Jota Pe Hernández se lanzó contra el ministro de Defensa: aseguró que soldados llevan 16 días sin víveres

El senador de la Alianza Verde afirmó, ante la circunstancia, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, es un “inepto”

Guardar

Nuevo

El senador del Partido Verde arremetió contra el ministro de Defensa, Iván Velásquez - crédito @JotaPeHernandez/X y Colprensa
El senador del Partido Verde arremetió contra el ministro de Defensa, Iván Velásquez - crédito @JotaPeHernandez/X y Colprensa

El senador Jota Pe Hernández denunció, a través de sus redes sociales, la aparente situación crítica de varios soldados de la Primera División del Ejército en Montecristo, Bolívar, quienes llevarían más de 16 días sin provisiones alimentarias.

Según Hernández, ni el Ministerio de Defensa ni las Fuerzas Armadas han respondido a las solicitudes de estos soldados.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Desde hace 16 días estos soldados que pertenecen a la Primera División del Ejército de Montecristo, sur de Bolívar, están esperando sus víveres, le han dicho al Ministerio de Defensa, le han suplicado al Ejército y no han recibido ningún tipo de respuesta”, declaró Hernández a través de un video.

Jota Pe Hernández denunció que soldados llevan 16 días sin recibir sus víveres - crédito @JotaPeHernández/X

“Inepto”: Jota Pe Hernández a Iván Velázquez, ministro de Defensa

No obstante, el senador descargó toda la responsabilidad en el Ministerio de Defensa por esta presunta situación y sugirió que la gestió del actual jefe de la cartera es insuficiente, con la crítica de que es “inepto”. En su queja expuso que es “MUY TRISTE E INDIGNANTE!! A nuestros Héroes los tienen aguantando hambre!! (...) Será que al inepto de Velásquez también le falta la comida? @mindefensa @COL_EJERCITO”, escribió.

Pero también el congresista enfatizó la necesidad de asegurar el bienestar de las tropas, y cuestionó su capacidad de combatir si no reciben la atención adecuada, mientras también criticó la gestión de la “paz total” por parte del Gobierno, con el argumento de que los grupos ilegales reciben beneficios mientras los soldados sufren por la falta de recursos básicos.

Jota Pe Hernández le dijo "inepto" al ministro de Defensa - crédito @JotaPeHernandez/X
Jota Pe Hernández le dijo "inepto" al ministro de Defensa - crédito @JotaPeHernandez/X

“Es triste que esto esté sucediendo con nuestro Ejército Nacional. Con qué fuerzas, con qué ánimos van a pelear una guerra contra unas guerrillas y unos bandidos a los cuales el gobierno si les busca beneficio (...) Lo mismo habían denunciado desde mina Santa Rosa Bolívar, están aguantando hambre nuestros militares y que no venga el gobierno con la excusa estúpida de que no pueden llevarles víveres que porque los helicópteros no pueden volar por problemas climáticos porque a Francia Márquez, que está viviendo sabroso, sí le funciona el helicóptero perfecto”, agregó.

La vicepresidenta Francia Márquez confirmó que sí se ha trasladado en helicóptero y dijo que era por su seguridad. @JuanCamilo/Twitter.
La vicepresidenta Francia Márquez confirmó que sí se ha trasladado en helicóptero y dijo que era por su seguridad. @JuanCamilo/Twitter.

El Ejército no está contento con el gobierno

La denuncia de Hernández se enmarca en un contexto de desazón generalizada dentro del Ejército. Recientemente, se reportó que más de 8.000 soldados y oficiales han solicitado su retiro debido a diversas razones, incluyendo la falta de garantías para realizar su trabajo en condiciones seguras.

Los uniformados han expresado su preocupación por la falta de planificación que pone en riesgo sus vidas. Un soldado, que prefirió permanecer anónimo, afirmó que “nos mandan como carne de cañón y como si fuéramos conejillos de indias”, según se citó en Semana.

Imagen ilustrativa. Ejército Nacional de Colombia - crédito Ejército de Colombia
Imagen ilustrativa. Ejército Nacional de Colombia - crédito Ejército de Colombia

La situación se agrava ante los recientes incidentes, como la retención de los cuerpos de cinco soldados asesinados en Argelia, Cauca, el pasado 2 de mayo. Las víctimas fueron identificadas como Jairo Urrego David, Jorge David Fuentes, Javier Sosa Ballesteros y Camilo Andrés Molina. Este trágico hecho ha aumentado la sensación de vulnerabilidad entre las tropas.

El recién nombrado ministro de Defensa, Iván Velásquez, ha implementado varios cambios en las Fuerzas Militares y la Policía. Pese a estos esfuerzos, los uniformados han manifestado, incluso en voz baja, su preocupación por la disminución en la calidad y cantidad del equipamiento. Fuentes del Ejército han informado, de acuerdo con lo que publicó el medio, que la administración actual ha reducido la inteligencia abierta y encubierta, y los batallones sufren por la falta de elementos necesarios para el entrenamiento con municiones.

Las denuncias también señalan que los soldados no cuentan con uniformes adecuados ni mantenimiento regular para sus equipos, afectando operaciones en departamentos además de Cauca, como Antioquia y Bolívar. “Por dignidad humana, lo que deberían tener es la garantía de sus víveres. Justo y triste que hasta este punto estemos llegando”, reiteró Hernández.

Guardar

Nuevo