Israel recupera los cuerpos de tres rehenes secuestrados el 7 de octubre

Reportajes Especiales - News

Guardar

Nuevo

infobae

IsraelHamasRafah (Gaza Strip)

Amit Buskila, Yitzhak Gelernter y Shani Louk murieron a manos de militantes palestinos cuando intentaban huir del atentado en el festival musical que dio inicio a la guerra en Gaza.

Las fuerzas israelíes recuperaron los cuerpos de tres rehenes israelíes que habían sido secuestrados cuando huían de un festival de música durante el ataque dirigido por Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre, anunció el viernes el ejército israelí.

El contralmirante Daniel Hagari, portavoz militar israelí, identificó los cadáveres como los de Amit Buskila, Shani Louk e Yitzhak Gelernter. Dijo que los soldados israelíes habían recuperado los cuerpos durante una operación en Gaza el jueves por la noche, pero no dijo dónde fueron encontrados.

Los tres habían asistido el 7 de octubre al festival de música trance Tribe of Nova, en el que murieron al menos 360 personas, dijo Hagari. Durante el atentado, huyeron del festival y se dirigieron a Mefalsim, un kibutz en el sur de Israel. Militantes palestinos los encontraron allí, los mataron y llevaron sus cuerpos de vuelta a Gaza, señaló Hagari.

Alrededor de 125 rehenes vivos y muertos secuestrados el 7 de octubre permanecen en Gaza, entre ellos varios ciudadanos estadounidenses, según las autoridades israelíes. Israel y Hamás han mantenido negociaciones indirectas en un intento de llegar a un acuerdo que permita liberar al menos a algunos rehenes a cambio de un alto al fuego.

La recuperación de los restos dejó ver la preocupación cada vez mayor de los familiares de los rehenes por saber cuántos de sus seres queridos siguen vivos luego de siete meses de guerra en Gaza. Un número creciente de israelíes ha criticado al gobierno de Netanyahu por hacer muy poco para llegar a un acuerdo con Hamás que garantice la liberación del resto de los rehenes.

Alrededor de 125 rehenes vivos y muertos secuestrados el 7 de octubre siguen en Gaza, entre ellos varios ciudadanos estadounidenses, según las autoridades israelíes. Israel y Hamás han mantenido negociaciones indirectas en un intento de llegar a un acuerdo que permita liberar al menos a algunos rehenes a cambio de un alto al fuego.

El viernes, John F. Kirby, portavoz de la Casa Blanca, declaró en Washington que no había nueva información sobre el bienestar o el paradero del grupo de estadounidenses secuestrados el 7 de octubre.

Louk, ciudadana germano-israelí de 23 años, se convirtió en un símbolo de la brutalidad del devastador ataque. Poco después del 7 de octubre, Hamás difundió un video de una mujer tumbada boca abajo, casi desnuda, en la parte trasera de una camioneta en Gaza. Por las rastas y los tatuajes, la madre de Louk dijo que creía que era su hija.

A finales de octubre, la familia de Louk dijo que las autoridades israelíes habían confirmado que la habían matado. Olaf Scholz, el canciller alemán, lamentó públicamente su muerte, diciendo en ese momento que el suceso "muestra toda la barbarie detrás del ataque de Hamás, que debe rendir cuentas".

Buskila, de 27 años, llamó a su familia la mañana del atentado, susurrándoles que estaba "rodeada de terroristas", según declaró su tío, Shimon Atiyas, a la televisión israelí a finales de octubre. "Me dijo: 'Shimon, me estoy muriendo, te quiero'. Después de eso, no recibimos ninguna información sobre su destino".

Gelernter, a quien apodaban Itzik, residía en el centro de Israel y tenía 56 años el 7 de octubre. Su hijo, Asaf, lo describió en una entrevista con los medios de comunicación israelíes en febrero como un padre y abuelo devoto que era muy querido. "Era joven de corazón", dijo Asaf Gelernter. Y añadió: "Disfrutaba de la vida, amaba la vida".

En un comunicado, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, lamentó la "terrible pérdida" de los tres rehenes. "Devolveremos a todos nuestros rehenes, tanto a los vivos como a los fallecidos", dijo Netanyahu.

Un alto cargo de Hamás, Izzat Al-Rishq, declinó confirmar si Israel había recuperado efectivamente a los rehenes, pero declaró en la aplicación de mensajería Telegram: "Sin un intercambio que dignifique a nuestro pueblo y a nuestra resistencia, el enemigo solo recibirá a sus prisioneros como cuerpos sin vida".

Soldados y agentes de inteligencia israelíes recuperaron los cuerpos de los rehenes durante una misión que se sustentó en información obtenida al interrogar a militantes palestinos detenidos, informó el ejército israelí en un comunicado.

Israel y Hamás llevan meses negociando indirectamente a través de mediadores un alto al fuego que garantice la liberación de los rehenes restantes a cambio de prisioneros palestinos retenidos en Israel. A finales de noviembre, 105 rehenes fueron liberados durante una tregua de una semana entre ambas partes.

Hace apenas dos semanas, funcionarios familiarizados con las conversaciones expresaron su esperanza de que pronto se pudiera alcanzar un acuerdo. Pero las negociaciones se han estancado y las dos partes siguen muy alejadas en cuestiones clave, como la insistencia de Israel en seguir planeando llevar a cabo un asalto masivo a Rafah, una ciudad al sur.

"El regreso de sus cuerpos es un recordatorio doloroso y duro de que debemos traer de vuelta con rapidez a todos nuestros hermanos y hermanas de su cruel cautiverio. Los vivos a rehabilitación y los asesinados a un entierro apropiado", declaró la sede del Foro de Familias de Rehenes, un grupo que representa a muchos familiares de los rehenes.

Katie Rogers colaboró desde Washington.

Katie Rogers colaboró desde Washington.

Guardar

Nuevo