Mujer ahuyentó con una ‘patada voladora’ a ladrón que estaba robando afuera de su casa en Barranquilla

Cuando uno de los inquilinos del inmueble abrió la puerta, el sujeto aprovechó para acercarse a él e intentarle quitar la maleta

Guardar

Nuevo

La mujer logró evitar que uno de los miembros de su familia fuera víctima del sujeto - crédito @colombiaoscura / Instagram
La mujer logró evitar que uno de los miembros de su familia fuera víctima del sujeto - crédito @colombiaoscura / Instagram

Que las mamás se comportan como leonas a la hora de proteger a sus hijos es un dicho que se repite con cada generación. Cuenta de ello es la manera en la que una mujer de mediana edad defendió a un joven que en las puertas de su casa estuvo a punto de ser víctima de la modalidad de raponazo.

En los videos de las cámaras de seguridad instaladas en su portón se aprecia cuando el joven de camiseta amarilla intenta abrir la puerta y un hombre con gorra se acerca sigilosamente por detrás para rapar su maleta.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El delincuente salió huyendo tras la agresión - crédito @colombiaoscura / Instagram

Por suerte, la protagonista del video que se ha hecho ampliamente viral tras ser compartido en plataformas de denuncia, se encontraba en el patio compartiendo con los demás miembros de la familia y ante la intrusión, decidió atacar con una patada por los aires.

Su acción heroica evitó que el joven siguiera forcejeando con el delincuente y logró ahuyentarlo; en seguida las imágenes se hicieron virales, en medio de las felicitaciones de quienes llegaron a cruzarse con la pieza en redes sociales y celebraron el amor de esta madre.

“Las mujeres somos unas fieras a la hora de defender a nuestros seres queridos... frenteras, incluso más que algunos hombres”, “¿Qué tan avaro hay que ser para robar una maleta que, por mucho, tendrá un coca del almuerzo?”, “La señora salió con todos los podres”, “Este tipo de personas son las que valen oro”, “La señora es la que lleva los pantalones en su casa ¡Heroína!”, “El significado de mamá en un solo video”.

Policía de Colombia enlista consejos puntuales para evitar el hurto en sus diferentes formas

Contra el hurto a residencias:

  • Instale cerraduras en puertas y ventanas de buena calidad.
  • Si va a salir deje su residencia bajo el cuidado o recomendada a una persona de confianza.
  • Mantenga una comunicación permanente y fluida con familiares y empleados.
  • Instale sistemas de alarmas (pánico, sensor de movimiento o sonoras), circuito cerrado de televisión y haga revisión periódica.
  • Contrate los servicios de vigilancia privada con empresas reconocidas y que tengan respaldo de la superintendencia de vigilancia y seguridad.
  • Realice estudios de seguridad básicos, a empleados, proveedores, guardas de seguridad e instalaciones contiguas.
  • No caiga en la rutina, sea precavido cuando salga o llegue a su casa, observe su entorno.
  • No brinde información a personas sospechosas, ellas pueden distraerle para que otros cometan el hurto.
  • Observe el comportamiento sospechoso de personas, así como la presencia de motocicletas y vehículos, informe inmediatamente a la Policía.
  • No permita la familiarización con personas que usted no conoce y se muestran interesadas en sus horarios y actividades.
  • Identifique plenamente a quien se presente como funcionario público o de entidades prestadoras de servicio, si es necesario solicite la presencia de una patrulla policial uniformada.
  • Forme parte de los programas comunitarios que lidera la Policía Nacional (redes de apoyo, red de cooperantes, frentes de seguridad y escuelas de seguridad ciudadana).
Ladrón abriendo una puerta con la ayuda de una ganzúas - crédito Freepik
Ladrón abriendo una puerta con la ayuda de una ganzúas - crédito Freepik

Contra el hurto en los bancos:

  • Observe el comportamiento sospechoso de personas dentro de las instalaciones del banco, así como la presencia de motocicletas y vehículos fuera del mismo, informe a la Policía Nacional.
  • No permita que personas extrañas manipulen su tarjeta, libreta o chequera.
  • Si requiere ayuda, pídala a los funcionarios del banco plenamente identificados.
  • Entregue su dinero solo en las cajas, ningún banco está autorizado para hacer consignaciones por fuera de ellas.
  • Si retira sumas considerables de dinero, vaya acompañado o solicite al banco servicio de escolta de la Policía Nacional, es gratuito.
  • Cuando salga del banco, no acepte ayuda o entable conversaciones con extraños.

Contra el hurto en los cajeros automáticos:

  • No entregue su tarjeta, no digite su clave en presencia o con ayuda de extraños.
  • Cuando reciba la clave, memorícela y destruya el comprobante, no la transcriba, no la guarde junto a documentos de identificación.
  • Antes de retirar su dinero verifique las instalaciones del cajero, observe las ranuras por donde se dispensa el dinero que no esté bloqueadas con acrílicos o elementos que impidan la salida del mismo, si es así, llame de inmediato a la Policía Nacional.
  • No preste su tarjeta a familiares o amigos, es un documento intransferible.
  • Cuando realice transacciones comerciales con tarjeta, no la pierda de vista.
  • Contra operaciones fraudulentas:
  • No haga consultas vía internet en establecimientos públicos, hágalo desde su casa observando las recomendaciones de su banco.
No acepte ayuda al retiraf dinero en efectivo - crédito Freepik
No acepte ayuda al retiraf dinero en efectivo - crédito Freepik

Contra el Fleteo:

  • Absténgase de realizar retiros en efectivo. Utilice otros medios transaccionales como cheques de gerencia o transferencias a otras cuentas.
  • No divulgue a nadie las transacciones que va a realizar. Maneje confidencialmente las operaciones financieras.
  • Al observar la presencia de sospechosos en el entorno (que cede varias veces el turno, que entre y vuelva y salga, que utilice distintas áreas del banco sin realizar ninguna transacción, que utilice el celular dentro del hall bancario). Alerte discretamente a los funcionarios de la entidad financiera o a las autoridades.
  • Si es víctima de este delito, evite poner resistencia.
  • Al retirar en efectivo altas sumas de dinero, solicite al cajero el servicio de acompañamiento que gratuitamente brinda la Policía Nacional.
  • Al detectar que lo están siguiendo, acuda a la autoridad más cercana o pida ayuda a la Policía al 112 o al 123.
Guardar

Nuevo