Viral: el divertido momento entre un bebé y su perro

Cuenta con más de 10 millones de reproducciones y sin dudas es uno de los videos más tiernos de la web. Por qué son importantes las mascotas en el desarrollo físico y emocional de los más chicos

Compartir
Compartir articulo
El video viral en las redes cuenta actualmente con mas de 10 millones de reproducciones en YouTube (iStock)
El video viral en las redes cuenta actualmente con mas de 10 millones de reproducciones en YouTube (iStock)

Se sabe que los bebés y los animales son los seres más puros e inocentes del planeta, y este enternecedor video sin dudas lo comprueba. Actualmente cuenta con más de 10 millones de reproducciones en YouTube y no deja de enternecer a quienes lo disfrutan. El vínculo que se genera entre un perro y un infante en el núcleo familiar no sólo permite un correcto desarrollo de la personalidad, sino que también tiene grandes incidencias en la correcta salud de los más pequeños.

Un estudio comprobó que la presencia de animales ayuda a reducir los riesgos de estados alérgicos. Los investigadores también confirmaron que enfermedades como el asma y la hiperactividad también se reducen considerablemente. Los resultados arrojaron que en ambas patologías se logró observar hasta un 45% menos de probabilidades de contraer dichas enfermedades.

"La exposición a las endotoxinas ayuda a crear un sistema inmune más fuerte y evita gran parte de las alergias", aseguró el doctor Ownby del departamento de pediatría de la Universidad de Medicina de Georgia, e integrante del estudio publicado en la revista científica Journal of the American Medical Association.

El perro no deja de intentar de atrapar la sombra del bebé y este se divierte con su particular accionar
El perro no deja de intentar de atrapar la sombra del bebé y este se divierte con su particular accionar

Pero la salud no es el único beneficio de está estrecha relación entre especies. La conducta de los más chicos puede ser condicionada por la presencia de animales, que terminan por ser los mejores amigos y compañero de risas eternas. Estudios detallaron que no solo puede inferir en adoptar responsabilidades de vida en los infantes, sino que también tiene una clara incidencia en la sociabilidad futura de los bebés.

"Está demostrado que personas que en la niñez han tenido contacto con una mascota encuentran menos dificultades para mantener una relación interpersonal positiva que otras. La relación con las mascotas ejerce de estabilizador de la experiencia y de la conducta infantil, contribuye a fomentar la alegría y a eliminar la tristeza y las sensaciones de amenaza. Asimismo, en el trato con los animales aprendemos muchas cosas de manera natural y sin constantes explicaciones, pero con una elevada motivación", aseguraron voceros de fundación Affinity.

La presencia de mascotas en la casa disminuye en un porcentaje considerable las probabilidades de enfermedades como asma, la hiperactividad y alergias (iStock)
La presencia de mascotas en la casa disminuye en un porcentaje considerable las probabilidades de enfermedades como asma, la hiperactividad y alergias (iStock)

"El primer concepto que asocia la mayoría de los niños, en cuanto a la relación con su mascota, es el de "cuidar", también se destacan los de "jugar" y "alimentar". De esta manera, el estudio subraya los valores de responsabilidad que los animales de compañía transmiten a los pequeños", agregaron los especialistas.

Perros de terapias para chicos con discapacidad también son un claro ejemplo del apoyo emocional de los mejores amigos del hombre. Especialistas aseguraron que en uno de cada dos niños (46%) el animal es percibido como la principal fuente de apoyo emocional después de los padre.

Uno de cada dos niños (46%) es capaz de percibir a su mascota como la principal fuente de apoyo emocional después de los padre
Uno de cada dos niños (46%) es capaz de percibir a su mascota como la principal fuente de apoyo emocional después de los padre

"Los lazos afectivos con el animal de compañía ayudan a superar la sensación de miedo o tristeza, pues el niño recurre de forma habitual a su perro o gato para abrazarle y encontrar alivio en estas situaciones. Este comportamiento se repite cuando al niño se le presenta un problema, ya que busca a su mascota como fuente de consuelo en la misma medida que a sus padres", concluyó la fundación Affinity.

LEA MÁS:

Más Noticias

Radiografía del dengue en América: por qué el continente rompe récords de casos

En 2023 se registraron más de 4,1 millones de personas con la infección, el mayor número desde las últimas cuatro décadas, según la Organización Panamericana de la Salud. Cuáles son los signos de alarma del dengue
Radiografía del dengue en América: por qué el continente rompe récords de casos

Sueño y burnout: los médicos residentes duermen mal, lo que aumenta los errores y deteriora su calidad de vida

El agotamiento puede reducir el rendimiento y la atención, interferir en la toma de decisiones y elevar el número de accidentes. Cuáles son las estrategias para un mejor descanso y bienestar en las personas que cuidan de nuestra salud
Sueño y burnout: los médicos residentes duermen mal, lo que aumenta los errores y deteriora su calidad de vida

El “Steve Jobs del vino”, las confesiones y secretos del reconocido enólogo Paul Hobbs

El experto californiano llegó a la Argentina en 1988 sin saber que existía el Malbec, pero gracias a su visión, al trabajo en el viñedo y a su obsesión por los detalles, creó el primer ejemplar del país de este cepaje calificado con 100 puntos desde hace más de una década
El “Steve Jobs del vino”, las confesiones y secretos del reconocido enólogo Paul Hobbs

¿La dieta baja en carbohidratos es para todas las personas? Esto dicen los especialistas

Este plan alimenticio, que es muy conocido por las personas, varía en el grado de restricción, desde una moderada reducción hasta enfoques como la dieta cetogénica. Los detalles
¿La dieta baja en carbohidratos es para todas las personas? Esto dicen los especialistas

A qué velocidad hay que caminar para reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según un estudio

Lo reveló una investigación realizada por científicos de Irán, Reino Unido y Noruega. Cuáles fueron los resultados y cómo deberían ser incorporados en la vida diaria
A qué velocidad hay que caminar para reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según un estudio
MÁS NOTICIAS