Conmebol negó polémica petición de Petro para alentar a Palestino frente a Millonarios por Copa Libertadores

El presidente de Colombia se ha expresado en contra de Israel y el conflicto que se registra en Medio Oriente en más de una ocasión

Guardar

Nuevo

El presidente de Colombia se ha pronunciado sobre la visita de Palestino a Bogotá - crédito Montaje Infobae
El presidente de Colombia se ha pronunciado sobre la visita de Palestino a Bogotá - crédito Montaje Infobae

A lo largo de la historia, el fútbol y la política han estado involucrados en diferentes oportunidades y en Sudamérica no ha sido la excepción, una de las más relevantes se registró durante el mundial de fútbol de 1986, torneo que se disputó en Argentina durante la dictadura de Jorge Videla y tuvo como atenuantes testimonios de futbolistas peruanos que afirmaban haber sido intimidados para perder contra el país anfitrión.

Aunque no se registró bajo el mismo tono e importancia, la visita del club chileno Palestino a Colombia ha generado múltiples reacciones, esto se debe a que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció a favor del equipo que representa a la comunidad de palestinos más grande de la región.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Este martes Millonarios vs. Palestino en Bogotá. Que ese barrismo social se exprese”, fue el mensaje con el que Gustavo Petro pidió apoyar de manera indirecta a Palestina, como él lo ha hecho desde que comenzó la oleada de violencia en Medio Oriente entre Israel y Hamas.

Gustavo Petro invitó a asistir a El Campín para apoyar al "barrismo social" - crédito petrogustavo/X
Gustavo Petro invitó a asistir a El Campín para apoyar al "barrismo social" - crédito petrogustavo/X

Esta publicación hizo que el mandatario recibiera múltiples críticas, principalmente por involucrar un evento deportivo con el conflicto que se registra en Medio Oriente; sin embargo, durante la llegada del club chileno se registró la presencia de fanáticos que recibieron al plantel profesional con múltiples cánticos.

Por fuera del contexto deportivo, en el que Palestino buscará un triunfo para continuar en la segunda posición del grupo E de la Copa Libertadores y de la necesidad de Millonarios, que tendrá la última chance de seguir con vida en el torneo continental, el enfoque del juego pasó por lo que podría ser una presencia masiva de seguidores del club chileno a personas que apoyan a Palestina en el estadio.

El equipo chileno será juez de Millonarios que necesita de una victoria para no ser eliminado de la Copa Libertadores - crédito Club Palestino

Ante ello, el periodista César Augusto Londoño reveló en su cuenta de X que el presidente Petro habría intentado tener un gesto con el club chileno, al solicitar el ingreso de una bandera de Palestina, lo que fue rechazado por la Conmebol.

El presidente Petro solicitó a la Comisión Distrital meter al estadio El Campín esta noche una bandera gigante de Palestina. Las autoridades de Conmebol le manifestaron que no se podía, por reglamento no se admiten manifestaciones políticas en los estadios”, aseguró el comunicador.

El comunicador afirmó que Gustavo Petro intentó que una bandera de Palestina ingresará al juego por Copa Libertadores entre Millonarios y Palestino - crédito @cesaralo/X
El comunicador afirmó que Gustavo Petro intentó que una bandera de Palestina ingresará al juego por Copa Libertadores entre Millonarios y Palestino - crédito @cesaralo/X

Hasta el momento, Gustavo Petro no se ha pronunciado sobre esta afirmación, mientras que el apoyo por el club chileno ha generado malestar en parte de la opinión pública debido a que afirman que no existe relación entre la institución y la nación, por lo que la afirmación de Londoño provocó múltiples reacciones en contra del presidente.

“Espero que los hinchas de millonarios hagan sentir el FUERA PETRO, que respete el fútbol y se dé cuenta de que no es lo que él diga”, “La política no puede hacer uso del deporte o que entonces dejen que los deportistas opinen sobre sus gobiernos. Usan al deporte cuando les conviene” o “El canto que escuchará Petro esta noche será el fuera Petro”, fueron algunos comentarios al respecto.

¿Cuál es la historia de Palestino?

El club chileno enfrentará a Millonarios por la cuarta fecha de la Copa Libertadores - crédito @CDPalestinoSADP/X
El club chileno enfrentará a Millonarios por la cuarta fecha de la Copa Libertadores - crédito @CDPalestinoSADP/X

El Club Deportivo Palestino fue fundado el 20 de agosto de 1920 por parte de una comunidad de palestinos que habían escapado del imperio otomano y se habían radicado en Santiago de Chile, desde entonces utilizan el lema “más que un equipo, todo un pueblo”, para resaltar que no son un equipo político sino humano.

En 2013, tuvieron un gesto que recibió opiniones divididas en el mundo cuando mostraron que cambiarían el número uno por la forma del antiguo mapa de Palestina, que estuvo vigente hasta 1946.

Como consecuencia, Palestino recibió una sanción por parte de la federación chilena, que decidió prohibir esta forma de modificación de los números; ante esto, el club sacó a la venta una camiseta con el mapa en la parte delantera, pero esta no fue habilitada para ser de competencia.

Cuando se intensificó el conflicto en Medio Oriente, en octubre de 2023, nuevamente el club estuvo envuelto en un hecho que fue noticia mundial, ya que a pesar de lo que pudieran pensar algunas figuras públicas o políticas, anunciaron que abrirán una sede de formación de jóvenes en Gaza.

Guardar

Nuevo