:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EANVBIOSDZB7NKMTDFLEYO6RKE.jpg 420w)
La opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) de Venezuela denunció este miércoles que persiste el amedrentamiento por parte del régimen chavista contra organizadores regionales de las primarias, que el antichavismo celebrará el próximo 22 de octubre para elegir a su candidato para las presidenciales de 2024.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/M5YTPCHDOVEJRJM3YHKIEOWPOE.jpg 265w)
“Queremos advertir, tal y como lo denunciamos hace pocos días, que continúa el amedrentamiento por parte del régimen sobre algunos miembros de las juntas regionales de primaria con el fin de presionar la renuncia de algunos”, dijo la PUD a través de X (antes Twitter).
La Comisión Nacional de Primarias (CNP), encargada de estos comicios, instaló el pasado julio juntas regionales en Caracas y los 23 estados del país, integradas por más de 240 ciudadanos, para la organización de las elecciones internas.
La PUD aseguró el sábado que el régimen de Nicolás Maduro ejecuta un “perverso plan” que busca impedir las primarias y que tiene el objetivo de “captar a miembros de las ‘juntas regionales’ para pedirles que renuncien a sus funciones”.
La plataforma reiteró este miércoles su “reconocimiento a la CNP, así como a los más de 240 miembros de las juntas”, quienes “se mantienen firmes en su compromiso con la lucha por el cambio democrático”.
“La elección primaria del próximo 22 de octubre sigue adelante, superando todos los obstáculos junto al gran voluntariado”, agregó.
“Tenemos un solo plan, vamos a hacer las primarias el 22 de octubre”, dijo en una conferencia de prensa el secretario ejecutivo de la PUD, Omar Barboza, quien aseguró que le corresponderá al régimen chavista pagar “el costo político de negarle su derecho al pueblo”, en caso de que sea impedida la realización de estos comicios.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZK62JF3BN5BVVEWNSVVE7LNQNE.jpg 420w)
Señaló que, desde la oposición no descartan que, “a través de una sorpresa judicial”, se tome alguna decisión “arbitraria” para impedir la ejecución de las elecciones de octubre, pero que, aunque esto pase, se mantendrán “en el camino de buscar esa candidatura unitaria para inscribir a una sola persona como candidato presidencial en el 2024″.
“El cambio político que se persigue con la primaria es una emergencia nacional y así lo ha comprendido la gran mayoría del pueblo de Venezuela, y nos proponemos lograrlo por la vía democrática, constitucional y electoral”, afirmó Barboza.
En este sentido, manifestó su apoyo a la CNP, encargada de organizar la elección interna, así como a las juntas regionales designadas por esta instancia y a los 13 candidatos inscritos para la contienda.
Además, insistió en la necesidad de “un acuerdo político que establezca las condiciones para que los grandes problemas del país se puedan resolver de manera pacífica”.
“Tenemos la esperanza de que allí (en el acuerdo político) surjan las condiciones para la realización de unas elecciones con garantías para todas las partes”, aseveró Barboza, que, además, reiteró el apoyo de la PUD a la delegación negociadora de oposición que, aseguró, “trabaja todos los días de bajo perfil, como debe ser”.
Las internas opositoras están bajo amenaza de suspensión, luego de que en julio el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitiera para estudio un amparo constitucional que busca disolver este proceso.
El régimen de Nicolás Maduro y la oposición comenzaron un proceso de diálogo en México en agosto de 2021, que quedo paralizado dos meses después por decisión del oficialismo, que volvió a la mesa de negociación en noviembre de 2022 y, desde entonces no hubo más citas entre las partes en el país azteca.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Cena navideña: cinco recetas de ensaladas para preparar y acompañar el pavo en Nochebuena
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IAEK27WU4RBXLFKYYBH4KORRCQ.jpg 265w)
Giacomo Bocchio le pidió matrimonio a su novia Brenda Dávila: “Sí, hasta la eternidad”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RHZB4IATNBBSTGQEQMNRCYO4PY.jpg 265w)
Mónica Zevallos gana la cuarta temporada de “El Gran Chef Famosos” y se impuso ante Christian Ysla
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YZMGEWDGKJAWJA64GP2N34RPUU.jpg 265w)
Mónica Zevallos alzó la olla dorada de la cuarta temporada de 'El Gran Chef Famosos': revive la gala final
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LENKHQ7NQRE3TEGHUAOX3OVTZA.jpg 265w)
El Gran Chef Famosos: participantes y jurados se quedan sin señal cuando veían la final
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5VL2THCLAFC75EHSE36CP7CQSY.png 265w)