Edmundo González Urrutia aventaja a Nicolás Maduro por más de 47 puntos con vistas a las elecciones en Venezuela

Una nueva encuesta de ORC Consultores arrojó que se amplía la brecha entre ambos candidatos, mientras el régimen recrudece la persecución contra personas relacionadas a la campaña opositora. Los comicios se desarrollarán el próximo 28 de julio

Edmundo González Urrutia y Nicolás Maduro

Una nueva encuesta de ORC Consultores con vistas a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio en Venezuela arrojó que el candidato opositor Edmundo González Urrutia tiene una intención de voto del 59,6% frente a un 12,5% de Nicolás Maduro. Se trata de una diferencia de 47,1 puntos porcentuales entre ambos aspirantes.

De esta manera, se amplía la brecha dado que -según la misma firma- la semana pasada era de 44,4 puntos la distancia entre uno y el otro.

Intención de voto entre Edmundo González Urrutia y Nicolás Maduro (ORC Consultores)

Autodefinición política situacional

Una de las consultas del cuestionario fue: “Pensando en la actual situación política que vive el país y considerando las acciones del Gobierno y de la oposición, ¿usted se considera...?”.

Ante esa pregunta, el 55,2% de los encuestados se mostró del lado opositor. De ellos, un 31,6% dijo ser opositor y respalda a la Unidad (la PUD, Plataforma Unitaria Democrática), el 14,7% manifestó no estar con ninguno pero votaría por un candidato antichavista y el 8,9% indicó ser opositor pero no respalda a la Unidad.

Del otro bando, un 11,4% expresó ser oficialista. De ellos, el 10,4% dijo ser chavista y respalda a Nicolás Maduro, el 0,2% sostuvo no estar con ninguno pero votaría a un candidato chavista y el 0,9% indicó ser chavista de izquierda pero no acompaña a Maduro.

Autodefinición política situacional (ORC Consultores)

En el medio, el 33,4% expresó no estar con nadie.

Respecto a la encuesta de la semana pasada, en este ítem se observó que más personas se incluinaron al bando opositor (55,2% ahora frente a 53,4%) y menos lo hicieron al oficialista (11,4% hoy contra 14,1%).

Sentimientos frente a la elección del 28J (ORC Consultores)

Sentimientos frente a la elección del 28J

“En relación con la próxima elección presidencial convocada para el 28 de julio, ¿usted que siente?”, preguntó la encuesta.

El 69% afirmó estar esperanzado, el 66% motivado, el 28% desmotivado y el 23% desesperanzado. Si se compara con marzo, el porcentaje de gente esperanzada creció 8 puntos dado que ese mes un 61% manifestaba sentirse así.

También bajó el porcentaje de personas desesperanzadas: en marzo estaba en el 33%, mientras que en junio alcanza el 23%.

Disposición a votar (ORC Consultores)

Disposición a votar

En este ítem la consulta fue: “El 28 de julio se realizará la elección presidencial y, si usáramos una escala del 1 al 10, donde 1 es ‘estoy seguro de no a ir a votar’ y 10 es ‘estoy totalmente seguro de ir a votar’, ¿en dónde se ubicaría usted?”.

El 37,29% (escala 10) aseguró que “absolutamente sí votará”, mientras que el 5,78% (escala 1) dijo que “absolutamente no votará”.

En la escala 2 se ubicó el 1,52%, en la 3 el 0,76%, en la 4 el 2,08%, en la 5 el 13,25%, en la 6 el 6,11%, en la 7 el 10,10%, en la 8 el 11,80% y en la 9 el 11,31%.

La encuesta fue realizada entre el 5 y el 13 de julio, tiene un error estimado en ±2,5% con un 95% de confianza y el método de muestreo fue aleatorio basado en entrevistas telefónicas a partir de un cuestionario estructural.

Se realizaron un total de 1.205 entrevistas a mayores de 18 años inscriptos en el registro del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela en áreas urbanas, semiurbanas y rurales del país.

Más Noticias

Machado calificó de “contundente” al informe de la CIDH sobre la represión por parte del régimen de Venezuela tras las elecciones

A través de su cuenta en X, la líder antichavista afirmó que el documento “ratifica que el régimen comete prácticas de terrorismo de Estado” y expone las violaciones sistemáticas a los derechos humanos y los crímenes de lesa humanidad cometidos para “enterrar la expresión de la soberanía popular”

El partido de María Corina Machado exigió la liberación de un dirigente detenido por el régimen de Nicolás Maduro hace más de 160 días

Henry Salazar “es uno de esos venezolanos valientes que alzaron su voz por Venezuela y que hoy enfrentan celdas y tortura. El régimen secuestra, pero no puede encarcelar la verdad”, expresó la organización en un escrito por medio de su cuenta de X

La CIDH denunció ante la OEA las violaciones a los derechos humanos en Venezuela

La relatora de la Comisión, Gloria De Mees, presentó el documento que recoge evidencias de que la dictadura chavista llevó a cabo una estrategia represiva en el contexto electoral

Chile rechazó la exigencia del régimen venezolano y no extraditará al detenido que acusó a Diosdado Cabello por el crimen de Ronald Ojeda

El subsecretario de Interior, Luis Cordero, sostuvo que no hay razones para atender el reclamo del fiscal general chavista Tarek William Saab, quien aseguró que los miembros del Tren de Aragua serían juzgados y condenados en su país

El régimen de Nicolás Maduro reabrió la frontera de Venezuela con Brasil tras las maniobras militares “Escudo Bolivariano 2025″

Según la Cancillería brasileña, el país vecino había explicado anticipadamente su decisión de cerrar el paso entre Pacaraima y la ciudad venezolana de Santa Elena de Uairén, como “medida de seguridad” frente a esos ejercicios