
El coordinador nacional del Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV), Orlando Moreno, pidió este viernes a la justicia venezolana “actuar ya” en favor del ingeniero Darío Estrada, detenido en 2020 y considerado por su partido como uno de los presos políticos del país.
A través de un mensaje publicado en la red social X, Moreno afirmó que Estrada, de 44 años, fue “secuestrado la madrugada del 24 de diciembre de 2020 por las FAES en Barquisimeto”, estado Lara.
Según su relato, el ingeniero petrolero fue víctima de desaparición forzada durante un mes y posteriormente trasladado a La Quebradita y luego a La Yaguara, en Caracas, donde permanece detenido.
“Su único delito ha sido alzar su voz como opositor en redes sociales”, aseguró Moreno. Indicó además que Estrada fue acusado de terrorismo “sin pruebas” y condenado a 30 años de prisión, una sentencia que, según Vente Venezuela, forma parte de un patrón de persecución política.
“Su caso es un claro ejemplo del patrón de persecución y criminalización que el régimen de Nicolás Maduro ejerce contra quienes piensan diferente, instrumentalizando la justicia para silenciar la disidencia”, sostuvo.

El caso de Darío Estrada ha sido incluido por Amnistía Internacional (AI) entre los “casos emblemáticos” de personas detenidas en Venezuela. La organización considera arbitraria su privación de libertad en el marco de una acusación de complot para impedir la instalación de la nueva Asamblea Nacional en enero de 2021.
En julio de 2024, AI difundió una campaña respaldada por 36.324 activistas en 119 países, que exigieron la liberación de todas las personas “detenidas injustamente”, incluyendo a Estrada.
Moreno reclamó también la excarcelación de todos los considerados presos políticos en el país. Según cifras de la ONG Foro Penal, actualmente hay 932 personas privadas de libertad por motivos políticos, de las cuales 837 son hombres y 95 mujeres.
María Corina Machado denunció que los maestros en Venezuela tienen condiciones salariales de “hambre”
La líder opositora venezolana María Corina Machado denunció el jueves que los maestros de su país perciben menos de 200 dólares de ingresos mensuales, incluyendo bonos “que no generan prestaciones”, lo cual -a su juicio- es insuficiente y “significa hambre” para el sector educativo.

“Un maestro hoy en Venezuela tiene un salario de entre 5 y 10 dólares al mes, más 40 dólares en cestatickets (bono de alimentación) y unos ‘bonos’ -que no generan prestaciones- por el orden de 120 dólares mensuales. Esto significa hambre”, sostuvo la dirigente antichavista, actualmente en la clandestinidad, en un mensaje publicado en su cuenta de X.
En ese sentido, Machado calificó a los docentes venezolanos como “héroes” y consideró que “siguen trabajando por vocación”.
“Durante el año escolar 2024-2025, más de 40.000 maestros han sido despedidos y a más de 8.000 le han suspendido arbitrariamente sus pagos en el mes de junio”, continuó la ex diputada.
Aunque no especificó el origen de esas cifras, los números coinciden con los reportados el lunes pasado por la ONG Formación para la Dirigencia Sindical (Fordisi), que advirtió en un comunicado que en Venezuela “continúa la guerra contra el magisterio”.

En su publicación, Machado agregó que “ni en un país en guerra” la educación “queda postrada como está hoy” en la nación caribeña, en donde alertó que las escuelas tienen problemas de infraestructura, en el plan de alimentación y “un déficit enorme de docentes”.
“Nuestros niños que no están deambulando en las calles, fuera del sistema educativo, van a clase dos días a la semana”, dijo, pese a que en noviembre pasado, el régimen venezolano aseguró que el 96% de las escuelas públicas retomaron las clases de lunes a viernes, luego de años de llamado horario mosaico, una modalidad en la que los alumnos recibían clases dos o tres veces por semana debido, entre otras razones, a la falta de maestros.
Para su movimiento político, sostuvo la dirigente, la educación “es vital”. “Es el centro del desarrollo de una sociedad competitiva y libre”, subrayó.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Activistas denuncian la detención arbitraria del líder estudiantil venezolano Simón Bolívar
El joven fue arrestado por sujetos encapuchados que irrumpieron en su vivienda sin orden judicial

Venezolanos en Argentina pidieron al Vaticano que intervenga por los presos políticos
Un grupo de venezolanos en Argentina entregó este jueves una carta dirigida al papa León XIV en la sede de la Nunciatura Apostólica en Buenos Aires

Marco Rubio anunció que el régimen de Maduro liberó a 10 estadounidenses que estaban presos en Venezuela
“Quiero agradecer a mi equipo en el Departamento de Estado y especialmente al presidente Nayib Bukele por ayudar a asegurar un acuerdo”, declaró el jefe de la diplomacia de EEUU. El pacto incluyó la excarcelación de opositores venezolanos

Leopoldo López insistió en que Maduro se aferra al poder de manera ilegítima: “Edmundo González fue electo por el pueblo de Venezuela”
El dirigente opositor tuvo palabras de apoyo para media docena de opositores

Los ganaderos venezolanos pidieron apoyo estatal tras las pérdidas por las lluvias recientes que azotaron al país
El presidente del gremio, Edgar Medina, planteó que se autorice para este año un decreto de exoneración fiscal para el sector primario
