España participa en mayores maniobras paracaidistas aliadas desde Segunda Guerra Mundial

Guardar

Nuevo

Bruselas, 17 may (EFE).- España ha participado junto a Alemania, Francia, Rumanía y Estados Unidos en las mayores maniobras aerotransportadas aliadas desde la Segunda Guerra Mundial, informó este viernes la OTAN.

Entre 1.200 y 1.500 soldados de la Alianza formaron parte esta semana del ejercicio Swift Response 2024, en el que paracaidistas alemanes de la División de Fuerzas Rápidas dirigieron a tropas españolas, francesas, rumanas y estadounidenses.

Los paracaidistas de la Alianza Atlántica descendieron sobre Rumanía como parte de las maniobras que se desarrollaron en una base aérea cerca de la localidad de Câmpia Turzii, apuntó en un comunicado la OTAN.

Hasta 14 aviones de transporte trasladaron a los paracaidistas a una zona de lanzamiento para participar “en una de las mayores y más complejas de la OTAN este año”, aseguró la organización transatlántica.

En paralelo, una parte del ejercicio se desarrolló en Jönköping (Suecia).

Fuerzas aerotransportadas de España, Hungría, Italia y Estados Unidos fueron lanzadas por un avión de transporte C-17 Globemaster de la Fuerza Aérea estadounidense.

Tras aterrizar, las fuerzas aseguraron el aeródromo y se prepararon para llevar a cabo un asalto aéreo con helicópteros de la Reserva del Ejército estadounidense.

Swift Response, un ejercicio anual encabezado por Estados Unidos, ayuda a los Aliados a practicar las operaciones aéreas multinacionales a fin de que estén preparados para responder en caso de crisis.

El ejercicio forma parte de Steadfast Defender 2024, las mayores maniobras de defensa colectiva de la OTAN en décadas, en las que participan unos 90.000 efectivos de los 32 países miembros de la Alianza.

Ha sido además uno de los primeros ejercicios que organiza Suecia desde que se convirtió en miembro de pleno derecho de la OTAN en marzo de 2024. EFE

rja/cat/psh

Guardar

Nuevo