Kermit, el perro terapéutico que asiste a personas en duelo

Este adorable can sabe a qué familiar consolar cuando asiste a un funeral como ayudante emocional. En mayo de este año, recibió el certificado correspondiente para poder llevar a cabo su tierna profesión

Compartir
Compartir articulo
Su nombre es Kermit y colabora en la asistencia terapéutica de personas en duelo (The Modern Mortician)
Su nombre es Kermit y colabora en la asistencia terapéutica de personas en duelo (The Modern Mortician)

Melissa Unfred conoció a Kermit en una situación sumamente particular que le permitió visualizar su increíble don. Ella es una empleada de una funeraria y el estrés laboral la hizo querer adoptar una mascota para que la ayudara a sobrellevar la angustia diaria, propia del oficio.

Melissa Unfred adoptó a el can para que la ayude a sobrellevar el estrés laboral de trabajar en una funeraria (Melissa N. Unfred)
Melissa Unfred adoptó a el can para que la ayude a sobrellevar el estrés laboral de trabajar en una funeraria (Melissa N. Unfred)

El can, mezcla de Border Collie y Pastor Australiano, no tardó mucho tiempo en demostrar su gran habilidad de sanar heridas ajenas. Su vínculo con el sentimiento humano ante una gran perdida fue más que estrecho y no solo se posicionó como una gran compañía para Melissa, sino también para los clientes del local.

Kermit es un can, mezcla de Border Collie y Pastor Australiano, con un ojo de cada color que lo hace aún más adorable (Melissa N. Unfred)
Kermit es un can, mezcla de Border Collie y Pastor Australiano, con un ojo de cada color que lo hace aún más adorable (Melissa N. Unfred)

Su primer aporte lo hizo con una mujer afligida tras la muerte de su esposo quién se dirigió a las oficinas de la funeraria Modern Mortician, con sede en Texas (Estados Unidos), para realizar el trámite funerario correspondiente. Cuando Robert Falcon, dueño del local, estaba reunido con la familia, Kermit ingresó al recinto e inmediatamente se dirigió al regazo de la viuda.

Trabaja junto a su dueña en la funeraria Modern Mortician con sede en Texas, Estados Unidos
Trabaja junto a su dueña en la funeraria Modern Mortician con sede en Texas, Estados Unidos

"Simplemente se mueve hacia donde está el principal afligido. Cuando la viuda empezó a acariciar al perro, las lágrimas disminuyeron por el momento y ella pudo completar el arreglo para los servicios funerarios de su esposo", declaró Falcon a KVUE.

Su primera manifestación de oficio fue cuando asistió sin dudar a un viuda en pleno llanto y firma de trámites correspondientes al entierro (Melissa N. Unfred)
Su primera manifestación de oficio fue cuando asistió sin dudar a un viuda en pleno llanto y firma de trámites correspondientes al entierro (Melissa N. Unfred)

Con el permiso anticipado de los familiares en duelo, Kemit comenzó a presenciar reuniones como asistente terapéutico. Su presencia en la sala permite a los involucrados olvidar, al menos por un instante, el dolor por la pérdida familiar.

Con el permiso previo de los familiares, el can asiste a las reuniones para poder hacer su aporte profesional (Facebook The Modern Mortician)
Con el permiso previo de los familiares, el can asiste a las reuniones para poder hacer su aporte profesional (Facebook The Modern Mortician)

Al ver esta primera reacción, su dueña no dudó ni un instante en entrenarlo como perro terapéutico de apoyo emocional y, desde mayo de este año, el can fue certificado por Austin Dog Alliance para terapia no solo de duelos sino también para interactuar con niños y mantener la calma en situaciones extremas.

Su certificado le permite no solo asistir en duelos sino también interactuar con niños y mantener la calma en situaciones extremas ( Melissa N. Unfred)
Su certificado le permite no solo asistir en duelos sino también interactuar con niños y mantener la calma en situaciones extremas ( Melissa N. Unfred)

"Kermit nació para hacer terapia, y fue evidente apenas lo vi. A estos perros ampliamente capacitados, generalmente les encanta dar afecto y es evidente que, quienes lo reciben, aman esa interacción. Los animales aceptan y perdonan las deferencias y en momentos como esos, resulta una cualidad fundamental. Generalmente le decimos a la gente que se pueden enseñar excelentes habilidades de obediencia pero no podemos enseñar a un perro a disfrutar de ser abrazado por completos extraños", aseguró Carolyn Honish, directora de terapia con animales de Austin Dog Alliance a scienceofus.

LEA MÁS:

Más Noticias

Radiografía del dengue en América: por qué el continente rompe récords de casos

En 2023 se registraron más de 4,1 millones de personas con la infección, el mayor número desde las últimas cuatro décadas, según la Organización Panamericana de la Salud. Cuáles son los signos de alarma del dengue
Radiografía del dengue en América: por qué el continente rompe récords de casos

Sueño y burnout: los médicos residentes duermen mal, lo que aumenta los errores y deteriora su calidad de vida

El agotamiento puede reducir el rendimiento y la atención, interferir en la toma de decisiones y elevar el número de accidentes. Cuáles son las estrategias para un mejor descanso y bienestar en las personas que cuidan de nuestra salud
Sueño y burnout: los médicos residentes duermen mal, lo que aumenta los errores y deteriora su calidad de vida

El “Steve Jobs del vino”, las confesiones y secretos del reconocido enólogo Paul Hobbs

El experto californiano llegó a la Argentina en 1988 sin saber que existía el Malbec, pero gracias a su visión, al trabajo en el viñedo y a su obsesión por los detalles, creó el primer ejemplar del país de este cepaje calificado con 100 puntos desde hace más de una década
El “Steve Jobs del vino”, las confesiones y secretos del reconocido enólogo Paul Hobbs

¿La dieta baja en carbohidratos es para todas las personas? Esto dicen los especialistas

Este plan alimenticio, que es muy conocido por las personas, varía en el grado de restricción, desde una moderada reducción hasta enfoques como la dieta cetogénica. Los detalles
¿La dieta baja en carbohidratos es para todas las personas? Esto dicen los especialistas

A qué velocidad hay que caminar para reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según un estudio

Lo reveló una investigación realizada por científicos de Irán, Reino Unido y Noruega. Cuáles fueron los resultados y cómo deberían ser incorporados en la vida diaria
A qué velocidad hay que caminar para reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según un estudio
MÁS NOTICIAS