Los gatos son una eterna caja de sorpresas, que no para de sorprender. Y, muchas veces, sus comportamientos pueden parecer algo extraños y sin lógica para sus dueños. Sin embargo, como animales inteligentes que son, todo tiene una explicación.
Frotarse
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/01/12184150/iStock-497315278-1024x683.jpg)
Esto es un buen signo, una muestra de afecto y se traduciría en un "estoy contento de verte". ¿Por qué lo hacen? Porque poseen glándulas olfativas en sus rostros y al frotarse es una manera de mezclar olores.
La mordida repentina
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/01/12184128/iStock-144365453-768x1024.jpg)
Los gatos tienen una gran capacidad para regular su excitación, sus emociones y también para poner un freno cuando algo ya les molesto. Esto sucedería con las mordeduras repentinas, que se dan -generalmente- cuando se está jugando o hasta haciéndole cariño al animal. Este "jugar mordisqueando" o "mordeduras de amor" suelen ser suaves en las manos y dedos, aunque a veces pueden excederse.
Contraer la cola
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/01/12184132/iStock-499382951-1024x576.jpg)
La velocidad con que un gato mueve la cola dice mucho de su estado de ánimo. Cuando es armonioso, lento, significa que está relajado, que la está pasando bien; en cambio, cuando el movimiento se acelera ya muestra signos de nerviosismo, de angustia. A este movimiento pueden sumarse las orejas hacia atrás o hacia un costado.
Mirada fija, boca abierta
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/01/12184135/iStock-138101629-1024x665.jpg)
Este comportamiento es conocido como "respuesta Flehmen" y proviene de una palabra alemana que se refiere a lo que sucede en sus labios. El gato abre sus fauces para permitir que algún olor alcance el órgano vomeronasal -órgano de Jacobsen- en la parte superior de su boca. A través de este órgano recibe más información sobre ciertos aromas que si solo los oliera.
Esconder las extremidades
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/01/12184138/iStock-510410860-1024x638.jpg)
Los gatos doblan las patas y la cola para esconderlo bajo su cuerpo. De esta manera, pueden alcanzar su temperatura corporal deseada. Es una actitud similar a la de una persona, que se tapa las manos para calentarlas.
Ocultar la comida
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/01/12184141/iStock-468054229-1024x576.jpg)
Por razones instintivas, los felinos suelen enterrar los cadáveres de sus presas para no atraer otros animales a su territorio. De esta manera, se los puede ver arañando el piso de la cocina o alrededor de su plato de agua, sin mucho efectividad, claro. Además, cuando entierran sus heces en la caja lo hacen por las mismas razones.
LEA MÁS: