Nueva intimidación al disidente ruso Maxim Mironov en Argentina: agredieron a su esposa

Alexandra Petrachkova fue abordada por un desconocido cuando llevaba a su hijo al jardín en la zona de Palermo. Se dispuso una custodia en la puerta de su hogar

Guardar

Nuevo

La docente de política rusa Alexandra Petrachkova
La docente de política rusa Alexandra Petrachkova

En un nuevo incidente que involucra al disidente ruso Alexander Mironov, su esposa, Alexandra Petrachkova, fue agredida este viernes en Buenos Aires por un hombre que la golpeó en el rostro y le dio el mismo mensaje que había recibido ayer su marido: “Manténganse alejados de Rusia y de la política rusa”. El hecho ocurrió alrededor de las 9 de la mañana frente a la residencia de la familia en el barrio de Palermo de la capital argentina.

Fui a llevar a mi hijo al jardín y cuando volví se acercó este hombre de atrás. Era un señor muy alto, muy grande”, cuenta Petrachkova a Infobae. La mujer se encontraba con su hijo de 10 meses en el cochecito. Tras la agresión la víctima gritó, alertando a los trabajadores de una cercana obra en construcción. Los hombres, sin embargo, no pudieron alcanzar el agresor.

“Corrió por un cuadra y media, se metió en un parque y huyó”, dijo Petrachkova.

Según la mujer, el agresor es posiblemente la misma persona que buscó ayer intimidar a su esposo con las mismas palabras que hoy escuchó ella: “Manténganse alejados de Rusia y de la política rusa”.

Maxim Mironov y su esposa Alexandra Petrachkova
Maxim Mironov y su esposa Alexandra Petrachkova

Se trata de un individuo alto, con rasgos que asemejaban a los de un europeo del norte, según Petrachkova.

“Tenía piel clara, pero no parecía ruso”, dijo. Más allá del susto, Petrachkova se encuentra bien ya que el agresor “no pegó fuerte”.

Petrachkova está casada con Maxim Mironov, un destacado economista y activista ruso. La mujer es doctora en Ciencias políticas de la Universidad de California y docente de política rusa en la Universidad Torquato di Tella de Buenos Aires. La pareja está radicada en Argentina desde 2008.

Según relataron a Infobae tanto Petrachkova y Mironov, la naturaleza de los golpes sugieren que el objetivo principal podría haber sido enviar un mensaje de intimidación más que causar daño físico grave.

“Quieren mostrar que están cerca de mi familia”, dijo Mironov.

Según Petrachkova, el agresor no es un fanático aislado del presidente ruso Vladimir Putin.

“Parece una persona que tiene un objetivo, que es intimidar a esta familia”, dijo. “Parece más un profesional de Inteligencia”.

Tras el hecho, la mujer presentó una denuncia en la Comisaria 14/A de la ciudad de Buenos Aires, que se sumó a la presentada ayer por su marido. Las denuncias, a las que tuvo acceso Infobae, confirman los relatos tanto de Mironov como de Petrachkova.

Las autoridades están investigando el hecho. Aumentaron la vigilancia en la vivienda de la familia y pusieron a disposición un “botón antipánico” para que usar en caso de una nueva agresión.

La denuncia presentada por Petrachkova (Infobae)
La denuncia presentada por Petrachkova (Infobae)
La denuncia de Mironov  (Infobae)
La denuncia de Mironov (Infobae)

“El Kremlin tiene recursos para llegar hasta acá”

Petrachkova y Mironov dijeron que es la primera vez que sufren un episodio de estas características en los quince años que viven en Argentina. Ambos aseguran que el activismo del disidente nunca fue un problema en el país sudamericano.

“Aquí nos sentimos siempre seguros, porque está muy lejos de Rusia”, dijo Petrachkova.

Sin embargo, cree que tras la ola de represión contra los activistas en Rusia y Europa, ahora el Kremlin extendió las redes de vigilancia a América Latina, donde históricamente no había.

Parecen que ahora tienen recursos para llegar hasta acá”, aseguró.

Quién es Maxim Mironov

Maxim Mironov (Redes sociales)
Maxim Mironov (Redes sociales)

En los últimos años, Mironov se ha convertido en un punto de referencia para quienes buscan información y análisis críticos sobre la política rusa y sus maniobras internacionales. Su cuenta de Twitter, con millones de impresiones diarias, es una de las más influyentes de su país.

También se destaca como economista experto en el análisis de flujos aduaneros y desde noviembre de 2022 comenzó a publicar análisis detallados sobre cómo Rusia ha logrado eludir sanciones internacionales en sectores clave como el petróleo y los semiconductores.

Esto, según Mironov, podría haber aumentado la aversión del gobierno ruso hacia él. Sus preocupaciones aumentaron después de las recientes revelaciones de que varias periodistas y activistas rusas que huyeron de Rusia sufrieron síntomas de envenenamiento que hicieron pensar en ataques orquestados con agentes nerviosos.

Además de sus investigaciones y su presencia en línea, Mironov ha participado activamente en la política rusa. Fue miembro del equipo del encarcelado líder opositor Alexei Navalny y contribuyó en la redacción de su programa presidencial.

Mironov explicó que su decisión de dejar Rusia fue motivada por la percepción de que el entonces presidente Vladimir Putin no tenía intenciones de ceder el poder. Comenzó a involucrarse más activamente en la política a partir de 2011, en un intento por contribuir al cambio político desde el extranjero. A pesar de su distancia geográfica, Mironov ha mantenido su compromiso con la política rusa y sigue en contacto con Navalny.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo