
La trágica muerte de Carrie Fisher -la actriz que interpretó a la icónica princesa Leia de Star Wars-, que sufrió un ataque cardíaco a bordo un avión de United Airlines flight de Londres a Los Ángeles, recordó nuevamente al mundo y a los viajeros sobre el peligro de sufrir una emergencia médica durante un vuelo. Afortunadamente, las aerolíneas están trabajando cada vez más para hacer que viajar en un avión sea cada día más seguro.
Es que es una de las dudas más comunes de los pasajeros, especialmente durante un viaje largo: ¿qué ocurre cuando hay una emergencia médica durante un vuelo? ¿Qué pasa si no hay médicos o personal capacitado a bordo? Las aerolíneas aseguran que no hay que preocuparse y que están capacitadas para afrontar cualquier situación. ¿Es así realmente?
Luego del fallecimiento de Fisher, United Airlines explicó que, como todas las empresas aéreas, sus tripulantes de cabina cuentan con entrenamiento en primeros auxilios y pueden afrontar casi cualquier emergencia médica. Además, es obligatorio que en los aviones haya equipamiento como tanques de oxígeno y desfibriladores, aunque no son para uso de la tripulación, sino de un médico que se encuentre en ese vuelo.
¿Hay un médico a bordo?

En el año 2016, más de 3,5 mil millones de pasajeros viajaron en avión, una increíble cifra que está en aumento. Es por eso que hay una creciente necesidad de profesionales médicos en el aire, para asistir en emergencias. Para ejemplificar, sólo Lufthansa trata un promedio de 3 mil urgencias médicas por año, desde problemas estomacales hasta episodios que ponen en peligro la vida como ataques cardíacos. Cerca de 50 de estas situaciones son tan graves que implican que el avión deba desviarse al aeropuerto más cercano.
Para evitar preguntar "¿Hay un médico a bordo?" a los gritos durante un vuelo, que a más de uno le genera nervios y ansiedad, algunas aerolíneas están tomando medidas. Lufthansa hace unos años comenzó a implementar el programa de "Doctores a bordo", que alienta e incentiva a que los médicos anoten su nombre en una lista de profesionales que están dispuestos a ser llamados en caso de emergencias, para que las azafatas puedan saber en qué asiento están y evitar generar alarma en el resto de los pasajeros.

Este plan fue considerado tan novedoso e inteligente que fue implementado también por Austrian Airlines y Swiss International Air Lines. Más de 10 mil médicos se sumaron a esta iniciativa, la mayoría profesionales de Europa y Estados Unidos. Y hay ventajas para ellos. Aquellos que formen parte de la propuesta reciben beneficios por su servicio, como millas extra, aunque no se les paga.
En definitiva, la tripulación está más que entrenada para resolver la mayoría de los problemas durante un vuelo, aunque la presencia de un médico es en general indispensable. Es por eso que los programas de reclutamiento de médicos son una gran manera para que los pasajeros se sientan más a salvo y, en definitiva, lo estén.
LEA MÁS:
2016 fue uno de los años más seguros de la historia de la aviación
Últimas Noticias
Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos de ciberseguridad para evitar fraudes y perder tu dinero
Con el aumento de las estafas virtuales, es vital tomar precauciones durante la temporada de gratificación para proteger tus finanzas

Benjamín Vicuña, a corazón abierto: “La inseguridad me modificó la relación con las mujeres”
El actor chileno, en medio de su conflicto con la China Suárez, conversó en el ciclo de Andrea Rincón sobre el duelo, el vínculo con quienes fueron sus pareja y la importancia de sanar heridas emocionales

Vagón del tren Lima-Chosica se descarriló a la altura del Parque de la Muralla en medio de celebraciones por su llegada
El incidente ocurrió durante las celebraciones por la llegada de los trenes, un evento en el que el alcalde Rafael López Aliaga presentó la donación de la empresa Caltrain

¿Riesgo de tsunamis en México? Estas son las recomendaciones del Centro Nacional de Prevención de Desastres
El fenómeno natural no se trata de una sola ola, son varias espaciadas y de diferentes alturas

Wanda del Valle afronta audiencia clave este 24 de julio por presunto ofrecimiento para asesinar al coronel PNP Víctor Revoredo
Acusación fiscal contra la expareja del ‘maldito Cris’ se revisará desde las 16:00 horas. PJ analizará si existen pruebas suficientes para que sea sometida a juicio oral o si el caso se archiva por falta de fundamentos
