Disidencias de las Farc le declararon la guerra a la Policía en Santander de Quilichao: “Tombo que veamos, no respondemos”

Por medio de un video viralizado en las redes sociales, los disidentes mostraron el control que tienen sobre el municipio. Advirtieron que seguirán patrullando diariamente para impedir el ingreso de la fuerza pública

Guardar

Nuevo

Los hombres estaban fuertemente armados y amenazaron con atentar contra la fuerza pública - crédito captura de pantalla
Los hombres estaban fuertemente armados y amenazaron con atentar contra la fuerza pública - crédito captura de pantalla

La publicación de un video en redes sociales ha generado zozobra en el municipio de Santander de Quilichao, al norte del departamento del Cauca, por las serias amenazas que se estarían lanzando contra la fuerza pública de la zona.

En el material audiovisual que se ha viralizado rápidamente, se observa a varios hombres fuertemente armados, mientras el creador del video advirtió a la Policía duras represalias en caso de intentar acercarse al casco urbano del municipio.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“En este momento nos encontramos haciendo control aquí en el crucero de San Pedro, en el municipio de Santander de Quilichao. Tombo que veamos por aquí, mejor dicho, no respondemos. Vamos a seguir patrullando esto todos los días para que la gente tenga presente”, se escucha en el video.

Las imágenes fueron grabadas por hombres de la estructura Dagoberto Ramos del Estado Mayor Central comandado por alias Iván Mordisco, lo despertó el rechazo inmediato de sectores de la oposición, que reprocharon el posicionamiento de los grupos armados en varias zonas del país, específicamente en el departamento del Cauca.

Disidencias de las Farc amenazan a la Policía en el departamento del Cauca - crédito red social X

Las Farc siguen avanzando y ya se sienten dueños de varias regiones: En Santander de Quilichao los narcoterroristas de ese grupo amenazan a los policías. ¿Dónde está el @mindefensa e @Ivan_Velasquez_? ¿De adorno?”, criticaron desde el partido Salvación Nacional.

Las crudas imágenes también fueron compartidas por la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, quien aprovechó para lanzar pullas al presidente Gustavo Petro por su ‘permisividad’ con los grupos armados, con que ha intentado establecer diálogo para llegar a acuerdos de paz.

“Estas imágenes que llegan desde Santander de Quilichao en el Cauca se volvieron recurrentes en el país. Petro terminó la tarea de Juan Manuel Santos de entregarle el país a los terroristas de las FARC que hacen lo que les da la gana”, indicó.

En medio de sus críticas, también se despachó contra el ministro de Defensa, Iván Velásquez, a quien señaló de no haber ejercido sus funciones como jefe de la cartera encargada de la seguridad nacional, además de combatir cualquier acción violenta o que vulnere la libertad de los colombianos.

La congresista se despachó contra el presidente Gustavo Petro por video de las disidencias de las Farc en el que amenazan a la Policía - crédito red social X
La congresista se despachó contra el presidente Gustavo Petro por video de las disidencias de las Farc en el que amenazan a la Policía - crédito red social X

¿Dónde está el Ministro de Defensa? Van para dos años y no ha hecho nada por la seguridad de los ciudadanos. Petro y su Ministro de defensa son los responsables de las masacres diarias y de la creciente inseguridad. Pero para el líder intergaláctico es más importante revisar lo que pasa en Palestina que lo que ocurre en el Cauca”, concluyó.

Entretanto, el Ejército Nacional confirmó que el video fue grabado en la tarde del miércoles 15 de mayo. Una vez conocieron del caso, fueron enviadas tropas adscritas a la Tercera División para recobrar el control del municipio, sin que se presenten alteraciones del orden público.

“Se trata de un show de las disidencias que no dura más de cinco minutos, mientras graban un vídeo aparentando control territorial”, comentó el comandante del Comando Específico del Cauca, brigadier general Federico Mejía, para La W.

Por su parte, la situación en el Cauca es tensa debido a los últimos acontecimientos, que incluyó el secuestro del fotógrafo Brayan Montoya, quien fue retenido por hombres del frente Jaime Martínez por cinco días en cercanía a Santander de Quilichao.

“Los integrantes de este grupo delincuencial le hurtaron su vehículo, así como sus equipos de trabajo y otros elementos personales, como bien lo narró este ciudadano, a quien se le asistió para que después regresara a su sitio de residencia”, señaló el Ejército a La FM.

Y es que Montoya fue señalado como un informante del Ejército en esa zona, por lo que su retención se dio para ser interrogado por los disidentes, por lo que se hizo necesaria la intervención del jefe del fotógrafo para aclarar su papel en la empresa y su falsa relación con las Fuerzas Militares.

Guardar

Nuevo