Sector turístico afgano teme que el ataque en Bamiyán afecte a la llegada de extranjeros

Guardar

Nuevo

Kabul, 19 may (EFE).- Considerado uno de los países menos visitados del mundo por su inseguridad, el sector turístico de Afganistán teme que el reciente atentado contra turistas en Bamiyán, en el que murieron tres ciudadanos españoles, pueda reducir una llegada de extranjeros que estaba al alza.

“Este incidente afectará el flujo turístico a Afganistán, pero no se detendrá, los turistas seguirán viniendo a Afganistán”, dijo a EFE el analista afgano y guía turístico Mohammad Nasim.

La guerra que asoló el país durante décadas, sumado a los atentados contra civiles y extranjeros que a menudo cometían los talibanes cuando no estaban en el poder, alejaron durante años a los turistas de Afganistán, un destino que llegó a registrar casi 90.000 extranjeros en 1970.

Esta situación se revirtió con la llegada de los talibanes al poder en 2021, cuando comenzaron a promover el país como un destino turístico, en busca de ingresos que impulsen la endeble situación económica del país.

El ataque es también un golpe a la reputación de los talibanes, que han presumido siempre de su capacidad de garantizar seguridad. Bamiyán era de hecho una gema de esa promesa.

Hasta el momento, ningún grupo armado ha reclamado la autoría del ataque, sin embargo las sospechas están sobre el brazo afgano del grupo yihadista Estado Islámico, el Estado Islámico de Khorasan, o miembros de algún movimiento antitalibán.

Aunque muchos países recomiendan a sus ciudadanos no viajar a Afganistán, Nasim explicó que muchos lo siguen haciendo, y puso como ejemplo un grupo de turistas que le llamó tras enterarse del incidente de Bamiyán y aun así decidió seguir con sus planes de viajar al país asiático.

Donde sí se van a notar, estimó, las consecuencias del ataque en el que murieron tres afganos y tres españoles, y ocho personas resultaron heridas, entre ellas un española, es en las ciudades más turísticas.

"Después de esto, definitivamente se aplicarán algunas medidas de seguridad en provincias que reciben la mayoría de los visitantes, como Bamiyan, Ghor, Herat, Badakhshan, Balkh y Gazni. El Gobierno quizás proporcione más seguridad", agregó el analista.

Un incremento de la seguridad que puede incluir "vehículos blindados, guardias y sistemas de comunicación", que habitualmente no gustan a los turistas, según Nasim, al sentirse limitados en su exploración de Afganistán.

"En general, a los turistas no les gusta una mayor seguridad, les gusta venir, hacer turismo libremente y no tener limitaciones", agregó.

Afganistán recibió unos 5.000 turistas extranjeros entre marzo de 2023 y marzo de 2024, la mayoría viajeros chinos, aunque también registró las llegadas de visitantes europeos.

Actualmente existen varias agencias de viajes que ofrecen a sus visitantes conocer Afganistán, con paquetes que suelen tener una duración mínima de nueve días e incluyen las provincias de Kandahar, Gazni, Mazar e Sharif, Herat, Bamiyán y Kabul. EFE

lk-hbc/igr/ah

(foto)

Guardar

Nuevo