Estados Unidos terminó el muelle flotante en Gaza y comienza el traslado de ayuda humanitaria

Comenzarán a llegar a las costas de Gaza hasta 500 toneladas de alimentos y se pondrá en marcha el reparto de los suministros en el peligroso escenario

Guardar

Nuevo

Fotografía de archivo en donde se ven paquetes de ayuda humanitaria que han llegado a Gaza en los últimos meses (EFE/CENTCOM)
Fotografía de archivo en donde se ven paquetes de ayuda humanitaria que han llegado a Gaza en los últimos meses (EFE/CENTCOM)

El ejército de Estados Unidos finalizó este jueves la instalación de un muelle flotante para la Franja de Gaza. Después de más de siete meses del inicio de la guerra entre Israel y Hamas, las autoridades se disponen a llevar ayuda humanitaria crucial para el enclave.

Hace aproximadamente dos meses, Joe Biden había ordenado el proyecto para ayudar a paliar el hambre entre los palestinos ya que las restricciones israelíes en los cruces fronterizos y las violentas batallas evitan la llegada de alimentos y otros suministros a Gaza. Ahora, gracias a la finalización de los trabajos, se pondrá en marcha el complicado proceso de reparto de suministros.

La ruta marítima, plagada de problemas logísticos, meteorológicos y de seguridad, está diseñada para aumentar la cantidad de ayuda que llega a la Franja, pero no se considera una sustituta de las entregas terrestres, mucho más baratas y, según las agencias de ayuda, mucho más sostenibles. Los barcos dejarán la mercancía en unas instalaciones portuarias construidas por los israelíes al sur de la Ciudad de Gaza, y luego será distribuida por los grupos humanitarios.

Un grupo de soldados de la 7ma Brigada de Transporte se despiden de la tripulación del USAV Monterrey mientras se aleja del muelle y emprende una misión humanitaria hacia la Franja de Gaza  (AP Foto/John C. Clark)
Un grupo de soldados de la 7ma Brigada de Transporte se despiden de la tripulación del USAV Monterrey mientras se aleja del muelle y emprende una misión humanitaria hacia la Franja de Gaza (AP Foto/John C. Clark)

En pocos días, según aseguraron las autoridades estadounidenses este jueves, comenzarán a llegar a las costas de Gaza hasta 500 toneladas de alimentos. Estados Unidos se ha coordinado estrechamente con Israel sobre cómo proteger los barcos y al personal que trabaja en la costa.

Sin embargo, aún hay preguntas sobre cómo los grupos humanitarios trabajarán de manera segura en Gaza, dijo Sonali Korde, asistente del administrador de la Oficina de Asistencia Humanitaria, un organismo de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID), que colabora en la logística.

Los grupos de asistencia todavía tienen problemas para recibir la autorización para sus movimientos en Gaza, porque se trata de “un ambiente de operación muy riesgoso”, dijo Korde. Las conversaciones con el ejército israelí “deben llegar a un punto donde los trabajadores humanitarios se sientan seguros y capaces de trabajar con seguridad. Y no pienso que hayamos alcanzado ese punto”.

Según las autoridades de la ONU, los combates entre las tropas israelíes y los insurgentes palestinos a las afueras de Rafah, así como el inicio de operaciones de combate israelíes en varias partes del norte de Gaza, han desplazado a alrededor de 700.000 personas. Recientemente, Israel se apoderó del crucial cruce fronterizo de Rafah.

Foto de Archivo: La Fuerza Aérea de EEUU lanza ayuda humanitaria para los residentes de Gaza, en esta captura de pantalla de un vídeo publicado el 5 de marzo de 2024 (US Central Command via X/Handout via REUTERS)
Foto de Archivo: La Fuerza Aérea de EEUU lanza ayuda humanitaria para los residentes de Gaza, en esta captura de pantalla de un vídeo publicado el 5 de marzo de 2024 (US Central Command via X/Handout via REUTERS)

Oficiales del Pentágono señalan que la lucha no pone en riesgo la nueva área de distribución de ayuda en la costa, pero han dejado claro que las condiciones de seguridad serán supervisadas atentamente y que podrían provocar el cierre de la ruta marítima, aun cuando sea de manera temporal. El sitio ya ha sido blanco de ataques con morteros durante su construcción, y Hamas ha amenazado con atacar a cualquier fuerza extranjera que “ocupe” la Franja de Gaza.

La “protección de las fuerzas estadounidenses que participan es altamente prioritaria. Y por ello, en las últimas semanas, Estados Unidos e Israel han desarrollado un plan de seguridad integrado para proteger a todo el personal”, dijo el vicealmirante de la Armada Brad Cooper, subcomandante del Comando Central del ejército estadounidense. “Confiamos en la capacidad de este acuerdo de seguridad para proteger a los involucrados”.

Elementos del ejército estadounidense anclaron el muelle la mañana del jueves, informó el Comando Central, e hizo énfasis en que ninguna de sus fuerzas entró en la Franja de Gaza y que no lo hará durante las operaciones del muelle. Dijo que los camiones con ayuda llegarán en los próximos días y que “Naciones Unidas recibirá la ayuda y coordinará su distribución en Gaza”.

Soldados de la 7ma Brigada de Transporte y marinos del MV Roy P. Benavidez montan un muelle flotante ante la costa de Gaza  (Ejército de EEUU vía AP)
Soldados de la 7ma Brigada de Transporte y marinos del MV Roy P. Benavidez montan un muelle flotante ante la costa de Gaza (Ejército de EEUU vía AP)

El Programa Mundial de Alimentos será el organismo de la ONU que maneje la ayuda, señalaron las autoridades. Las fuerzas israelíes estarán a cargo de la seguridad en la costa. Además hay dos buques de guerra de la Armada estadounidense cerca del área, el USS Arleigh Burke y el USS Paul Ignatius.

Ambos son destructores equipados con una amplia variedad de armas y capacidades para proteger a las tropas estadounidenses en el mar y a los aliados en la playa. La embarcación logística británica RFA Cardigan Bay también dará apoyo, señaló Cooper.

El vocero del ejército israelí, el teniente coronel Nadav Shoshani, afirmó que el muelle había sido fijado y que unidades de ingeniería israelíes habían aplanado el terreno que rodea al área y asfaltado caminos para los camiones. ”Hemos trabajado por meses en plena cooperación con (el ejército estadounidense) en este proyecto, facilitándolo, apoyándolo en todas las formas posibles”, dijo Shoshani. “Es altamente prioritario en nuestra operación”.

La ONU, Estados Unidos y grupos humanitarios internacionales señalan que Israel solo permite la entrada en Gaza de una fracción de las entregas normales de alimentos antes de la guerra desde que los ataques de Hamas contra Israel desencadenaron la guerra en octubre. Organismos de ayuda señalan que los alimentos están a punto de agotarse en el sur de Gaza, y que hay cada vez menos combustible, mientras que USAID y el Programa Mundial de Alimentos dicen que la hambruna se ha arraigado en el norte de Gaza.

El portavoz del Pentágono, brigadier general de la Fuerza Aérea Pat Ryder, en una fotografía de archivo (EFE/Michael Reynolds)
El portavoz del Pentágono, brigadier general de la Fuerza Aérea Pat Ryder, en una fotografía de archivo (EFE/Michael Reynolds)

Israel afirma que no pone límites a la entrada de ayuda humanitaria, y culpa a la ONU de los retrasos en la distribución de los bienes que entran en Gaza. Mientras que la ONU dice que los combates, el fuego israelí y las caóticas condiciones de seguridad han perjudicado la entrega. Bajo la presión de Estados Unidos, Israel abrió en semanas recientes un par de cruces para entregar ayuda en el norte de Gaza, y dijo que una serie de ataques de Hamas contra Kerem Shalom, que es el cruce principal, ha interrumpido el flujo de bienes.

El primer buque cargado con alimentos salió de Chipre la semana pasada, y el cargamento fue transferido a un buque militar estadounidense, el Roy P. Benavidez, ubicado frente a la costa de Gaza. La instalación del muelle flotante a varios kilómetros de la costa, que ya está anclado a la misma, y de un paso elevado, se retrasó cerca de dos semanas debido al mal clima que hizo que las condiciones fueran demasiado peligrosas.

FOTO DE ARCHIVO: Palestinos heridos por fuego israelí yacen en camas mientras reciben tratamiento en el hospital Al-Aqsa en Deir Al-Balah (REUTERS/Ramadan Abed)
FOTO DE ARCHIVO: Palestinos heridos por fuego israelí yacen en camas mientras reciben tratamiento en el hospital Al-Aqsa en Deir Al-Balah (REUTERS/Ramadan Abed)

Líderes militares han dicho que la entrega de ayuda comenzará lentamente para garantizar que el sistema funcione. Dichas entregas iniciarán con cerca de 90 camiones de ayuda al día a través de la ruta marítima, y que el número aumentará pronto a cerca de 150 al día. Sin embargo, las agencias humanitarias dicen que esto no basta para evitar la hambruna en Gaza, y que debe ser solo una parte de un esfuerzo más amplio de Israel para abrir corredores en tierra.

Debido a que la ayuda necesaria podría entrar por los cruces por tierra si las autoridades israelíes lo permitieran, la ruta de muelle y mar construida por Estados Unidos “es una solución para un problema que no existe”, dijo Scott Paul, director asociado de la organización humanitaria Oxfam. En la nueva ruta marítima, la ayuda humanitaria se deposita en Chipre, donde se somete a una inspección y a revisiones de seguridad en el puerto de Larnaca.

Después, se carga en barcos y se traslada por unos 320 kilómetros hacia el enorme muelle flotante construido por el ejército estadounidense frente a la costa de Gaza. En el lugar, las plataformas se cargan en camiones que se colocan en botes más pequeños del ejército y se envían varios kilómetros al paso elevado anclado a la playa.

Los camiones, conducidos por personal de otro país, recorrerán la carretera elevada hacia un área segura en tierra, donde comenzarán a descargar la ayuda antes de dar vuelta y regresar a los botes. Varios grupos de ayuda recogerán los suministros para su distribución en la costa.

(Con información de AP)

Guardar

Nuevo