
El consumo de moda a través del espacio digital marca una tendencia en constante crecimiento global. Mientras que en el canal físico las ventas se desaceleran, el e-commerce crece mes a mes y se convierte en un canal de peso para las marcas de la industria. Internet cambio las reglas de juego a la hora de comprar.
Así lo demostraron los datos revelados por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) en su informe anual del 2016, donde se anunció una facturación de $102.700 millones.
Los resultados de una investigación realizada por Mercado Libre Moda, el E-Commerce líder de Latinoamérica, confirmaron esta tendencia a través de sus resultados. La venta de indumentaria, calzados y accesorios en la plataforma aumentó un 59% en tal solo 6 meses; mientras que en ítems vendidos, el porcentaje de incremento fue de un 21%.
En los últimos 6 meses, 1 de cada 2 mujeres compró indumentaria online. Según los datos, el 67% son mujeres, de las cuales el 57% pertence a la generación millennial. Según Forbes, son mucho más exigentes y volátiles como consumidores.

A su vez, 4 de cada 10 empresas realizan ventas desde un marketplace, lo que representa el 13% del total de facturación. Esto significa que los usuarios confían cada vez más en estas plataformas, ya que también ofrecen beneficios de financiación y una vasta oferta de productos de marcas nacionales e internacionales que pueden llegar a cualquier punto del país.
"Creemos que es clave poder contribuir a la industria, tanto para que los consumidores encuentren los mejores productos online, como para que las marcas de moda encuentren en la plataforma un aliado a la hora de pensar en su estrategia digital", señaló Mariela Censori, Directora Comercial de Moda, Belleza y Deportes en Mercado Libre.
Qué productos son los de mayor consumo
Trajes de Baño – 100%
Zapatillas – 93%
Enteritos – 87%
Ropa Interior y de Dormir – 83%
Remeras y Musculosas – 77%
Accesorios de Moda – 69%
Carteras, Bolsos y Billeteras – 66%
"Es sorprendente como categorías impensadas como trajes de baño y ropa interior estén creciendo tan significativamente. Es una clara señal de que el consumidor está cambiando su comportamiento de consumo, y confiando en el canal digital como una vía para abastecerse de su outfit completo, sin importar si el producto es sensible o no de prueba", destacó Mariela Censori.
"Lo llamativo del fenómeno digital es que pareciera no tener un techo cercano de crecimiento. De hecho, el valor agregado más valorado por las marcas es el tráfico enorme al que acceden en la web. Por otro lado, los costos fijos desaparecen, ya que la tienda online permanece abierta 24×7 los 365 días del año sin necesidad de pagar alquileres ni salarios de empleados. Naturalmente, esto se traduce a precio, motivo por el cual los consumidores pueden encontrar precios más competitivos en el canal digital, además de una variedad de oferta a toda hora en un único lugar, y tan cercano como a un click de su mano", explica Censori.

Belleza y cosmética, en plena expansión
El consumo beauty parece ser otra de las categorías preferidas entre las clientes. 1 de cada 3 mujeres que concretaron una compra online, optaron por productos de belleza y cuidado personal por encima de otras opciones. Donde los artículos para el cabello y la piel encabezan la lista, seguidas por los equipos de estética.
"Se está dando un cambio de paradigma en el consumo de belleza online y eso se refleja en las ventas. Del total de compradoras de beauty, el 43% tiene entre 18 y 30 años, lo que demuestra el perfil de compradoras que opta por este canal: mujeres multitasking que buscan optimizar el tiempo", concluyó la especialista.
LEA MÁS:
Cyber Fashion: cómo comprar moda hasta con el 40% de descuento
Bufandas XXL: guía de estilo invernal
Kitty Spencer, la sobrina más glam de Lady Di
Últimas Noticias
El fiscal apeló la excarcelación del conductor que atropelló y mató a un ciclista en Palermo: sus razones
El acusado se escapó tras el siniestro vial sin prestarle atención a la víctima y lo atraparon luego de un seguimiento de las cámaras de seguridad

Dane abre convocatoria para 520 vacantes en Bogotá: los sueldos superan los dos millones de pesos
El proceso de selección incluye formación virtual, valoración presencial y registro en línea, dirigido a quienes deseen integrarse al Banco de Prestadores de Servicios Operativos para labores de campo en Bogotá

Rafael López Aliaga denuncia que Sedapal brinda “agua verde” a zonas alejadas de Lima: “No funciona”
El alcalde de Lima criticó a la empresa estatal por la calidad del agua en zonas vulnerables y propuso instalar una entidad paralela financiada por sectores con mayores ingresos. Sedapal no ha emitido comentarios hasta el momento

Metro CDMX y Metrobús hoy 7 de julio: activan marcha lenta por lluvias en Líneas 2, 3, 5 y B
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Cronología de la desaparición: Esto es lo que se sabe del caso de las hermanitas halladas sin vida en Sonora
La FGJE de Sonora confirmó la detención de un sujeto identificado como la pareja sentimental de la madre de las niñas, quien también fue asesinada
