
Los líderes opositores venezolanos respaldaron la fecha de las elecciones primarias del antichavismo, que serán el próximo 22 de octubre, en las que se elegirá al candidato que enfrentará al régimen en las presidenciales de 2024.
En distintos mensajes, dirigentes opositores celebraron que ya se haya decidido el cronograma y que haya ocho meses de margen para preparar los comicios internos de la oposición, tras el anuncio hecho por la Comisión Nacional de Primarias (CNP), ente que regirá el proceso.
“Nuestro respaldo al anuncio de la Comisión Nacional de Primarias. Este es un paso importante para la construcción de una alternativa política sólida que alcance a representar los intereses de la mayoría de los venezolanos”, dijo el dirigente Henrique Capriles, dos veces candidato presidencial.
En este sentido, aseguró que es “momento para el encuentro”, y exhortó a los demás antichavistas a trabajar “juntos” por la reconstrucción del país.

Por su parte, Juan Guaidó respaldó el trabajo de la CNP y aseguró que los opositores seguirán promoviendo la unidad a través de estas elecciones internas.
“Hoy les damos certezas a los venezolanos y ahora es el momento de llamar a la participación de todos”, apuntó Guaidó, quien recordó que, además de elegir un candidato único, es necesario “lograr un acuerdo de gobernabilidad”.

El partido Acción Democrática también se mostró a favor de la realización de estos comicios, en los que -subrayó- “es Venezuela quien debe decidir”.
El dirigente de La Causa R, Andrés Velásquez, -quien recientemente presentó su candidatura para las primarias- aseguró que, tras el anuncio, “la decisión está en manos de la ciudadanía que podrá elegir al candidato unitario que derrote a la dictadura”, haciendo referencia al régimen de Nicolás Maduro.
Durante el acto de presentación del cronograma, el presidente de la CNP, Jesús María Casal, dijo que, “desde este momento”, debe haber unidad política y ciudadana, y llamó a los “protagonistas” de este proceso a continuar en la “lucha” por el cambio, a través de las elecciones internas.
Recordó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) aceptó formar una comisión técnica conjunta, para evaluar la solicitud de la CNP de usar los centros de votación el 22 de octubre y organizar “jornadas especiales de actualización del registro electoral”.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La selección Colombia ya conoce su rival en los octavos de final del mundial sub-20
Volcán Popocatépetl hoy 28 de mayo: Sumaron 24 horas sin explosiones, pero continuará ligera caída de ceniza

AMLO adelantó la fecha en que el Tren Interoceánico operará con normalidad

En vivo: Boca Juniors empata 0-0 con Tigre en la Bombonera por la Liga Profesional

Universitario vs UTC EN VIVO Ver Liga 1 Max DirecTv HOY: ‘cremas’ pierden 1-0
