
Varios opositores venezolanos condenaron este lunes los hechos de corrupción por los que son señalados distintos funcionarios públicos de Venezuela, entre ellos el hasta ayer ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, quien renunció a su cargo, y el ahora ex jefe de la Superintendencia de Criptoactivos (Sunacrip) Joselit Ramírez.
El partido Primero Justicia (PJ), del que forma parte el precandidato presidencial Henrique Capriles, rechazó “contundentemente este nuevo episodio de corrupción del régimen de Nicolás Maduro”, lo que -señaló- representa la “verdadera causa por la que Venezuela se encuentra en ruinas”.
Esto, prosiguió la formación en una nota de prensa, es “otra prueba de que no es culpa de la presión internacional todo el caos que padece Venezuela”, sino de los “personeros del régimen, quienes han llevado al país a la peor crisis de la historia”.
Señaló que, en cambio, la “presión internacional ha sido una gran herramienta para proteger los activos venezolanos y detener toda la corrupción y robo del dinero que le corresponde al país”.

Por su parte, Juan Guaidó señaló que, desde el viernes, el “régimen de Maduro protagoniza y confirma lo que todos los venezolanos ya saben, que son los responsables de la tragedia y la causa de una emergencia humanitaria compleja que atraviesa hoy el país”.
A su juicio, la renuncia de El Aissami -anunciada por el funcionario en su Twitter ante investigaciones por supuesta corrupción en la estatal Pdvsa-, es una “confesión” de “cómo han destruido el país”.
“Todos (fueron) designados por Maduro, Maduro es el principal responsable de esta red de corrupción realmente”, agregó.
El Ministerio Público (MP, Fiscalía) informó el domingo que investigará a un grupo de funcionarios públicos que “aparecen incursos, presuntamente, en graves hechos de corrupción”.
Este lunes, el canal estatal VTV señaló que la Policía Anticorrupción detuvo al ex superintendente de criptoactivos, así como a dos jueces y un alcalde chavista.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Asesinaron a dos militares del Ejército Nacional de Colombia en ataque en el norte del departamento de Cauca

Fiscal Barbosa dice que ya entregó informe sobre Clan del Golfo al presidente Petro: “desde el día uno he querido ayudar”

Video: con cuchillo, energúmeno agredió a un pasajero por un empujón accidental en un bus del MIO en Cali

Volcán Popocatépetl hoy 6 de junio: se mantienen exhalaciones y alerta en Amarillo Fase 3

Choque arruinó en segundos a McLaren de casi 3 mdp que circulaba en Huixquilucan, Edomex

Las Águilas del América se coronaron como campeonas de la Liga MX Femenil

Cuál es el origen del Parque Hundido

Audios de Benedetti: en España reviven el episodio del supuesto fraude en las presidenciales colombianas

Arequipa: futbolista de Copa Perú muere junto a su madre y novia tras choque en la Panamericana Sur

La mujer de Sergio Rico se muestra optimista y prudente: “Poco a poco, confiamos mucho en los profesionales”

Niño Canónico a la vista: el calentamiento del mar se extiende hacia el oeste, ¿a quiénes afectaría?

El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia: “Son elucubraciones”

‘Falsos Positivos’: dos oficiales (r) del GAULA del Ejército entregaron las ‘medallas de su infamia’ ante la JEP

Por qué se llaman el Tren de Aragua: una historia que inició con la inofensiva idea de crear un sindicato de obreros

Dina Boluarte declara EN VIVO hoy martes 6 de junio ante la Fiscalía por muertes en protestas

Cónsul de China en Tijuana defendió la producción de fentanilo asiático por ser “para uso medicinal”

Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar hoy martes 6 de junio en Lima?

Ucrania reportó las primeras evacuaciones de pueblos inundados en Kherson tras el ataque a la presa Kajovka

Qué se recuerda hoy, 6 de junio, en el Perú: se crea la Alianza del Pacífico y nacen los políticos Víctor Andrés García Belaúnde y Jaime Saavedra

La casa de los famosos México: Wendy Guevara se viralizó en TikTok tras su ingreso
