Más de 100 artistas boicotean un festival en el sur de Inglaterra en solidaridad con Gaza

Guardar

Nuevo

Brighton (R. Unido), 17 may (EFE).- Un total de 137 artistas han retirado su participación en el festival británico 'The Great Escape' en Brighton (sur de Inglaterra) para protestar por que el banco Barclays –al que acusan de invertir en compañías armamentísticas de Israel– sea uno de los patrocinadores.

Según publicó la revista de música 'Resident Advisor', el grupo Massive Attack y el músico Brian Eno mostraron públicamente su apoyo a los músicos y grupos que decidieron no acudir a este festival para profesionales del sector en solidaridad con Palestina.

Pese a comprender la relevancia de 'The Great Escape' para artistas emergentes que pelean por conseguir contratos y actuaciones, Eno agradeció a quienes tomaron la decisión de darle la espalda en una publicación de la cuenta en Instagram 'bandsboycottbarclays', desde la que se realiza activismo en contra del banco.

También lo hizo Massive Attack en la red social X, a la vez que pidió un alto el fuego en Gaza.

"Es increíble pensar que en 2024 los promotores y los festivales aún no entienden que como artistas nuestra música está a la venta, pero nuestra humanidad y moral no lo están", compartió.

Contra esas acusaciones de financiar a compañías armamentísticas israelíes, Barclays se defendió en un comunicado en el que justificó que, como banco, su trabajo es "proporcionar servicios financieros a miles de clientes empresariales y eso incluye a aquellos en el sector de la defensa", aunque negó ser inversor directo.

Asimismo, señaló que la decisión de restringir el envío de armas a determinados países es un papel que corresponde a los distintos gobiernos.

Consultados por EFE los organizadores del festival declinaron ofrecer su versión.

El festival para profesionales de la música 'The Great Escape', del que España ha sido país invitado este año, se celebra en la localidad costera de Brighton, al sur de Inglaterra, para promocionar a músicos emergentes de todo el mundo.

Este boicot coincide con las protestas que estudiantes están organizando en universidades del Reino Unido, para que estas instituciones dejen de colaborar con organismos que financien a Israel, cuya ofensiva ha causado, hasta el momento, más de 35.000 muertos en Gaza. EFE

cap/er/vh

Guardar

Nuevo