Venezuela registró un nuevo apagón y el régimen de Maduro denunció un ataque al sistema eléctrico

El Ministerio de Energía vinculó el colapso de una torre de electricidad a “grupos desestabilizadores”, y lamentó que Venezuela esté siendo víctima de una “sistemática y prolongada guerra eléctrica”

Guardar

Nuevo

El Ministerio de Energía vinculó el colapso de una torre de electricidad a “grupos desestabilizadores”
El Ministerio de Energía vinculó el colapso de una torre de electricidad a “grupos desestabilizadores”

El régimen chavista de Venezuela denunció haber sufrido una ataque “premeditado y realizado con alevosía” contra una torre de electricidad del Sistema Eléctrico Nacional en la región suroccidental del país.

“Tras una arremetida contra el Sistema Eléctrico Nacional, supervisan y monitorean las maniobras que realizan los equipos desde el Centro Nacional de Despacho para restablecer el cien por cien del servicio en la región”, señaló el Ministerio de Energía Eléctrica de Venezuela.

Por su parte, el ministro encargado del área, Néstor Reverol, expresó en redes sociales su malestar por estos hechos vandálicos “premeditados y realizados con alevosía” para atentar contra el bienestar de los venezolanos.

Además, vinculó el ataque a la torre de electricidad a “grupos desestabilizadores”, y lamentó que Venezuela esté siendo víctima de una “sistemática y prolongada guerra eléctrica”.

El ministro de Energía Eléctrica de Venezuela, Néstor Reverol
El ministro de Energía Eléctrica de Venezuela, Néstor Reverol

Más tarde, el propio Reverol anunció que los empleados de la empresa eléctrica nacional Corpoelec han logrado restituir el servicio en su totalidad.

Por su parte, el opositor Henrique Capriles recriminó a las autoridades que, aunque “prometieron solucionar la crisis de servicios en Venezuela”, este martes se registraron apagones en varios puntos del territorio.

“Seguro que ya vienen otra vez con el cuento de que todo fue un sabotaje. Es una burla a los venezolanos decirles que el país está normal, cuando en menos de tres semanas de 2022, lo que hemos visto es puro caos”, dijo Capriles.

Venezuela ya fue testigo a mediados del pasado mes de diciembre de otro ataque a la red eléctrica nacional, que entonces causó apagones en más de una quincena de estados del país.

Continúa la debacle del sistema eléctrico de Venezuela
Continúa la debacle del sistema eléctrico de Venezuela

La madrugada del 17 de diciembre, Un nuevo apagón masivo se registró en casi todo el territorio de Venezuela. Al menos 20 de los 23 estados del país reportaron cortes de luz a partir de las 2:00 am (hora local).

Usuarios de las redes sociales reportaron fallas en el servicio de energía, especialmente en los estados del centro y occidente del país.

Habitantes de la capital, Caracas, así como de distintas zonas de los estados Zulia, Mérida, Carabobo, Miranda, Lara, Aragua, Apure, Anzoátegui, Vargas, Bolívar, Nueva Esparta, Barinas, Trujillo, Sucre, Táchira, Falcón, Yaracuy y Portuguesa denunciaron la irregularidad.

Los apagones masivos se han convertido en una constante en Venezuela, donde el sistema eléctrico nacional ha sufrido un grave deterioro por la falta de mantenimiento e inversión por parte del régimen de Nicolás Maduro.

Aunque las fallas masivas son menos frecuentes, los apagones durante varias horas del día son un parte de la cotidianidad en los hogares venezolanos. Pese a tener una menor incidencia en la Capital del país, el resto del territorio es frecuentemente afectado por los bajones de energía y cortes del servicio.

(Con información de Europa Press)

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo