Denuncian estafa en el caso de Daniel Sancho: falso testigo colombiano habría engañado a la defensa

Daniel Sancho ha sido señalado del asesinato de cirujano colombiano Edwin Arrieta. El objeto del chantaje tenía que ver con una denuncia de violencia sexual cuyo responsable sería Arrieta

Guardar

Nuevo

Español Daniel Sancho arrestado por la policía de Tailandia tras el asesinato del cirujano David Arrieta - crédito Somkeat Ruksaman/EFE
Español Daniel Sancho arrestado por la policía de Tailandia tras el asesinato del cirujano David Arrieta - crédito Somkeat Ruksaman/EFE

La defensa de Daniel Sancho denunció una estafa perpetrada por un ciudadano colombiano que se hizo pasar por testigo protegido en el caso del asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta.

El supuesto testigo fue identificado como Alberth Araque Trejo, este individuo contactó a la familia de Sancho a través de Instagram, ofreciéndoles información crucial para el proceso.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según el comunicado emitido por el despacho de abogados Balfagón-Chippirrás, conocido por EFE, Araque afirmó tener un video comprometedor de Arrieta, el que estaba siendo “agresivo” contra un niño, y una denuncia presentada en 2017 por acto sexual abusivo contra un menor de edad en Colombia.

La condena que recibirá el español se conocerá en la última semana de agosto - crédito Redes Sociaes/ Adrian Foncillas
La condena que recibirá el español se conocerá en la última semana de agosto - crédito Redes Sociaes/ Adrian Foncillas

Además, el supuesto testigo ofreció la participación de otra persona al parecer de nacionalidad venezolana que, supuestamente, también estaba a favor de dar su declaración. Esa persona, al final, no se presentó al juicio en Tailandia a pesar de que todos los gastos fueron financiados por el equipo legal de Sancho.

La estafa se materializó cuando Araque solicitó dinero adicional a Sancho, amenazando con divulgar la información a los medios de comunicación si no se cumplían sus exigencias. A pesar de haber transferido 800 euros (más de tres millones de pesos) para costear la “remisión de documentación”, la madre del supuesto menor no entregó la denuncia y Araque se negó a devolver el dinero no utilizado.

El despacho de abogados ha anunciado su intención de emprender acciones legales contra Araque por los delitos de apropiación indebida, estafa y extorsión.

Hasta agosto se conocerá el veredicto sobre Daniel Sancho

El abogado Juan Gonzalo Ospina, portavoz de la familia Arrieta, testificÓ en el juicio contra Daniel Sancho - crédito Sitthipong Charoenjai/EFE
El abogado Juan Gonzalo Ospina, portavoz de la familia Arrieta, testificÓ en el juicio contra Daniel Sancho - crédito Sitthipong Charoenjai/EFE

El juicio contra Daniel Sancho concluyó recientemente en Koh Samui, Tailandia, y la lectura completa de la sentencia está programada para el 29 de agosto a las 10:00 a. m.

Se ha especulado, a partir de diversas fuentes de medios de comunicación en España, que la pena capital podría estar fuera de discusión para Sancho, argumentando que la Fiscalía no presentó evidencia concreta que demostrara la planificación previa del asesinato por parte del acusado. Esto quiere decir que no necesariamente se trataría de un hecho predeterminado.

La razón de la demora para conocer la sentencia radica en el detalle de que los argumentos finales de la defensa de Sancho pueden incluir aportes de abogados españoles que no estuvieron presentes en el juicio; eso ha introducido una prolongación hasta agosto para conocer la sentencia. Este aplazamiento permite un período de hasta dos meses para añadir dichos argumentos con la máxima precisión en su traducción, pudiendo extenderse el anuncio de la sentencia hasta un mes adicional si se solicita y se concede una extensión por parte del juzgado.

Este margen de tiempo adicional se contempla como una medida para asegurar la exhaustividad en la valoración de las pruebas y argumentos antes de emitir un veredicto, especialmente en lo concerniente a la premeditación del delito, punto de discordia entre las partes. Por eso, aún está por conocerse cómo concluirá el caso.

Rodolfo Sancho llega a Madrid tras el juicio de su hijo Daniel - crédito Europa Press
Rodolfo Sancho llega a Madrid tras el juicio de su hijo Daniel - crédito Europa Press

En paralelo, se ha informado que el juez consideró que la declaración del padre de Sancho no era relevante para el caso debido a que se encontraba en España en el momento del crimen.

El caso ha generado un seguimiento detallado por parte de medios en el ámbito internacional. La decisión final del tribunal tailandés está cargada de expectativa, marcando un punto crucial tanto para la justicia local como para la implicación de ciudadanos extranjeros en delitos graves en Tailandia.

Vale la pena mencionar que hace solo seis días, fuentes judiciales confirmaron también a la agencia EFE que Daniel Sancho fue denunciado por un hombre español en 2019. Allí se le acusa de agresión, precisamente por haberle golpeado en el rostro, causándole una herida, así como la ruptura de un diente.

Guardar

Nuevo