la denuncia del periodista Miguel Ángel Estupiñán - crédito @HaciaElUmbral
Esta es la denuncia del periodista Miguel Ángel Estupiñán - crédito @HaciaElUmbral

“Al igual que Lilia Clemencia Solano Ramírez, el teólogo @Abiliopena mintió en su hoja de vida al entregar información falsa a @MinInterior sobre su experiencia laboral en @Justiciaypazcol. Siguió el mal ejemplo de su mentora. Atención, @PGN_COL”, escribió.

Por su parte, la Corporación Kairós Educativo, a través de un funcionario identificado como Víctor Hugo, aclaró que no están autorizados a proporcionar más información sobre el tema. Este giro de eventos ha generado una gran expectativa sobre los próximos pasos de las autoridades investigativas para esclarecer la situación.

La situación de Lilia Clemencia Solano es seguida con atención, dado su perfil en la administración pública y su reciente transición a la cabeza de la Unidad para las Víctimas. La atención también está puesta en los mecanismos de verificación de antecedentes de los procesos de selección para cargos públicos.

Guardar

Nuevo