El Papa pide en Verona a los sacerdotes que perdonen todo y siempre: "No torturen a los penitentes"

Guardar

Nuevo

infobae

El Papa Francisco ha hecho por primera vez una visita pastoral a la ciudad italiana de Verona, desde la que exhortado a los sacerdotes a que perdonen al penitente en todo y siempre. En esa línea, el pontífice ha invitado en la basílica de San Zenón de Verona a que los presentes -una audiencia de 800 sacerdotes, religiosos y religiosas- se comprometan a sembrar un amor más fuerte que el odio y la muerte. "Por favor, perdonen todo (...) no torturen a los penitentes", ha instado Francisco I para seguidamente constatar que "la Iglesia necesita el perdón" como guía moral. A propósito del templo de estilo románico en el que se encontraba, el Papa ha asociado la visión del techo en forma de quilla a "la barca del Señor que navega por el mar de la historia para llevar a todos la alegría del Evangelio". Precisamente, al llevar a cabo esa reflexión, el sumo pontífice ha pedido que "no perdamos nunca el asombro de la llamada del Señor". "No olvidemos el tiempo de la llamada; ese estupor, qué cosa bella [...] en estos momentos oscuros, es preciso recordar la llamada, la primera llamada, y, a partir de ahí, recuperar fuerzas", ha solicitado ante los feligreses. En esa llamada, ha profundizado el Papa, está el origen de la vida sacerdotal y de la vida consagrada, en tanto que perder esa conciencia supone correr el riesgo de ponerse a uno mismo en el centro en detrimento de al Señor. "Corremos el riesgo de vivir incluso el apostolado en la lógica de promocionarnos a nosotros mismos y de buscar el consenso, en lugar de gastar nuestra vida por el Evangelio y por el servicio gratuito a la Iglesia", ha señalado a los religiosos. Resuelta esa petición a los miembros de la Iglesia, les ha pedido que lleven la misericordia de Dios a "los que tienen sed de esperanza, a los que se ven forzados a vivir en los márgenes, heridos por la vida, o por algún error que han cometido, o por las injusticias de la sociedad, que siempre se cometen a costa de los más frágiles".

Guardar

Nuevo