Periodistas de Noticias Caracol denuncian acoso por parte de un exmilitar: les tocó cambiar sus rutinas por seguridad

Tres presentadoras relataron intimidaciones continuas recibidas de Alfredo Navas Alvis, exmiembro del Ejército Nacional

Guardar

Nuevo

Periodistas de Noticias Caracol enfrentan acoso por parte de Alfredo Navas Alvis, ex sargento del Ejército Nacional - crédito Montaje Infobae
Periodistas de Noticias Caracol enfrentan acoso por parte de Alfredo Navas Alvis, ex sargento del Ejército Nacional - crédito Montaje Infobae

El personal de Noticias Caracol denunció públicamente una serie de acosos por parte de un exmilitar identificado como Alfredo Navas Alvis, que durante 20 años sirvió en el Ejército y alcanzó el rango de sargento viceprimero. Las periodistas afectadas por estas acciones son Alejandra Murgas, Lucía Fernanda Yánez y Katrina Melguizovsk. Este alarmante caso de hostigamiento generó preocupación y ha sido detallado por las periodistas en entrevistas y testimonios proporcionados al medio.

Según las declaraciones de Alejandra Murgas, los incidentes comenzaron a principios de agosto de 2023 con la recepción de una carta aparentemente inofensiva; sin embargo, con el tiempo, la situación se intensificó a medida que el acosador envió regalos –chocolates, flores y peluches–. Ante la negativa del personal de seguridad de aceptar estos obsequios, Navas Alvis decidió llevar su acoso más allá, desplazándose a las afueras de las instalaciones del canal de televisión para intimidar a las periodistas, de acuerdo con las denuncias.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“Desde vigilancia me decían que hacía que hablaba por teléfono conmigo, decía que yo le había pedido que me viniera a recoger, que él me estaba esperando porque yo le solicité que viniera a recogerme”, contó Alejandra Murgas para Noticias Caracol.
Periodista Alejandra Murgas compartió su experiencia de acoso con autoridades sin recibir el apoyo esperado - crédito @alejamurgas/Instagram
Periodista Alejandra Murgas compartió su experiencia de acoso con autoridades sin recibir el apoyo esperado - crédito @alejamurgas/Instagram

La periodista Murgas, al sentirse acosada, compartió su experiencia con las autoridades correspondientes; sin embargo, la denuncia fue archivada en menos de 24 horas. A pesar de este revés, la periodista insistió y reactivó la denuncia bajo cargos de constreñimiento. Lamentablemente, en la audiencia programada, el fiscal no se presentó, lo que generó frustración y desconfianza en las medidas de respaldo por parte de las autoridades.

Murgas expresó su decepción al no recibir el respaldo esperado de las autoridades, por lo que resaltó la falta de apoyo que, desde su perspectiva, deberían recibir las mujeres en casos de acoso tan evidentes como el que ella y sus colegas han experimentado.

“Básicamente estoy por cumplir cinco meses desde que este señor ha estado siguiéndome y acosándome, porque para mí es un evidente acoso desde el momento en el que yo tengo que cambiar mi rutina. Ya no puedo salir por la entrada normal, no tengo tranquilidad a la hora de llegar. Viajé a un cubrimiento que tenía en Barranquilla de eliminatorias y allá llegó a uno de los puntos de transmisión a la Plaza de la Paz, por supuesto hubo un altercado porque trató de seguirme hasta el vehículo donde yo me movilizaba”, agregó la periodista para el medio de noticias.

La situación se volvió más crítica al considerar que estos eventos afectaron la rutina diaria de las periodistas, obligándolas a cambiar sus hábitos y adoptar medidas de seguridad adicionales.

La problemática no se limitó a Alejandra Murgas, ya que otras presentadoras de Noticias Caracol también fueron víctimas del acosador. Lucía Fernanda Yánez, por ejemplo, fue abordada por Navas Alvis en las cercanías del canal durante su estadía en Bogotá a final de año.

Lucía Fernanda Yánez, otra de las periodistas afectadas, fue abordada por Navas Alvis cerca de las instalaciones de Noticias Caracol - crédito @luciafernanday/Instagram
Lucía Fernanda Yánez, otra de las periodistas afectadas, fue abordada por Navas Alvis cerca de las instalaciones de Noticias Caracol - crédito @luciafernanday/Instagram

Por su parte, la reportera Katrina Melguizovski también experimentó situaciones de acoso, ella documentó en video cómo el exmilitar la siguió en el sistema de transporte Transmilenio durante su trayecto hacia el canal.

Melguizovski relató en detalle cómo el acosador se sentó a su lado en el transporte público, prácticamente invadiendo su espacio personal con sus piernas pegadas a las suyas. A pesar de bajarse en una estación, el hombre la siguió hasta llegar a Noticias Caracol. La reportera destacó la importancia de visibilizar estos casos, y subrayó el derecho de las mujeres a transitar libremente sin temor a recibir comentarios no solicitados ni ser víctimas de acoso callejero.

La reportera Katrina Melguizovski fue acosada durante su trayecto en el sistema Transmilenio, situación documentada en video - crédito @melguizovski.a/Instagram
La reportera Katrina Melguizovski fue acosada durante su trayecto en el sistema Transmilenio, situación documentada en video - crédito @melguizovski.a/Instagram

Este patrón de comportamiento acosador, que afectó a múltiples periodistas del medio de noticias, planteó la urgente necesidad de que las autoridades tomen medidas más efectivas para abordar y prevenir situaciones de acoso. La falta de respaldo y la aparente ineficacia del sistema judicial en este caso específico son motivo de preocupación, ya que las periodistas afectadas continúan enfrentando una situación que afecta su seguridad y bienestar.

Guardar

Nuevo