Decenas de familiares de presos políticos en Venezuela se concentraron este lunes en Caracas para rezar un Viacrucis en el marco de la Semana Santa y pedir por la libertad de sus allegados, la mayoría detenidos en el contexto de crisis posterior a las elecciones de julio del año pasado en el país.
Los familiares protestaron en la plaza Altamira, en el este de la capital, exhibiendo pancartas para pedir la liberación de sus parientes y llevando globos morados, color que representa la preparación espiritual y la penitencia en la tradición católica.

Uno de los presentes era Diego Casanova, miembro de la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos, quien dijo a la agencia de noticias EFE que el Viacrucis es también para que los detenidos “encuentren la fortaleza, la resistencia que necesitan para soportar el injusto encarcelamiento”, así como, agregó, “todas las condiciones inhumanas que viven actualmente en estas cárceles”.


Indicó que los familiares han hecho varias jornadas de oración esta semana como la del pasado domingo, cuando se concentraron a las afueras de la cárcel conocida como el Rodeo, en el estado Miranda (norte, vecino de Caracas), donde -denunció- “funcionarios policiales amedrentaron” a los presentes tomando fotografías “con drones y teléfonos”.
“Defender derechos humanos no es un delito y las voces de los familiares son la única garantía de que no se sigan cometiendo las atrocidades en las cárceles de Venezuela”, manifestó Casanova.


El activista de derechos humanos recordó que familiares de los detenidos visitaron el mes pasado cinco instituciones en Caracas, como la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía, pero aseguró “hasta ahora no han obtenido respuestas” a sus solicitudes, entre ellas el respeto a los derechos humanos y la revisión de los casos para que la Justicia excarcele a sus parientes.
“Crece la molestia, crece la desesperación entre los familiares porque se sienten engañados. Es una burla permanente para que los familiares callen, para que los familiares no digan nada, para que hagan silencio de todo lo que está ocurriendo”, agregó.


Por tanto, Casanova informó que en las próximas semanas continuarán haciendo actividades para exigir la liberación de los considerados presos políticos, cifrados en 896, según la ONG Foro Penal.
De acuerdo a la organización, la mayoría de estas personas fueron detenidas tras las presidenciales del 28 de julio de 2024, cuando el ente electoral, controlado por rectores afines al chavismo, proclamó a Nicolás Maduro como ganador, un resultado que la mayor coalición opositora y la comunidad internacional consideran fraudulento.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
María Corina Machado llamó héroes a los más de 800 presos políticos en Venezuela
La líder opositora expresó también su compromiso con las familias de las víctimas, quienes están en “centros de tortura y cárceles comunes”
La oposición venezolana se sumó a la exigencia de salvoconductos para los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas
Desde agosto de 2024, el lugar permanece bajo la protección de Brasil, luego de que la dictadura de Nicolás Maduro expulsara al cuerpo diplomático argentino

Venezuela recibió un nuevo vuelo con 316 deportados por Estados Unidos
Con este último arribo, ya son 3.047 los migrantes irregulares venezolanos expulsados del gigante norteamericano desde el regreso de Donald Trump a la presidencia

Un oficial naval aseguró que al régimen de Maduro solo le queda la economía ilícita y que el chavismo arrastrará a los militares en su caída
Así lo enfatizó el Capitán de Navío Virgilio Reyes Pineda, licenciado en Ciencias Navales y egresado de la promoción 1973 de la armada venezolana

Venezuela recibió un nuevo vuelo con 174 migrantes deportados desde Estados Unidos
Los nacionales fueron repatriados en un vuelo operado por la aerolínea estatal Conviasa, que realizó una escala en Honduras antes de aterrizar en el aeropuerto internacional Maiquetía Simón Bolívar, ubicado en las cercanías de Caracas
