Ministerio de Trabajo tomó medidas por caso de maltrato laboral en Yumbo

En las imágenes que fueron viralizadas en redes sociales, se logra observar cuando el presunto empleador le propina una fuerte golpiza a uno de sus trabajadores por cobrar horas extras

Guardar

Nuevo

Ministerio de Trabajo tomó medidas en caso de maltrato laboral en Yumbo - crédito Redes sociales

Un nuevo caso de presunto maltrato laboral fue difundido masivamente en las redes sociales, esta vez, el protagonista del bochornoso hecho de violencia es la empresa de Transportes Atlas S.A.S, en Yumbo (Valle del Cauca).

Los hechos fueron conocidos en la tarde del martes 14 de mayo, a través de un video que deja en evidencia a un hombre agrediendo brutalmente a otra persona.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con algunas versiones del hecho, quien sería el empleador tiene sujetado del cuello, al parecer, a un mecánico que estaría exigiendo el pago de sus horas extras.

La víctima se ve sometida a los golpes del sujeto, gritando desesperadamente por ayuda por parte de sus compañeros: “Auxilio, mi oreja. Por favor”.

En el clip de un poco más de un minuto, se ve al supuesto trabajador salir con una de sus orejas ensangrentadas, mientras que el presunto agresor, le grita: “Pedazo de mierda, agradecé, malparido”, mientras le propina una cachetada más.

En la grabación se escucha a personas llorando y tratando de calmar al presunto empleador: “Don Darío, cálmese”, dice una mujer.

Ministerio de Trabajo tomó medidas en caso de maltrato laboral en Yumbo - crédito @MintrabajoCol/X - captura de pantalla redes sociales/Facebook
Ministerio de Trabajo tomó medidas en caso de maltrato laboral en Yumbo - crédito @MintrabajoCol/X - captura de pantalla redes sociales/Facebook

Esta situación ya tiene el seguimiento del Ministerio de Trabajo, liderado por Gloria Inés Ramírez, que informó que adoptaron medidas preventivas para impedir la vulneración de las condiciones de trabajo, asimismo, proteger la dignidad e integridad física de los trabajadores de la empresa Transportes Atlas:

“Ya hay una inspección general del Ministerio del Trabajo porque hay una cosa que es absolutamente clara, y es que ningún empleador puede atropellar la dignidad del ser humano y de un trabajador”, sostuvo la jefe de cartera.

A su vez, la ministra Ramírez apoyó las declaraciones del presidente Gustavo Petro, que tildó este caso en particular como una muestra de “esclavismo” al trabajador: “Le pido al Ministerio del Trabajo la investigación de este posible abuso laboral. Los trabajadores no son esclavos, son los que producen la riqueza”, fueron las palabras del primer mandatario.

Gustavo Petro, presiente de la Republica, le pidió al Ministerio del Trabajo la investigación del caso - crédito X/@petrogustavo
Gustavo Petro, presiente de la Republica, le pidió al Ministerio del Trabajo la investigación del caso - crédito X/@petrogustavo

“Es una forma de esclavismo, claro que sí, donde usted por hacer un reclamo, lo que hacen inmediatamente es que lo reprimen y lo agreden. Todos tenemos dignidad y esa dignidad debe ser respetada”, puntualizó la ministra a su salida de la audiencia pública en el Congreso de la República sobre el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que reconoce el derecho de toda persona a un mundo del trabajo libre de violencia y acoso, incluidos la violencia y el acoso por razón de género.

De otro lado, la Federación Colombiana de Empresas de Seguridad Privada (Fedeseguridad), rechazó los hechos acontecidos con el trabajador y aclaró que el presunto empleador haría parte de la empresa Transportes Atlas S.A.S y no hace parte del sector de seguridad.

“Desde FedeSeguridad, rechazamos cualquier acto de violencia o maltrato laboral que pudiera haberse dado en una compañía de transporte de carga terrestre en Yumbo, Valle, evento que circula de manera confusa por las redes sociales. Confiamos en que esa empresa, sus empleados y las autoridades competentes puedan esclarecer los hechos y tomar las medidas del caso”, afirmó Fedeseguridad a través de un comunicado.

Fedeseguridad rechazó el presunto caso de maltrato laboral y aclaró que no se trata de Seguridad Atlas, sino de Transportes Atlas - crédito Fedeseguridad
Fedeseguridad rechazó el presunto caso de maltrato laboral y aclaró que no se trata de Seguridad Atlas, sino de Transportes Atlas - crédito Fedeseguridad

Esta aclaración surge luego de que usuarios en redes sociales confundieran la empresa involucrada con Seguridad Atlas, que no tiene nada que ver en el caso de maltrato laboral viralizado masivamente: “Aclaramos que no existe ninguna relación entre la compañía Transportes Atlas y las empresas que forman parte del Grupo Atlas de Seguridad Integral, Seguridad Atlas y Atlas Transporte de Valores, que son agremiadas en FedeSeguridad y tienen objetos sociales diferentes a la empresa involucrada en los hechos”, complementó la agremiación.

“Para nuestro presidente de la Junta Directiva de FedeSeguridad, Ricardo Felipe Quintero, así como para las empresas del Grupo Atlas de Seguridad pedimos respeto a su honra y buen nombre, y evitar injurias y calumnias que solo confunden y desinforman”, concluyó el comunicado.

Guardar

Nuevo