Racionamiento de agua del 16 de mayo en Bogotá: estos son los parques que no prestarán servicio

El promedio de disminución de consumo al 10 de mayo es de 10,81% para el total de la ciudad y de 22,65% para la planta Wiesner

Guardar

Nuevo

Frente a la crisis hídrica que afronta la capital, tanto la administración como el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) tomaron medidas preventivas para contribuir con el cuidado corresponsable del suministro de agua - crédito Johan Largo
Frente a la crisis hídrica que afronta la capital, tanto la administración como el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) tomaron medidas preventivas para contribuir con el cuidado corresponsable del suministro de agua - crédito Johan Largo

El jueves 16 de mayo finalizará el cuarto ciclo de la medida de racionamiento del servicio de agua potable que instauró la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado, como consecuencia de los niveles de los embalses que suministran a la ciudad y a los municipios de Soacha, Funza, Madrid, Cota, Mosquera, La Calera, Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá y Tocancipá.

Aunque el objetivo dispuesto por el distrito se cumplió transcurridos 30 días después de la implementación de suspensión temporal del suministro por zonas, se prevé que la medida pueda continuar hasta finalizar el 2024; sin embargo, lo anterior será analizado y decidido por el alcalde, Carlos Fernando Galán.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con el más reciente informe emitido por la Eaab, el turno siete de racionamiento de agua del cuarto ciclo que terminó a las 8:00 a. m. del miércoles 15 de mayo, se reportó un consumo promedio de 16,05 m³ por segundo del suministro.

Es decir que, el consumo subió después del puente festivo del 13 de mayo. “La situación aún es crítica y tenemos que insistir en que es necesario reducir nuestro consumo”, agregó Galán. Además, el nivel de los embalses del Sistema Chingaza, con corte al 14 de mayo, se encuentra en un 22,39%.

A lo que corresponde a la zona 9, que iniciará con su racionamiento desde las 8:00 a. m. del jueves 16 y finalizará el viernes 17 de mayo, la medida se implementará en las localidades de Usaquén y Suba, en Bogotá, además en los municipios de Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá y Tocancipá.

En total, en Bogotá se verán afectados 89 barrios de las localidades de Usaquén y Suba. Los residentes de estas zonas que deseen consultar si lugar de residencia se encuentra en el sitio de racionamiento podrán consultarlo ingresando al siguiente enlace: cortes 16 de mayo de 2024.

Según el balance general que dejó los tres primeros ciclos de la medida, tanto el turno 6 como el 9 son los que en promedio registraron un mejor ahorro del suministro en los ciclos 1 y 2; sin embargo, en el tercero, son los que peor comportamiento presentaron de todos los días de restricción.

Estos serán los establecimientos deportivos y parques que no prestarán su servicio el 16 de mayo

Acorde a la medida de racionamiento impuesta por la administración el jueves 11 de abril, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) estará llevando a cabo el cierre preventivo de algunos centros deportivos y parques distritales en la ciudad, según la zona correspondiente.

No obstante, la zona 9 no afectará los parques que se encuentran situados en las localidades Usaquén y Suba, pero sí se registrará el cierre de otros centros deportivos, tal como es el caso del show de agua y luces del Parque de los Niños (Sector Simón Bolívar) estará suspendido por el tiempo que dure el racionamiento de agua en Bogotá.

El complejo acuático del Simón Bolívar estará cerrado por mantenimiento - crédito Idrd
El complejo acuático del Simón Bolívar estará cerrado por mantenimiento - crédito Idrd

Estos son los establecimientos que estarán cerrados por mantenimiento y se mantendrán así para las prácticas acuáticas:

  • Cefe San Cristóbal - San Cristóbal.
  • EL Virrey Sur - Usme.
  • Cefe Tunal - Tunjuelito.
  • Pavco - Bosa.
  • La Serena - Engativá.
  • Simón Bolívar, complejo acuático - Barrios Unidos.
  • Candelario La Nueva - Ciudad Bolívar.

En cuanto a otros datos que dejó los tres primeros ciclos de racionamiento, el mejor fue el segundo, logrando un ahorro de 11,54%, superando la meta de 11% para el total de la ciudad. El turno 4 ha superado la meta del 11%.

El promedio de disminución de consumo al día 10 de mayo es de 10.81% para el total de la ciudad y de 22.65% para la planta Wiesner. En total, la ciudad ha ahorrado más de 4.959.360 m³, equivalente a 1.983 piscinas olímpicas.

Guardar

Nuevo