Alerta en Occidente: el régimen de Kim Jong-un intensifica su carrera armamentística con la supervisión de nuevos misiles balísticos

Pyongyang disparó un nuevo proyectil de trayectoria predecible equipado con tecnología de navegación avanzada en medio de las habituales evaluaciones que Corea del Norte efectúa para examinar sus sistemas defensivos

Guardar

Nuevo

Kim Jong-un probó un nuevo misil balístico con una innovadora tecnología de guiado (AFP)
Kim Jong-un probó un nuevo misil balístico con una innovadora tecnología de guiado (AFP)

El dictador norcoreano Kim Jong-un supervisó este sábado el lanzamiento de una serie de misiles balísticos tácticos, entre ellos uno con una nueva tecnología de guiado, que forma parte de sus esfuerzos por fortalecer sus capacidades militares, informó la agencia de propaganda KCNA.

Las pruebas tenían como objetivo evaluar “la exactitud y confiabilidad” de este modelo de navegación autónoma.

Poco después de los lanzamientos, Corea del Sur confirmó la información. El Estado Mayor de Seúl notificó del disparo de al menos “un misil balístico no identificado hacia el mar Oriental” mientras que “múltiples objetivos voladores que se cree son misiles balísticos de corto alcance” volaron desde la región oriental norcoreana de Wonsan hacia las aguas de su costa. En total, se estimó que recorrieron un total de 300 kilómetros.

La prueba tenía el objetivo de verificar la exactitud y confiabilidad de este modelo de navegación autónoma (EFE)
La prueba tenía el objetivo de verificar la exactitud y confiabilidad de este modelo de navegación autónoma (EFE)

Ante este nuevo episodio, se “fortaleció la vigilancia y la preparación ante nuevos lanzamientos” y se continúa con los intercambios de información clave con los aliados de Estados Unidos y Japón, agregó el Ejército de Corea del Sur.

Este viernes, el régimen de Pyongyang ya había lanzado otro misil balístico no identificado sobre estas mismas aguas, la primera prueba desde el 2 de abril, cuando se utilizó un proyectil de alcance intermedio, que funciona con combustible sólido y que, según las autoridades del país, portaba una ojiva hipersónica que también pasó las pruebas exitosamente.

Esto expone el creciente interés de Corea del Norte por fortalecer su capacidad militar con armas más sofisticadas, que van desde misiles de crucero hasta cohetes tácticos y armas hipersónicas, a la par de de su arsenal nuclear, que ha elevado las alarmas en Occidente. El propio Kim Jong-un, la semana pasada, aseguró tras visitar varias fábricas de armas que su país tiene “capacidades técnicas de nivel global”.

“El considerable adelanto del nivel global alcanzado en estos días por la industria bélica es el producto de la integridad y vitalidad de la estrategia del Partido para el desarrollo económico de la industria de la defensa nacional”, destacó.

Tras visitar varias fábricas de armas, Kim destacó que su país tiene “capacidades técnicas de nivel global” (REUTERS)
Tras visitar varias fábricas de armas, Kim destacó que su país tiene “capacidades técnicas de nivel global” (REUTERS)

A raíz de ello, Estados Unidos y Corea del Sur han emprendido acciones para disuadir al régimen de continuar con su escalada. El jueves, las Fuerzas Armadas de ambos países realizaron un ejercicio conjunto en la zona, que incluyó la participación de cazas de combate F-35 surcoreanos y F-22 estadounidenses.

Por otro lado, el dictador norcoreano expuso su acercamiento a Vladimir Putin en los últimos meses que, según Washington, implicaría el intercambio de armas por información sobre tecnología armamentística moderna. Si bien la hermana del dictador, Kim Yo Jong, desmintió estas acusaciones en las últimas horas y aseguró que su país no tiene “ninguna intención de exportar sus capacidades técnicas militares a ningún país”, la Administración de Joe Biden tiene fuertes indicios que demuestran lo contrario.

Es por eso que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro impuso sanciones a individuos y entidades envueltos en estas tramas, con el fin de desbaratar estas operaciones ilícitas. “La acción de hoy refleja nuestro compromiso de interrumpir la creciente cooperación militar de Corea del Norte y Rusia”, apuntó el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson.

(Con información de AFP y Reuters)

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias